«Hacemos esto por que no gusta y es lo que nos llena» – Kancerbero
Entrevista de Rockberto
EL ROCK ESPAÑOL ESTÁ PASANDO POR UNA BUENA RACHA. QUIZÁS NO A NIVEL COMERCIAL, PERO SÍ DE GRUPOS. HAY MULTITUD DE BANDAS QUE QUIEREN LABRARSE UN FUTURO QUE ES INCIERTO, PERO EL AMOR A ESTA MÚSICA LES HACE SOBREVIVIR. KANCERBERO ES UN EJEMPLO DE LA BUENA MÚSICA DE LA QUE HABLAMOS, Y DE ESO TRATA LA SIGUIENTE ENTREVISTA.
Antes de nada presentad brevemente al grupo para la gente que no os conozca.
Somos Kancerbero una banda de Sevilla, concretamente de San José de la Rinconada, nuestro estilo es Heavy Metal clásico. La banda se formó originalmente en el 98 donde sacamos nuestra primera maqueta titulada ‘Ave Fénix’ la cual tuvo una gran acogida. Tras la marcha de varios integrantes del grupo, la banda decidió realizar un parón en su andadura. En el 2014 tras casi 8 años de parón decidimos retomar Kancerbero y volver a darle vida a este gran proyecto, con muchas ganas y muchas fuerzas. Con una formación ya cerrada con antiguos y nuevos integrantes, con esta formación terminamos de plasmar nuestro regreso con la salida de nuestro segundo trabajo ‘Sueño Eterno’
Estáis dando a conocer vuestro segundo trabajo «Sueño eterno», contadnos por favor, ¿cómo se gestó el álbum y qué esperáis de él?
Tras la vuelta en 2014, y empezar a volver a ensayar en los locales, pensamos que era hora de rescatar algunos temas que teníamos en el cajón además de crear nuevos temas para poder sacar un trabajo nuevo y más completo. Tardamos algo más de lo esperado ya que durante el proceso de creación de los temas David García tuvo que abandonar la banda, pasando unos meses hasta que pudimos incorporar a Xander Escalona y empezar a rodar los temas de nuevo. Durante el proceso de grabación contamos con una serie de colaboraciones como son las de David Requejado en el tema «No se por qué»,una gran voz y buen amigo. David Requejado es el vocalista de grupos como Perfect Smile, Handful of Rain o Maverick, ademas aparece en otros trabajos importantes como es El Legado de una Tragedia Parte 2 y Alborea, en definitiva un gran profesional con el que hemos tenido el gusto de trabajar. En cuanto al tema “Sueño Eterno” tenemos dos colaboraciones que no podían faltar en este disco ya que son parte del grupo y siempre lo serán, en las voces colabora nuestro ex-vocalista David Garcia Ruiz, actual cantante de Area13. Con David Garcia no tenemos ningún problema en trabajar ya que tenemos una amistad muy grande y creíamos importante que una persona que ha pasado por la banda y ha dejado su grano de arena tanto en la elaboración de los temas como en la esencia de la banda, tuviera cabida en el disco. Por otro lado en las guitarras tenemos la colaboración de nuestro gran amigo y co-fundador David Escalona el cual se marca un solo tremendo, obviamente David Escalona tenía que estar presente de algún modo en el disco. Con este nuevo trabajo esperamos asentarnos dentro del panorama nacional e intentar que nuestra música llegue a la mayor gente posible
¿En qué condiciones se grabó el disco y con qué medios (estudio de grabación, autoproducción…)?
El disco ha sido grabado y producido íntegramente por la banda, todo el trabajo de grabación y masterización ha sido llevado a cabo por nuestro vocalista Xander Escalona, el cual ya ha trabajado grabando a más bandas como por ejemplo Anima Adversa, Pulse o Esvertia. Ha sido un trabajo muy duro ya que los medios de los que disponíamos eran bastante limitados, pero finalmente el sonido que hemos conseguido sacar no desmerece a muchos discos que tengan detrás a una productora grande.
Vosotros ya habíais editado otro trabajo, «Ave fénix», ¿explicadnos cuál ha sido la evolución del grupo en este intervalo de tiempo?
Tras el parón de la banda allá por 2005-2006, cada integrante de la banda se dedica un poco a realizar otros proyectos como son «Cíclopes Tuertos», donde militan Miguel Murga y Raúl Márquez así como un nuevo integrante Esteban Altarriba, o por ejemplo «Esvertia» por parte de nuestro vocalista Xander Escalona. Al reunirnos cada uno trae y aporta su nueva experiencia, así evolucionamos musicalmente a una música con mucha más influencia del Heavy Clasico y el Hard Rock, nuestro primer trabajo era algo más Power. Además, en esta nueva andadura incorporamos a nuestro gran amigo, Esteban Altarriba, a los teclados aportando al grupo la pincelada perfecta de la que carecían los temas, dando así un ambiente de solidez a estos.
El puesto de vocalista ha sido el más inestable de la banda. ¿Creéis que está ahora bien cubierto con el solista actual? ¿Qué os pareció su trabajo en el disco?
