“Proyectando fuerza y dureza”

Crítica escrita por WATCHTOWER

Cinco pistas son las que componen este primer EP de los romanos Vultures Vengeance, banda que con tan solo un demo logró captar la atención de Gates Of Hell Records (sello hermano de Cruz del Sur Records) dedicado a traer ante nosotros a bandas más obscuras, pero siempre ligadas a lo más tradicional del metal. Y es bajo esa premisa que ahora nos llega Where The Time Dwelt In, un trabajo que desde el primer segundo de «A Curse from Obsidian Realm«, deja en claro que lo de ellos va por el lado oscuro del heavy de los ochenta, pero que igualmente luce influencias que van desde los primeros IRON MAIDEN, algo de ANGEL WITCH hasta muchos pasajes que en cierto sentido los acercan al US Metal de mediados de esa década dorada para nuestro género metálico.

Luego de aquella primera pista instrumental, que no dice mucho acerca de lo que nos encontraremos más adelante, y que convenientemente decidieron llamar «Intro«, llega el primer mazazo titulado «A Curse from Obsidian Realm«, y lo primero en lo que uno logra reparar, es en la potencia que la banda le imprime a sus composiciones, los riffs de Nail y Tony T. Steele conservan una cuota melódica clara, pero lo que destaca es la fuerza y dureza que proyectan, característica que se encargan de acentuar con el gran trabajo en batería de parte de Kosathral Khel, quien me recordó mucho a Clive Burr y Kim Ruzz, sobre todo en cortes como «And The Wind Still Screams His Name« y «Where the Time Stands Still«, ambos de una potencia avasalladora, siempre lograda gracias al gran trabajo mancomunado entre las guitarras y esa aplanadora que conforman la base rítmica de Khel y Matt Savage, responsables en gran medida de la solidez con que se presentan las canciones que componen esta placa.

Pero si hay algo que destacar hasta el cansancio, esa es la voz Steele. ¡Qué pedazo de vozarrón se gasta este señor! potente, con presencia, fuerza, garra, empoderado de sí en cada nota, en cada frase, en cada grito… de hecho su labor engrandece el resultado final logrado en este EP… y si leen algún otro comentario por ahí en relación con la producción, no se asusten, la producción es la correcta para este tipo de entregas, no me imagino estas composiciones con un sonido «perfectamente definido». Este tipo de metal queda mejor así, con una producción no tan pulcra y de hecho algo sucia. Ahora bien, hay que reconocer que no es un trabajo de tan fácil escucha, al igual que pasa con bandas como DEMON BITCH, la propuesta requiere de cierto tiempo para procesarla y entenderla correctamente. ¿Palabras al cierre? Consíganlo antes que sea tarde.

Track List

  1. End of the Void (Intro)
  2. A Curse from Obsidian Realm
  3. And The Wind Still Screams His Name
  4. On a Prisoner’s Tale
  5. Where the Time Stands Still

Formación

Steele. Voz

Nail. Guitarra

Tony T. Steele. Guitarra

Matt Savage. Bajo

Kosathral Khel. Batería

 

 

 

Deja una respuesta