¨Un arcángel de medio vuelo¨

Por Christian Darchez

Finalmente el oscuro arcángel teutón Dave Jason nos regala su quinto disco y sucesor de la primera parte de la trilogía ¨Imperium¨ iniciada el año pasado con el excelente ¨Imperium -Im reich der goetter¨. Es sabido por todos los que venimos siguiendo la carrera del bueno de Jason que su máximo afán es despegarse por completo del movimiento de la ¨Nueva dureza alemana¨ (Rammstein, Megahertz, Oomph) al cual quedó asociado con sus primeros trabajos, y debo decir que si bien ha conseguido su objetivo (aunque predomina esos tonos graves vocales tan propios del estilo) continuando esa línea sinfónica y gótica de su anterior capitulo; temo decir que esta vez las cosas no salieron tan bien como yo, y el propio Jason, esperaba.

¨Titania¨, quinto disco y segunda parte de la trilogía ¨Imperium¨ (otra vez sopa) mantiene el pulso de Metal sinfónico y gótico pergeñado en el anterior capítulo, esta vez la pifió en variar el tono de algunas canciones, haciendo que el gancho (algo que fluyó con total naturalidad en los anteriores discos) acá parezca como un elemento forzado.

La cosa no empieza mal con el portento de la homónima “Titania” con los teclados cinematográficos y furia pseudo blacker con los tonos graves y hasta guturales de Jason, pasando por la genial y los aires vampiricos góticos de “Vater der Vampire”. Instancias 100% Schwarger Engel. A partir de ahí las cosas se ponen un tanto extrañas cuando Dave intenta (algo muy loable) incursionar en otros estados de ánimos. Como ocurre en la sosa “Wintertod” que a pesar de su fuerza no emociona ni entristece. Vaya y pase.

Pero lo peor llega con “In der Halle des Bergkönigs” que no es otra cosa que una nueva recreación (la numero 1.000) del movimiento ¨In the hall  of the mountain king¨ del compositor noruego Edvard Grieg, que más allá del desgaste que sufrió esta obra, el tono infantil del mismo desentona bastante en el disco y el gran error también fue ponerle una letra encima que no encaja ni con calzador…y menos si en la línea musical es en clave Black Metal sinfónico!, como llegó a tener un momento así un disco de Jason es inexplicable y “Weltweit”, con su pulso anodino gótico de guitarras distorsionadas ligeramente tampoco arregla mucho las cosas.

Por suerte el clima sinfónico en clave balada/medio tiempo de “Himmelwärts” levanta bastante el nivel de mediocridad, y ni hablemos de los ritmos pesados e inquietos de “Versuchung” y “EinMensch” que se anotan a puñetazos limpios entre lo mejor del disco. Lamentablemente Jason nos sumerge de nuevo en la incertidumbre con “Abschied” una balada oscura a piano pero demasiado desangelada como para despertar sensibilidad y el breve “…es schliessen sich die Tore” cierran un capitulo regular en la historia de este arcángel oscuro.

Desde la producción e instrumentación a cargo del mismísimo Dave Jason no hay nada que objetar; el tipo es un gran multiinstrumentista y calculo que no es fácil llevar las riendas solito de un proyecto unipersonal (algo que hablé hace poco con mi compatriota Sir Last y su proyecto The Last End) pero esta vez la pifio bastante en el enfoque compositivo de algunas canciones y redondean un capitulo regular de esta trilogía llamada Imperium. Un tropezón no es caido y Jason conmigo sigue teniendo el crédito abierto.

 

Formación

David Jason: Voz, guitarra, bajo, teclados y batería

Track List

  1. Es öffnen sich die Tore…
  2. Titania
  3. Vater der Vampire
  4. Wintertod
  5. In der Halle des Bergkönigs
  6. Weltweit
  7. Himmelwärts
  8. Versuchung
  9. EinMensch
  10. Abschied
  11. …es schliessen sich die Tore

 

Escrito por christian darchez

 

 

Deja una respuesta