Sí, el puesto esta bien cubierto y para mucho tiempo, esperamos jeje. La verdad que por la banda han pasado varios vocalistas. Cuando Alejandro Morales se marchó, tras la grabación del ‘Ave Fénix’, incorporamos a Xander Escalona con el cual teníamos una estrecha amistad al ser hermano del, por aquel entonces, guitarra principal (David Escalona). Tras el parón de la banda, Xander se embarca en su proyecto personal junto a Adrián Rey, fundando así Esvertia. Al reunirnos en 2014, Xander se encontraba inmerso en el proyecto Esvertia y no pudo unirse a la banda, así que decidimos contar con un gran amigo como es David García, ex-Däimon y actual Area13. Tras un tiempo David tiene que abandonar la banda, además Esvertia se encontraba en un parón con lo que Xander consigue sacar tiempo para volver a unirse para grabar los temas nuevos y quedarse como vocalista definitivo de la banda. Xander encaja a la perfección con la filosofía de la banda y ha estado muy cerca de la banda desde sus comienzos con lo que tenemos el vocalista ideal para la banda. En cuanto a su trabajo en el disco, nada que discutir, hace un trabajo explendido tanto en la voz como en la producción de todo el disco.
Me gustaría que nos dijeseis cuáles son las máximas influencias del grupo.
Son muchas las influencias que nos identifican, pero indudablemente existen artistas comunes de los que todos los miembros hemos mamado. Ya sea Ritchie Blackmore, Yngwie Malmsteen, Deep Purple, Dio, Rata Blanca, Saratoga, Mago de Öz, Avalanch,… Y un largo etc.. no podemos quejarnos ya que gozamos de una gran variedad estilos y fusiones musicales en nuestras cabezas. A lo largo del camino, esperamos dotar las nuevas composiciones de algunos toques originales y reflejar un poco nuestra variedad musical.
¿Nos podéis contar lo que se puede encontrar un fan en un concierto de Kancerbero?
El fan que venga a un concierto de Kancerbero va a encontrar a una banda entregada que lo va a dar todo, donde encontrará temas del nuevo trabajo y también del antiguo, así como algunas que otras versiones de clásicos que tenemos preparadas para los directos, como son David Bowie, Deep Purple, Gotthard, Héroes del Silencio, etc…
El grupo tuvo una parón de 8 años, ¿a qué se debió y por qué decidisteis volver al mundillo rockero?
Exacto, como comentas, tras la grabación del “Ave Fénix” nos surgen una serie de imprevistos, los cuales nos hacen entrar en modo stand-by. Tras la marcha de uno de los fundadores y guitarra principal (David Escalona) por motivos de trabajo a otra ciudad y la marcha de nuestro vocalista en aquel momento (Alejandro Morales) por temas personales, nos hicieron replantear un poco la banda. Tras esto decidimos hacer un parón y cada uno de los integrantes continuaron con sus proyectos paralelos, pero siempre teniendo en mente que en algún momento volveríamos con Kancerbero, de ahí lo de stand-by jeje
¿Tenéis fechas de presentación del disco a nivel local y nacional?
Bueno, el disco ya fue presentado a través de las redes sociales a nivel nacional, a nivel local si que realizamos un concierto en nuestra localidad San José de la Rinconada (Sevilla) donde realizamos un concierto de presentación con una serie de concursos y regalos; de hecho, regalamos un reloj vinilo de Kancerbero que tuvieron el gusto de cedernos nuestro amigo Alfonso de Tic Tac Record (http://www.facebook.com/Tic-Tac-Record-316384115159160/).
Por supuesto que nos encantaría presentar el disco fuera de Sevilla, pero la verdad que es una tarea difícil ya que como bien sabes, el metal en este país no es muy agradecido, pero obviamente nos encantaría dar una gira por todo el país..
Una pregunta casi obligada en estos momentos que pasamos es ¿cómo veis el panorama nacional del rock? ¿Le veis alguna salida a esta música?
Como te he comentado anteriormente el panorama del metal en este país no es muy agradecido y es muy complicado que una banda empiece desde cero y consiga llegar a altas cotas sin ayuda de alguna productora, amigos influyentes dentro del ámbito del metal o dejarte un dinero para que los medios de comunicación grandes te hagan algún tipo de reseña. Pero como nosotros decimos, hacemos esto por que no gusta y es lo que nos llena y con recibir los comentarios y el apoyo de los seguidores a través de las redes sociales nos basta. Ójala hubiera una apuesta más fuerte por las bandas emergentes pero por desgracia no es así.
¿Queréis comentar algo más?
Pues nada, dar las gracias por este espacio para poder hablar un poco sobre la banda y nuestro trabajo, así como dar las gracias a todos los fans por el apoyo y las palabras de cariño que nos llegan sobre la banda. Dar las gracias también a todos los medios que se hacen eco de nuestro nuevo trabajo y muy contentos de que todas las críticas sean muy positivas. Hacer una mención especial a todo el publico latinoamericano que nos sigue, ya que son bastantes y siempre estaremos eternamente agradecidos a ese apoyo y fuerza que nos transmiten desde el otro lado del charco, ojalá algún día podamos recompensarlos dando una gira por tierras Americanas. Sólo decir que no dudéis en darle una escucha al disco, os lo ponemos muy fácil ya que esta en plataforma digital como es Spotify y ademas lo tenéis para descargar gratuitamente desde nuestra pagina web oficial. Kancerbero está vivo y con más fuerzas que nunca. Un Saludo grande para todos y gracias a Sounds Like New por esta oportunidad de charlar un rato sobre nuestro trabajo.