“Cada día va creciendo nuestro público, tanto en Aragón como fuera”

Escrita por ElyAngelOfDeath

Presentando su nuevo EP llamado “La Quinta Julieta», están hoy con Dioses del Metal, la banda SaraQusta, grupo de Rock Andaluz procedente de Zaragoza. Soy Ely y gracias por darnos parte de vuestro tiempo, es un placer.

¿Cómo surgió la idea de crear una banda de Rock Andaluz en tierras aragonesas?

La idea  surge, cuando decidímos poner fin al tributo y respetando la línea de “Rock Andaluz” adaptar canciones nuestras y de otros artistas, así nació SaraQusta.

¿Qué repercusión tiene vuestro estilo musical en Aragón? 

Hombre, a la gente, tanto de Aragón, como de fuera, aún le choca, que una gente de Zaragoza hagan “Rock Andaluz” pero poco a poco y con el boca a boca de la gente, cada día va creciendo nuestro público, tanto en Aragón como fuera.

¿Qué se siente al hacerle tributo a una de las bandas más grandes de este género como es Medina Azahara?

Nosotros hemos escuchado todo tipo de estilos, aunque es verdad, que todo lo andaluz o flamenquito nos gusta mucho y Medina Azahara siempre hemos considerado que es una banda muy potente con muy buenos discos y con un directo muy potente, la idea era calcar todo eso lo máximo posible y así fue, mucho trabajo y mucho ensayo, pero creo que el resultado fue muy bueno y a la gente le llegó, en pocos meses estábamos recorriendo toda España... pero como dice la canción “Todo tiene su fin”.

¿Por qué hacéis versiones de músicos más arraigados a raíces flamencas y no más canciones de grupos de Rock Andaluz?

Nosotros crecimos en los 80 y en aquella época, hubo una invasion de grupos y artistas que cantaban a la marginalidad que había en las calles, acompañados siempre de arreglos y músicos que tocaban super adelantados a la época, todo eso nos marcó muchísimo, salieron muy buenas canciones que se hicieron muy famosas, y otras se quedaron en el “stock” de una gasolinera, nuestro primer disco incluía alguna version de aquellos años…. Evidentemente hemos escuchado  a Triana, Alameda o Medina Azahara y eso se nota en nuestra música, pero en nuestra adolescencia fueras donde fueras siempre sonaba de fondo la música de Los Chichos, Chunguitos, Las Grecas o Tijeritas.

Centrándonos en vuestro último trabajo…

¿Por qué decidisteis llamarlo “La Quinta Julieta”? ¿Tiene algún significado especial?

Aquí volvemos a lo de antes, en los años 80, en cada ciudad había como un barrio obrero, conflictivo, marginal o de etnia gitana, al igual que en Barcelona estuvo el “Campo De La Bota” (por poner un ejemplo) en Zaragoza, tuvimos “La Quinta Julieta”.

¿Por qué decidisteis lanzarlo como un EP?

Bueno, los lanzamientos, los decide el sello discográfico, es una manera de tener al público entretenido mientras seguimos trabajando en lo que será el segundo disco, así la espera es más corta.

¿Cómo fue la grabación de este nuevo trabajo?

La grabación volvió a ser en Madrid, en los estudios M20 que posee “Avispa” a los mandos estuvo Javier Rancaño y la producción corrió a cargo de él y Carlos Martinez, los arreglos han ido creciendo y el sonido también.

¿Habéis pensado en grabar un nuevo videoclip?

Hay otro videoclip grabado del tema “María, qué haría” , eso ya saldrá más adelante, como Segundo single de este EP.

La canción que más me ha gustado del EP ha sido: “Hay Tantas Como Tú” por el mensaje que transmite, ¿cuál es vuestra canción favorita de La Quinta Julieta?

Este trabajo nos gusta mucho más que el anterior, la composición y grabación no ha sido tan rápido como la otra vez, así que ha dado tiempo a trabajar y cuidar mucho más los arreglos, así que es difícil elegir, Hay tantas como tú, es un tema muy bueno, de esos que sería mejor no escribir por lo que trata, pero desgraciadamente, es algo que está a la orden del día y cada vez más. Nos gusta hablar de esas cosas que pasan en la calle, del día a día, para que la gente se sienta identificado con lo que oye… esa nos ha gustado mucho, aunque tenemos una preferida que es “María que haría” una canción directa, pegadiza y fácil de corear en los conciertos”.

¿Qué tal está funcionando el disco hasta ahora a nivel de crítica y fans?

La verdad, es que el grupo cada vez se conoce más, aunque cierto es, que prácticamente se mueve por el “boca a boca” pero cada vez viene más gente a los conciertos. El disco en Amazon se ha vendido muy bien, de hecho, ha llegado a estar entre los 3 más vendidos durante las semanas de salida, lo cual, tratándose de una plataforma como Amazon, es más que satisfactorio, con la salida del EP , las salas quieren que volvamos a presentarlo y algunas críticas que nos llegan también son positivas, así que, no nos podemos quejar.

¿Alguna novedad que el público pueda encontrar a diferencia de vuestro anterior trabajo?

Principalmente el sonido y los arreglos, creo que nos lo hemos tomado con más calma y hay un buen trabajo con buenos arreglos y un sonido más SaraQusta, poco a poco vamos consiguiendo un sonido propio.

¿Quién ha sido el creador de una portada tan inspirada?

La portada corre a cargo de Juan Carlos Ortega Cervigón, es la persona que nos lleva los diseños de la cartelería y entradas, nos entiende a la primera y sabe plasmar lo que buscamos en cada momento.

Llegando al final de esta entrevista…

¿Tiene Saraqusta intención de visitar tierras andaluzas?

A nosotros nos gusta tocar y cuantos más sitios, mejor, con el primer disco ya estuvimos por allí y deseando volver, para nosotros es una plaza difícil, puesto que somos maños y hacemos música andaluza, pero la acogida siempre a sido buena.

De nuevo, daros las gracias por ofrecer unos minutos a Dioses del Metal, si queréis añadir algo más, ahora es vuestro momento. Muchas gracias.

Gracias a vosotros por vuestro trabajo…

Solo decir que en breve volvemos a la carretera a presentar este Nuevo EP y estaremos de promoción, así que no dudes en acudir a algún evento.

Gracias.

David Marco.

Deja una respuesta