“Cohesionado y muy potente”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, ni que decir tiene que el título que le han puesto, Rara Avis, es como un guante a medida, porque basándonos en la definición: “se aplica a una persona o cosa que se consideran poco comunes o por tener alguna característica que las diferencia de las demás de su misma especie”, y después de haberlo escuchado varias veces, sentencio que estamos ante un trabajo que se descuelga de lo revival, lo “normal” o lo “ya oído”. Y lo mejor es que no lo hace desde el abismo de lo extremo o desde los laberintos del Prog., sino moldeando el Metal con un nivel compositivo audaz, donde se ha logrado que las distintas partes formen un todo cohesionado y muy potente.

Su pasado inmediato y la cadavérica portada puede que te lleven la mente hacia el Death, de hecho la voz de Gino pudiera rozar por momentos esa sensación, pero no os asustéis los más “dulzones”, los almerienses Combativo hacen una música asequible pero a la vez compleja. Muestran una generosa distorsión en las guitarras,  cortes con oscuridad, efectos plúmbeos, y sobre todo una sensación abrasiva en canciones muy trabajadas, variadas, entretenidas, de generoso minutaje y con letras reivindicativas.

Con una producción acorde a los tiempos, este disco se grabó en Until Now Records con el único “pero” que la voz, para mi gusto personal, se queda algo baja respecto al instrumental y va a ser lanzado el próximo 9 de septiembre por Art Gates Digital, aunque desde el pasado 12 de agosto está en preventa en iTunes, yo no me lo perdería.

Vayamos a por esas canciones. “Asesinos de lo natural” nos trae casi ocho minutos de Metal, comenzamos con sensaciones oscuras y tristonas propias del Doom, una lenta y profunda cadencia que se rompe en mil pedazos con riffs y baquetas, para trasmutar a un corte de Heavy Metal. Me convence la voz de Gino porque cuadra con la ambientación del tema, tiene un toque furioso y de cabreo que queda bien. Sobre el minuto 3´20” la canción se “rompe” con distorsión extrema, dando paso otra vez a la pesadez con una voz gutural, ¡menudo requiebro compositivo!, con otro posterior zarpazo de Heavy. Estamos ante una montaña rusa de sensaciones metálicas abrochadas con un solo largo y digno de los fumadores herbáceos, ¡interminable!, ¡menudo temazo!.

Los primeros segundos de “Combativo” son de guitarrazos, unos riffs que dan paso al resto instrumental y a una voz gutural, un corte a medio tiempo muy correoso que va disolviéndote el oído a poco que te concentres. Pero si llegas a la zona de “relax” del 2´55”, déjate llevar por esa poderosa sensación de menos a más, para que entre otro punteo cósmico multicolor.

A la sombra del miedo” es otra canción oscura, casi “da miedo” pero tiene un cambio de melodía y ritmo, voz incluida, espectacular porque se derivan cuasi al Thrash Metal, esta banda domina estos terrenos compositivos. Aunque el inicio de “Ya no hay más” puede que nos lleve a las tierras ya exploradas, en cuestión de segundos nos derivan a un tema muy contundente, de rítmica veloz y sensaciones plúmbeas. “Aun de pie”, como su nombre indica, nos traslada a vericuetos épicos y nos aporta algo más de luz. “Volver a empezar” es la balada del disco, la voz se dulcifica y el clasicismo lo inunda todo pero lo que no se pierde es la garra inherente a Combativo, de las afiladas.

Mundo enfermo” es ochentena en concepción, con un estribillo largo y currado que se desarrolla en parte con una ralentización en la rítmica. La atmósfera de “Hasta el final es la carga al trote de una manada de bisontes, ¡cuidado con las cervicales!. La áspera “Ángel del destino” me ha parecido la más difusa en composición, como una nuez en plena tormenta.

Anestesia general” abre con un conseguido  riff épico rebuscado en las profundidades del Hades porque no me “suena”. Ésta canción es como un esmerilador. Lo mejor es como controlan potencia y caña, melodía y ritmo. Atentos a esos minutos con frases de políticos y descojone de cantante, sin desperdicio. En resumen, un buen corte para finalizar.

Rara Avis entra por derecho propio a la lista de los diez mejores del año, un álbum muy a tener en cuenta, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8,75 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Track List

  1. Asesinos de lo natural
  2. Combativo
  3. A la sombra del miedo
  4. Ya no hay más
  5. Aun de pie
  6. Volver a empezar
  7. Mundo enfermo
  8. Hasta el final
  9. Ángel del destino
  10. Anestesia general

Formación

Gino. Voz

Dani. Guitarra

Anthony. Bajo

Tristan. Batería

Escrito por Luishard 

Deja una respuesta