“La acogida está siendo excepcional, algo mejor incluso que nuestro debut”
Por Pol Metalhead
Hola Javier, lo primero gracias por concedernos esta entrevista.
El placer es mío, listo para cualquier pregunta. Adelante.
¿Cómo fueron los comienzos de la banda?.
Los primeros años fueron muy tortuosos para Miguel y para mí, hasta que fuimos formando el grupo allá por el 2005 con los primeros miembros y conseguimos una cierta estabilidad bastantes años después. El primero en llegar fue José en 2006, poco después de iniciar este proyecto en. Unos años después se incorpora Sergio, dotando a la banda de una relativa estabilidad en cuanto a la formación. Aunque debido a estos cambios, no es hasta 2014 que logramos publicar nuestro debut discográfico con “Where the Dragon Lies” y la entrada a la guitarra de Jorge. En apenas un año, con ganas de no volver a perder el tiempo por las vicisitudes de la vida, entra Elena a los teclados cerrando la formación actual y grabando nuestro segundo trabajo “Conspiracy Theory”. Podría decirse que nuestro autentico inicio data de 2014…
¿Por qué el nombre de Third Dim3nsion?.
No tiene ningún significado especial, la verdad, es una respuesta muy pobre, pero es así (risas). Podría inventarme alguna historia épica al respecto… (risas). Creo que un día en los primeros meses de la banda, cada uno propuso varios nombres, y Third Dim3nsion salió a relucir.
¿Qué hay de diferencia entre vuestro nuevo álbum y el anterior?.
El estilo sigue siendo muy similar, no hay un gran cambio al respecto, más bien, lo que se podría denominar un paso más o una evolución. Dado principalmente por más presencia de teclados y la posibilidad de seleccionar una gran cantidad de buen material que compusimos para la ocasión, dando un disco muy trabajado y preparado en su totalidad. Hay alguna pincelada que se sale del patrón habitual, como lo puedan ser “Nexus-6” o “The Price for One Rose”, por poner un ejemplo, pero sin desentonar lo más mínimo dentro del sonido Third Dim3nsion.
¿Cómo ha sido el proceso de grabación del disco?.
Al grabarlo por nuestros propios medios sin la limitación que te da el alquilar un estudio de grabación, da bastante comodidad y nos quita la presión del tiempo. Aquí, en realidad, el que más trabajo ha tenido ha sido Miguel con sus labores de productor, el resto poco más que teníamos que grabar y punto (risas). Nos tomamos nuestro tiempo a la hora de grabar y masterizar. El primer trimestre del 2015 lo dedicamos a componer y aprendernos los temas básicamente. Seguidamente grabamos todo el material y durante el verano Miguel de encargo de los arreglos que requerían las composiciones y de masterizar todo el disco.
Tenéis un sonido muy Power Metal de principios de los 90 , tipo Helloween , Heavenly , Blind Guardian. ¿Son estas vuestras mayores influencias?.
A nivel de grupo sin duda, Helloween y Gamma Ray obviamente el pilar central seguido de todos sus pupilos como puedan ser Avantasia, Freedom Call, Stratovarius… y los que has nombrado. En lo personal, los arreglos, las composiciones o simplemente la forma de tocar de cada uno, aporta su pequeño grano de influencia individual, desde un power neoclásico, a algo más puramente hardrockero…
Una de las cosas que más me ha gustado de este “Conspiracy Theory” es el increíble sonido, sobre todo en guitarras y teclados. ¿Estáis satisfechos con el sonido?.
Muy satisfechos, teniendo en cuenta además los limitados medios con los que contamos, que como sabéis, nos hemos encargado nosotros mismos (Miguel concretamente) de grabar. Miguel ha hecho especial hincapié en las guitarras, que finalmente es lo que aporta la mayor seña de identidad al disco en cuanto a sonido se refiere.
Me ha gustado mucho la portada del álbum, muy cartel de cine de los años 60. ¿A quién se le ocurrió la idea de esta caratula?. ¿Sois muy fans de la ciencia ficción?.
En general sí, somos varios (si no todos) a los que nos apasiona de una forma u otra la sci-fi y la fantasía, ya sea en literatura, cine, tv, comics… La portada fue idea mía, cogiendo como tema la canción “Conspiracy Theory”, les mostré unos bocetos al resto de compañeros y gustó bastante.
¿Qué tal están siendo las críticas del disco?.
Estamos manteniendo el listón que dejamos hace un año con “Where the Dragon Lies”. La acogida está siendo excepcional, algo mejor incluso que nuestro debut, tanto en medios como en público nacional e internacional. Una vez más, nuestros seguidores se están volcando.
¿Habrá “Conspiracy Theory Tour 2016”, si es así para cuando las primeras fechas?.
Pues sí, estamos trabajando en ello con David Collados de DC Management. Aunque la parte fuerte de la gira comenzará ya pasado el verano. También haremos algunas fechas los próximos meses, y esta vez saldremos con frecuencia de la capital. Por de pronto podemos confirmar el 1 de abril en Madrid, en la sala La Mala junto a Dunkelmind y el 30 de abril en Plasencia en la sala Impacto junto a Mind Traveller. Y más sorpresas que iremos desgranando en su momento.
¿Tenéis pensado algún video-clip de este, vuestro nuevo trabajo?.
Tenemos ideas para 2 videoclips. Cuando estarán listos depende más del tiempo que tengamos para realizarlos. La idea sería publicar el primero antes del verano y un segundo hacía el otoño. