«Creemos que la música que hacemos debe ser interpretada en inglés, es una cuestión de gustos, nada más.»

Entrevista realizada por Rockberto

EL ROCK MELÓDICO NACIONAL ESTÁ DE ENHORABUENA. ESTÁ NACIENDO UNA NUEVA ESCENA DEDICADA A ESTE ESPECTRO DE MÚSICA CON UNOS GRUPOS DE UNA CALIDAD INNEGABLE. ENTRE ELLOS SE ENCUENTRAN TEQUILA SUNRISE, BANDA MADRILEÑA QUE BORDA UN AOR DE ALTO NIVEL Y QUE RECIENTEMENTE HA PUBLICADO UN FANTASTICO EP TITULADO «NASTY HABITS». NOS PUSIMOS EN CONTACTO CON ELLOS Y ESTE FUE EL RESULTADO DE LA ENTREVISTA.

Primero me gustaría que hicieseis un poco de historia y presentaseis al grupo, por favor.

Rubén: La idea de formar el grupo surgió de Cecilio hace aproximadamente 6 años; él me lo propuso y yo creí que Ramón podría ser una muy buena opción como guitarrista complementario, pero no como un músico cuya función en la banda estuviera a un nivel inferior en cuanto a protagonismo sino como alguien capaz de abarcar un campo diferente en cuanto a composición e interpretación. Nosotros tres hemos sido el núcleo constante hasta que conseguimos cerrar la formación hace un año cuando se unieron tanto Jorge, voz solista, como Jesús, bajo. Hasta ese momento estuvimos durante un tiempo contando con Alejandro al bajo e hicimos muchas pruebas a cantantes, pero tanto Alejandro por problemas personales como los cantantes por razones de nivel, no consiguieron consolidarse dentro del grupo.

Sorprende el nombre del grupo por la coincidencia con un tema de The Eagles. ¿Es casualidad o es un homenaje a estas leyendas?

Ceci: No es por los Eagles, es por un cocktail que se llama así. Nos gusta el cocktail y también el nombre y se decidió que fuera el nombre de la banda.

Rubén: en realidad, es un nombre que nos suena bien, creo que esa es la razón fundamental por la que decidimos que fuera el nombre del grupo, estética simplemente.

Habéis grabado un primer Ep, «Nasty Habits», con una producción muy profesional, o eso parece por el sonido. ¿Cómo estás siendo acogido por la gente?

Ceci: Todo lo que hacemos intentamos hacerlo lo mejor que podemos, la producción es algo que hemos cuidado mucho y estamos muy contentos con los resultados. La gente ha acogido a la banda fenomenal, tanto en nuestro país como fuera de España. especialmente en Japón. Estamos muy sorprendidos y muy contentos con el apoyo que estamos recibiendo de la gente  y estamos trabajando muy duro para que se sientan orgullosos de haber confiado en nuestra música.

Ramón: Está siendo muy bien recibido tanto por los medios como por la gente. Estamos muy contentos con las críticas que estamos recibiendo, y eso nos motiva a seguir trabajando para el full álbum que estamos preparando ya.

¿Por qué habéis decidido grabar sólo 4 temas? ¿Creéis que el formato Lp está en decadencia?

Ceci: No en absoluto, es más, lo siguiente que haremos será grabar un Lp. Grabamos un Ep , porque al ser un producto más barato para el bolsillo de los consumidores, esto es la gente que todavía compra música, habría una mayor predisposición a pagar por un Ep, ya que vale la mitad de un LP, y así llegaríamos a más gente al principio, algo que nos ha venido muy bien siendo una banda nueva y poco conocida.

Ramón: No creemos  que el formato LP esté acabado, en absoluto. Hicimos el Ep para dar a conocer la banda. Lo siguiente es, como ya dije antes, grabar el full álbum.

Vuestro sonido es robusto, pero con una gran carga de melodía, pero ¿cuáles son las influencias que podemos encontrar entre los componentes del grupo?

Ceci: Nuestras influencias son muy muy diversas, pero por otro lado todas tienen una cierta raíz común. Las mías en concreto, por citar algunas: Toto, Foreigner, Van Halen, Hendrix, Survivor, Mr. Big, etc.. aunque por supuesto también el heavy clásico como Dio, Iron Maiden, King Kobra, etc…

Rubén: nos unen gustos muy similares lógicamente: el hard-rock, AOR,  heavy metal así como el jazz-rock y la fusión, ese es el denominador común. Pero  como elementos definitorios del estilo de cada músico en particular podríamos encontrar el rock and roll clásico, be-bop, el country y el rock-pop progresivo.

Ramón: Mis influencias abarcan muchos estilos, Heavy, hard-rock, fusión , pop, bluegrass.

Cuando publiquemos esta entrevista ya habréis actuado en la sala We Rock de Madrid, presentando el disco, ¿cómo fue el concierto?

Ceci: A día de hoy ya hemos tocado dos veces en la We Rock: la primera vez fue el 28 de noviembre, que fue la presentación en directo de la banda y de nuestro primer trabajo discográfico Nasty Habits. La respuesta de la gente fue realmente inmejorable, llenazo de la sala y un público muy entregado que nos hizo sentir un rollo que no se puede explicar con palabras. Lo dimos todo y nuestro público también, fue una noche realmente excepcional en la vida de la banda.

