“El vocalista de Spiritual Beggars pone la voz a su proyecto más melódico”

Crítica escrita por Tony Barrios

Cincuenta y dos minutos de buen Hard Rock nos ofrece este gran cantante llamado Apollo Papathanasio y más conocido por su faceta vocal con el grupo Spiritual Beggars o Firewind. El proyecto llevaba tiempo gestándose, y entre tours grabó varias de las canciones que llevaba tiempo componiendo para este reto suyo, que con buenos ojos lo ha publicado la gente de Escape Music. Grabado en los Global Musix Studios de Gothembug de la mano de Jalle Westergen, han derrochado talento y energía en un trabajo muy bueno, que saciará las expectativas del seguidor de este vocalista.

Para este proyecto se ha rodeado de una numerosa cantidad de músicos, que le dan una variedad interpretativa en cada tema perfecta. Hard Melódico, Bluessy, Heavy Metal. Todo eso te vas a encontrar en un disco que no te va a dejar indiferente. Entre los músicos más conocidos destaco a gente como Chris Amott de Arch Enemy, Henrik Flyman de Lacrimosa, Per Wiberg ex de Opeth y actual en Spiritual Beggars o Ludwig Witt de Grand Magus o Firebird, entre muchos otros que luego detallaré.

El disco abre con la potente “Revolution For The Brave” y ya nos da un aire por donde van a ir los tiros de este trabajo. Y es que la onda Purple, Whitesnake, con una base rítmica adecuada y un teclado muy presente no hace más que darnos la razón de que este cantante quiere hacer un disco ganador. Y en su voz está el conseguirlo, y eso es una apuesta segura, ya que la voz de Apollo es potente y clara, muy melódica, pero con esa fuerza que le caracteriza. Unos coros que arropan su voz en los estribillos geniales y unos riffs guitarreros contundentes. Todo un lujo de tema que ya nos hace palidecer de la calidad que nos espeta.

Seguimos con temas como “Liberate Yourself” o “Buried In A Flame” que siguen incrementando el grado de calidad. Voz totalmente parecida a Coverdale en los tonos más graves, pero que cuando sube el nivel de potencia, sale su propio sello. No me voy a rasgarlas vestiduras si lo comparo a discos como el Lipservice de Gotthard, pues me parece una bomba de trabajo el de este griego afincado en Suecia.

La verdad que la calidad que atesora este disco es notable, y gran culpa lo tienen las dobles voces o los coros, que le dan un empaque brutal a su ya poderosa voz, que deambula por todo el disco a su libre albedrío, poniendo el listón muy alto al resto del trabajo.

Seguimos con un tema que me hizo parar la escucha y centrarme en él. Me refiero a “Fallen Endlessy”. Una dulzura de comienzo, que rápidamente subiría de decibelios. Pero es que el inicio acústico, con esa voz que nos avisaba del cambio de ritmo, presagiaba un gran momento. Y así pasó, pues al pasar el segundo estribillo, entró una guitarra maravillosa, que se convirtió en una de los momentos más dulces del disco, con un solo enternecedor y muy melancólico, del cual no me canso de escuchar un solo instante.

Otros de los temas como “Power” O “Rise Up” seguían recordandome el buen momento que está teniendo el Hard Rock melódico en estos días, pues ambos temas reflejan ese momento adecuado. Buenas melodías, marcadas por una voz elegante y uso instrumentistas adecuados. Toda una alegría escuchar cada estribillo, de la factoría escandinava.

Chasing Shadows” es otro de esos temas que te quitan el hipo, pues despeja cualquier atisbo de relleno o relajación indebida en el disco. Una forma más potente de cantar del propio Apollo, secundado por las guitarras, despidiendo riffs que poseen vida propia para dar calor a un tema excepcional. El estribillo es totalmente adictivo y esos coros son bestiales. Un tema muy Helloween de la época Kiske.

Y cierran con otro temazo. “Stop”. Un tema de algo más de cinco minutos,que nos agrada con un breve intro de teclados para dar paso al resto, con un buen trabajo del aspecto rítmico, y como no, de la faceta vocal.

Un disco que podría abrir otra manera de ver el meter escandinavo, pues esta gente cuando se pone a hacer música, se lo toman en serio, y en un disco como este, que, de verdad, no esperaba tanta calidad, me ha sorprendido a raudales. Muy aconsejable el nuevo trabajo del Dios Apollo.

 

Line Up

Apollo Papathanasio (vocals, guitar, percussion)

Chris Blackburn (vocals)
Criss Amott (guitar)

Henrik Flyman (guitar)

Victor Olsson (guitar, bass, keyboards)

Jalle Westergreb (guitar, backing vocals)

Michael Moon (guitar)

George Rain (guitar, bass, vocals)

Johannes Nystrom (guitar, backing vocals)

Peter Hass (guitar)

Peter Josaar (guitar)

Divan (guitar)

Peppe Palmgren (guitar)

Thomas Johansson (guitar)

Fredrik Jordanius (guitar)
Per Wiberg (keyboards)

Dennis Zielinski (keyboards)

Pavel Dvorak (keyboards)

Kasper Dahlqvist (keyboards)

Anders Skoog (keyboards)
Per Wallmark (bass)

Ricki Aresu (bass)

Ari (bass)

Michael Lang (bass)

Mikael Bielinski (bass)
Ludwig Witt (drums)

Michael Ehre (drums)

Martin Fernandez (drums)

Anton Roos (drums)

Mark Cross (drums)

Rolle Mathiasen (drums)

Tomas Persson (drums)

Markus Johansson (drums)

Steffan Karlsson (backing vocals)

Lena Dahlqvist (backing vocals)

Daniel Algons (backing vocals)

Track List

  1. Revolution For The Brave (3:52)
  2. Liberate Yourself (3:35)
    03. Buried In A Flame (3:51)
    04. Safe And Sound (3:48)
    05. Fallen Endlessly (5:30)
    06. Crossing The Lines (5:10)
    07. Power (3:10)
    08. Rise Up (4:41)
    09. I Need Rock ‘N’ Roll (4:27)
    10. Chasing Shadows (4:35)
    11. Through The Fire (4:31)
    12. Stop (5:18)



 

Escrito por Tony Barrios


Deja una respuesta