“El canto del cisne”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, después del éxito que supuso para la banda el álbum Toca madera (1985), ya analizado como disco 10, lejos de instalarse en un grato conformismo lanzan al año siguiente lo que sería su último disco de estudio, Caballeros de Sangre (1986), editado por Chapa Discos despidiéndose la banda de trabajar con dicho sello y reeditado en formato CD en 2002 por Zafiro.
La formación cambia al tener Jesús Díaz “Suso” que realizar el Servicio Militar, entrando a la guitarra José Antonio Casal, cosa que apenas se notó. Estamos ante un disco que continúa con la evolución natural de una banda de Heavy Rock nacida en los mejores 80, con temas que si bien no han tenido la repercusión que merecen, son auténticos himnos de batalla, porque hay mucho feeling de Metal y Roca, garra, técnica y aún hoy es agradable de escuchar, con una portada que no ha sufrido en exceso el paso de los años.
Platillos, baquetas, riff, grito de Carlos y adelante con el ambientazo rockero que nos lanza el temazo “No hay quién nos pare”, corte a medio tiempo, pegadizo, potente, de letra “pensada” y un solo que va y viene de lo melódico al desfase en distorsión. “Pon tu Ley” tiene cierto deje sónico al anterior Toca madera, sencillo, con Carlos probando voces, creo que en directo funcionaría bien porque el estribillo homónimo es directo y coreable.
Y cambiamos de tercio totalmente con la espeedica “Volverás Desertor”, que entra a saco con un riff Nwobhm demoledor omnipresente a lo largo de todo el corte. Destaquemos lo bien que se lo montan los Panzer con los estribillos, saben que así las actuaciones ante el público ganan y mucho y por supuesto esos solos esquirlosos marca de la casa.
“Fuego Prohibido” es el baladón del disco y porque no decirlo, está entre las mejores de la banda, no podía faltar aquí porque te atrapa con un clasicismo desbordante y además, con ese cambio a golpe de latigazo de voz es super espectacular. De brillante título y cerrando la cara A del vinilo, ¡que tiempos!, tenemos a “Vive como un ángel y háztelo como un demonio”, una canción que despliega buen rollito, pegadiza e ideal para beber birras en multitud.
Comenzamos la cara B con atmósfera a tope, oscura y llena de expectación, en el inicio de “Innombrable”. Lo primero que llama la atención es que hay más profundidad en la rítmica, la melodía está más recargada y los riff llevan más distorsión, hasta el punteo se nota distinto en concepción.
“Rapsodia a un desconocido (I)”, acústica y con Carlos esbozando frases que sirven para que entre “Caballeros de Sangre”, un tema muy trabajado, complejo, con muchos cambios de ritmos y melodías, currazo en las seis cuerdas y estribillo loctite, no se puede pedir más, es un temazo en toda regla. Otra vez en acústico con Carlos lamiendo la letra, “Rapsodia a un desconocido (II)” y se inicia cuasi salvaje “Predicador”, Heavy Metal en vena a medio tiempo con las guitarras dándolo todo que nos caza el alma de metalero. Finalizamos este discazo algo olvidado con “Cuervos Negros” y su exhibición de baquetas, oscuro, potente, con garra, veloz y con un riff en el estribillo totalmente abrelatas pero algo falto de enganche.
Caballeros de Sangre supuso el último trabajo de los Panzer en estudio y su final como banda propiamente dicha. Luego llegarían en 1987 el Cd en directo Sábado Negro y en 2010 el DVD también en directo, de Infierno a Infinito. Un saludo metálico a todos.
Track List
1. No hay quién nos pare
2. Pon tu Ley
3. Volverás Desertor
4. Fuego Prohibido
5. Vive como un ángel y háztelo como un demonio
6. Innombrable
7. Rapsodia a un desconocido (I)
8. Caballeros de Sangre
9. Rapsodia a un desconocido (II)
10. Predicador
11. Cuervos Negros
Formación
Carlos Pina: Voz
Jose Antonio Casal: Guitarra
Fernando Díaz Valdés: Bajo
Rafael Ramos: Batería
Escrito por Luishard