«No, en la cima no hace frío»
Antes de empezar quiero dejar algo claro: esto es un artículo de opinión. No la de un periodista musical, solo soy un bloguero; tampoco la de un crítico, no me considero como tal. Solo soy un aficionado a la música, en concreto al Heavy Metal, no voy a entrar en la trampa de hablar de estilos. Dicho esto, lo que voy a escribir es solo lo que pienso; nadie tiene por qué sentirse herido porque lo que diga, no tiene más peso que lo que puedes pensar tú, lector. Me importa lo que a tí te gusta y siento un profundo respeto por tus ideas, lo demuestro contestándote aquí, en nuestra querida web, y también a diario en nuestro Facebook. Así que solo pido eso: respeto por mi opinión, que no es más que la de un aficionado al Metal.
Mi reflexión de hoy es sobre algo que llevo pensando desde hace años, pero la expectación que está suscitando el próximo disco de Metallica «Hardwired… to Self-Destruct» el próximo 18 de noviembre, me ha llevado a compartirla contigo ahora. Comienzo hablando de esta banda como podría hablar de tantas, pero la actualidad pone el foco en esta formación de los USA que lleva 35 años de actividad. Te voy a ser sincero: espero poco de este nuevo álbum, como del infame «Lulu» del 2011 o su último disco oficial «Death Magnetic» del 2008… Pero, antes de que parecer un «hater» que solo habla pestes de la banda, voy a empezar por el principio. Para mi Metallica tiene unos primeros años gloriosos con lo que yo llamo los 4 Jinetes del Apocalipsis + 1, que fueron sus primeros 5 discos. «Kill ‘Em All» del ’83 es primitivo, salvaje, el embrión, el pilar sobre el que se construyó una de las bandas más importantes del planeta. «Ride the Lightning» un año después mostró la esencia, no fue una revolución pero removió los cimientos del Metal, es mi álbum favorito, lo habré escuchado cientos de veces. La madurez llegó con el gran «Master of Puppets» del ’86, y con él la consolidación de la banda entre las más importantes del género. «…and Justice for All» del ’88 sería ese +1, porque para mi no llega al nivel de los otros, cambiaron cosas, evolucionar es bueno, siempre que lo hagas por ti y no por otros intereses; este álbum tuvo cortes de casi 10 minutos como el tema título, irrepetibles como «One», es un gran disco sin duda. «Metallica» o el álbum negro, fue un auténtico pelotazo, con la mejor producción y el sonido más potente de los 5; que incluyeran semibaladas como «The Unforgiven» o «Nothing Else Matters» daba igual, porque es un discazo lo mires por donde lo mires. estuve en dos conciertos de esta gira, brutal, creo que no he disfrutado de ese poder en vivo igual con ninguna otra banda.
¿Y después? Para mi después de esto el olvido, al menos a nivel discográfico, no en directo, donde siguen siendo grandes. 25 años después de ese disco enorme, tenemos tan solo ¡4 discos de estudio propios! No cuento el «Garage Inc.» por ser un disco de versiones, tampoco por supuesto sus grabaciones en vivo. Pero primero fue «Load» y después «Reload», ¿en serio? Me defraudó mucho la banda, no entendía cómo se podía tocar el cielo y caer a los infiernos en tan poco tiempo. Luego llegó un mediocre «St. Anger» y, por último, un discreto «Death Magnetic»… Que sí, que hay algunos temas buenos, pero ¿por qué conformarnos con temas pasables de una banda que parió tan grandes canciones?
A eso me refiero con el título y subtítulo, si eres una banda consagrada, internacional por supuesto, no hace falta que sigas esforzándote, componiendo grandes temas. Hay una legión de fans que te va a seguir a muerte, que puede que no les guste tu disco pero lo comprarán, y aunque puedan ser algo críticos con la baja productividad o calidad de las composiciones, van a seguir llenando lo estadios cuando salga la banda de gira. Más bochornoso es el comportamiento de algunos «medios», que encumbrarán el lanzamiento por malo que sea, siempre que les reporte beneficios económicos. Esto pasa con muchas de las grandes bandas de la actualidad, y repito que me refiero a la calidad de sus discos de estudio, de sus composiciones. ¿Qué grandes discos recientes tienen bandas como AC/DC, Judas Priest, Scorpions, Kiss, Manowar, Deep purple y tantas otras? Hay excepciones, como Iron Maiden, Accept y Helloween por ejemplo, que no van a poder superar el cielo que tocaron, pero trabajan con honestidad y siguen creando buenas composiciones. No digo que dejemos de ir a sus conciertos, son leyendas vivas! Quizás no has tenido la oportunidad de verlos en sus mejores tiempos o no quieres perder la oportunidad de verlos de nuevo, y me parece bien. Lo que digo es que no quiero que seas un fan ciego y sordo, que seas crítico y aunque esta o la otra sea tu banda favorita no tengas miedo de decir que han hecho un disco de mierda. No hay por qué seguir la corriente siempre, los metaleros nunca hemos sido borregos, sabemos cuándo una canción es buena o no; y sabemos que la música no solo se escucha, se siente, emociona…
Ya digo que esto es solo una reflexión, en otra ocasión os hablaré de bandas nuevas y no tan nuevas que están haciendo grandes discos. No podemos hablar de que no hay relevo generacional y no escuchar nuevas propuestas; y no digo que renuncies a tus bandas de siempre para escuchar otras menos conocidas, solo dales una oportunidad, permítete descubrir una a la semana, o al mes. Tampoco quiero que dejen de estar llenos esos estadios que consiguen las grandes bandas o los festivales más importantes, pero dales una oportunidad a esos otros más humildes, a bandas locales o nacionales que viene a tocar a la sala de tu ciudad. Te garantizo que muchas de ellas ensayan más que Metallica, las más no solo no sacan pasta por la música que crean, sino que les cuesta, ponen de su propio bolsillo para grabar y sacar a un cada vez más enfermo (de muerte) mercado su último disco, pagan hasta por tocar en directo. Que sí, que nadie les obliga, que esto lo hacen porque les gusta…No pido caridad, solo que les des una oportunidad, te garantizo que la hucha donde eches ese dinero invertido en la entrada para su concierto, el disco que le has comprado a esa banda en el puesto de merchan, no va a ir destinado a una mansión en beverly Hills…