¨¡Un cristal para nada frágil!¨
Crítica escrita por christian darchez
Finalmente la transición ha terminado! De comenzar como un grupo más de Hard/AOR de tintes Power como ¨In the beginning¨ (1999) o ¨Virtual empire¨ (2002) de buena factura pero con demasiados clichés a cuestas como para ser tenidos en cuenta. La partida de su cantante Mark Sweeney (hoy en Wolfpakk) tras 6 discos junto a la banda significó un párate considerable para buscar un reemplazante y reformular ideas. Dicha vuelta al ruedo se concretó en 2012 con la entrada del cantante alemán Steven Mageney y ¨Dawbreaker¨ un año después marcaba un cambio radical hacia un cariz más pesado, suprimiendo los toques power y dejando el costado AOR en un muy segundo plano y seguido del anterior ¨Liferider¨ del año pasado seguía prácticamente la misma línea que su predecesor. Muy buenos discos hay que decir, pero por alguna razón siempre sentía que la banda estaba para mucho más y que algún día me iban a sorprender. Afortunadamente no me equivoqué!
¨Déjà-Voodoo¨, noveno disco de los suizos, no solo es su disco más heavy y orgánico hasta la fecha sino que el énfasis que le pusieron al gancho y emotividad (sobre todo en los estribillos) hizo que las composiciones cobraran mucho vigor. Tenemos canciones de Hard endurecido con la estupenda voz de Stefan Mageney (casi un clon de Andi Deris) comandando las mismas como el inicio potente y áspero de Déjà-Voodoo. Los tempos acelerados de la genial y machacona Director’s cut. El medio tiempo AOR con la potencia al servicio de la canción en Never a guarantee. La power ballad Home again logra transmitir emoción con muy poco. Mientras que el riff y melodías arábigas de la potente y ganchera To freedom and progress poseedora de uno de los mejores estribillos del disco (mi gran favorita) es uno de los más destacados del álbum. Casi en la misma línea encontramos a Time and tide pero de machaques potentes y grandes secciones melódicas. Los tempos vuelven a acelerarse en Full disclosure que tal vez no sea tan destacada como Director’s cut pero que sirve como muestra de lo bien aprovechado que está el enfoque. Para el final nos encontramos con piezas sorprendentes como el machaque veloz y entrecortado con los teclados acompañados en la gran Dr. hell no que a pesar de su repetitivo estribillo se convierte en una gran representante y su sorpresivo auto homenaje a su pasado power no es casual y el cierre con To be with you once more una muy bonita balada de suaves melodías y bases rítmicas constantes como también portadora de un buen y escueto solo tanto de guitarra como de teclado ambiental hacia el final le da un buen broche de oro al disco.
Obviamente la producción jugó un rol importantísimo en la génesis del mismo dotándole mucha agresividad a las guitarras pero sin dejar de lado el costado melódico de la banda, convierte a ¨Déjà-Voodoo¨ en el mejor disco de Crystal Ball! hacía rato que no disfrutaba de un disco de hard rock como este noveno esfuerzo de los suizos, y que tengo por seguro que aún silbando bajito deberían convertirse en todo un referente del mejor Hard Rock junto a Krokus y Gotthard (que lamentablemente vienen malheridos tras la muerte de Steve Lee) y lo que es mejor, que no necesitan de ninguna bola de cristal para eso, sino seguir editando muy buenos discos como este ¨Déjà-Voodoo¨.
Recomendado para los fans del Hard Rock y Metal!
OTRO A MI LISTA DE FAVORITOS DEL AÑO, GRACIAS CRYSTAL BALL!!!!
Crystal Ball
Stefan Mageney: voz
Scott Leach: guitarra
Markus Flury: guitarra
Cris Stone: bajo
Marcel Sardella: batería
Track List
1. Déjà-Voodoo
2. Director’s Cut
3. Suspended
4. Never A Guarantee
5. Reaching Out
6. Home Again
7. To Freedom And Progress
8. Time And Tide
9. Without A Net
10. Full Disclosure
11. Fool’s Parade
12. Dr. Hell No
13. To Be With You Once More
Escrito por christian darchez