¨Más visión, mas reedición¨
Crítica escrita por Christian Darchez
Originalmente editado en 1990 por uno de los pioneros del rock gótico The Sisters Of Mercy junto a Bauhaus, The Cult (en sus primeros 2 discos), The Mission, The Cure, Fields of The Nephlim y hasta Dead Can Dance en su debut. Históricamente para el grupo inglés liderado por el enigmático Andrew Eldritch venia una muy buena racha con su debut ¨First and last and always¨ (1985) y el único disco a dúo que fue ¨Floodland¨ (1987), discos esenciales para la movida gótica ochentera y que le dio a la banda tanto reconocimiento como fama a Andrew Eldritch de ser un tipo jodido como líder.
Esto lo han contado ex miembros de la banda y Patricia Morrison (que trabajó junto a él en ¨Floodland¨), que tuvieron la mala suerte de sufrirlo. Cortando con el morbo periodístico de espectáculos y volviendo a la música, ¨Vision thing¨ fue el tercer y último disco de la banda ya que Eldritch totalmente descontento con Warner y que encima le pedía un disco más, primero grabo ¨SSV¨, un disco tan malo que ni la Warner se atrevió a editar y luego separaría a la banda allá por 1993. Aunque Eldritch reformó la banda 2 años más tarde y sigue funcionando en la actualidad nunca más volvió a grabar bajo el nombre de The Sisters Of Mercy.
¨Vision thing¨, como venía siendo habitual en la banda, se trató de un disco muy diferente a los anteriores con un sonido más duro y pesado de guitarras pero que no descuidaba el costado oscuro y enigmático tan característico de las hermanas piadosas. Si bien la génesis del disco fue algo caótica (idas y venidas de integrantes y el juicio que Patricia Morrison le hizo a Eldritch), por suerte no se reflejó en el resultado final ya que en ese tiempo se trató de un tercer disco muy digno con canciones destacables. Teníamos la entrada rockera y pesada de Vision thing (que el año pasado versiono Prong) el fraseo fuerte de Detonation boulevard con la escura y grave voz de Eldritch acompañado de voces femeninas, la balada oscura y triste de Something Fast, el medio tiempo rockero de When you don’t see me, el guitarreo casi bailable de la movida Doctor jeep, seguido del hit del disco: la oscurita More de teclados oscuros y buenas intervenciones de guitarras y voces féminas en el estribillo. La melodía de guitarras limpias en la tranquilita y agradable I was wrong cerraba el disco de manera rara.
En los bonus track tenemos algunas versiones remezcladas de More y Doctor jeep cuyas diferencias no son muy notorias que digamos. En las canciones grabadas en vivo nos encontramos con una oscurita versión de Knocking on heaven’s door de Bob Dylan y que si bien se parece bastante a la de Guns N’ Roses al menos le pusieron el sello de la casa.
¨Vision thing¨ no fue tan exitoso en las ventas como sus predecesores y las críticas no fueron bondadosas, tal vez se debía al cambio de gustos y la nueva gran cosa que era el grunge. Aunque como suelo decir, exageraron bastante porque no se trata ni por asomo de un mal disco. The Sisters Of Mercy se suma a la larga lista de reediciones que tuvo este 2016, pero viniendo de ellos y tratándose de una de mis bandas favoritas de todos los tiempos, son más que bienvenidos.
LARGA VIDA A LAS HERMANAS PIADOSAS!
The Sisters Of Mercy
Andrew Eldritch: voz, guitarra y teclados
Tim Bricheno: guitarra
Andreas Bruhn: guitarra
Tony James: bajo
Doktor Avalanche: batería
Músicos adicionales
John Perry: guitarra slide
Maggie Reilly: voz femenina
Track list
1 vision thing
2 ribbons
3 detonation Bolulevard
4 something Fast
5 when you don’t see me
6 doctor jeep
7 more
8 i was wrong
9 more (mix)
10 you could be the one
11 doctor jeep (mix)
12 knocking on heaven’s door (live)
13 when you don’t see me (remix)
14 ribbons (live)
15 something fast (live)
Escrito por Christian Darchez