Por otro lado está el Hard & Heavy Attack fest. Un mini festival cuyo cartel abrían Alien Rockin’ Explosion (buenos amigos y una propuesta muy original que recomiendo) que presentaban a la banda en directo por primera vez; Maverick (bandaza), que se hicieron un gran bolazo, y Tequila Sunrise que cerrábamos el cartel. La experiencia fue genial. Tocamos con amigos de toda la vida, como son los componentes de las otras bandas, y la gente respondió de nuevo muy bien. La verdad es que me siento muy orgulloso de la gente que nos apoya, porque son los que realmente apoyan la música que les apasiona, como es el Hard Rock, AOR, o Hard & Heavy, independientemente de que las bandas sean del país o de fuera, nuevas o veteranas ….los que apostamos por esta música la apoyamos independientemente de las etiquetas o la  presunta solera de las bandas….apoyamos las bandas con las que hemos crecido. Por supuesto que debe haber un reconocimiento a los bandas que llevan toda la vida haciendo realidad esto (con lo que cuesta) y a su trabajo, pero también apostamos por una renovación para seguir disfrutando de la música que nos gusta durante muchos años. Por todo eso, en Tequila Sunrise no sólo estamos agradecidos con la gente que nos sigue, o que apoya nuestra música, sino que estamos orgullosos de ellos por la actitud que mantienen.

Rubén: Fue un gran día. La gente tenía muchas ganas de vernos, eso fue lo que durante mucho tiempo han estado transmitiéndonos, y cuando llegó el día del concierto demostraron que las ganas eran reales y hubo un lleno casi absoluto. El sonido fue muy bueno, las sensaciones tanto nuestras como de la audiencia, fueron más que satisfactorias y se podría decir que difícilmente se puede dar un primer paso con tan buena fortuna y mejor pie. 

Ramón: El concierto fue muy bien: completamos prácticamente el aforo de la sala. La gente respondió realmente bien acudiendo a nuestra presentación.

Habéis sacado el disco con Leyenda Records, ¿cómo está siendo la experiencia con esta discográfica?

Ceci: Bueno el disco lo hemos producido y lanzado nosotros, Leyenda records nos ha prestado el sello para publicar en España y nos ha ayudado en lo que ha podido, que no ha sido poco, hecho por el que expresamos nuestra gratitud. Pero a día de hoy estamos barajando otras cosas.

Habéis escogido el inglés como vehículo en vuestras canciones, ¿por qué lo habéis hecho? ¿Os planteáis alguna vez cantar en español?

Ceci: Hemos elegido componer en inglés porque nos gusta más, para este tipo de música creo que es lo suyo, y por otro lado tiene mucha más proyección, pero sobre todo, y como ya he dicho, porque nos gustaba más de esta forma. Es un estilo anglo-sajón y las letras en inglés son más apropiadas y más musicales, aunque en su día se cotejó la posibilidad de hacer letras en castellano, pero finalmente cuando hicimos el primer tema en inglés quedó clara cual iba a ser la tendencia definitiva de Tequila Sunrise.

Rubén: creemos que el rock en todas sus vertientes es cultura anglosajona, es su folklore, como en España el flamenco, y se complementa de manera más natural con el inglés como idioma. Con esto no quiero decir que si el idioma fuera cualquier otro la calidad de la música se vería afectada, ni mucho menos, lo que creo es que la sonoridad cambia y la musicalidad es otra muy distinta. Además, aunque el español sea un idioma hablado en muchos países y en Estados Unidos de forma bastante notable en muchos estados, puede llegar a limitar a la hora de entrar en el mercado anglosajón y nuestra pretensión siempre ha sido poder llegar a esas cotas algún día. 

Ramón: Creemos que la música que hacemos debe ser interpretada en inglés, es una cuestión de gustos, nada más.

Supongo que estaréis preparando una gira para presentar el disco por España, ¿tenéis muchas firmas confirmadas?

Ceci: De momento solo hemos tocado un par de veces en Madrid, pero queremos tocar en todos los sitios que nos sea posible. Nuestra agencia de contratación Centro Metal está trabajando duro y seguro que nos sacará más fechas. De momento tocaremos el domingo 3 de abril junto a Frenzy en la sala Caravan y luego el 23 de abril un festival en Zaragoza llamado Hard Rock Night Fest donde participaremos, junto a otras bandas, donde Bonfire cerrará el cartel.

Si tuvieseis que elegir un grupo para el que abrir un concierto, ¿cuál sería ese grupo?

Ceci Cualquier banda que fuera del estilo y que fueran auténticos, cualquiera que estuviera dispuesto a dejarse la piel en el escenario y que tuviera ilusión por defender su banda en directo.

Ramón: Pues cualquier grupo de calidad, que son muchos…por pedir? Van Halen, Mr. BIG, Toto, AC/DC…y otros tantos.

Rubén: Journey, Toto o Van Halen.

¿Cuáles fueron los primeros discos que os comprasteis? (la verdad, por favor, aunque no sean de rock)

Ceci: Axis: Bolt as Love (Hendrix), Toto IV (Toto), The last Command (WASP), Somewhere in time  (Iron Maiden),

Rubén: Phil Collins, creo…

Jesús: News of the World (Queen), Peace Sells… But Who’s Buying? (Megadeth), Powerslave (Iron Maiden).

Ramón: AC/DC, Michael Jackson, creo recordar!

¿Queréis comentar algo más?

Ceci: Dar las gracias a toda la gente que nos sigue y apoya: recordar que seguimos trabajando muy duro tanto para los directos como en la composición de los temas que formarán nuestro Lp. También recordar nuestras redes sociales para aquellos que no las conozcan ya y quieran unirse a Tequila Sunrise:

web: www.tequilasunriserock.com

Facebook: www.facebook.com/tequilasunriserock

Twitter: www.twitter.com/tsunriserock

Centro Metal: https://www.facebook.com/centrometalmanagement/

Addiction to Tequila Sunrise (Worldwide Official Tequila Sunrise Fan Page

https://www.facebook.com/groups/569369433219536/

 

Deja una respuesta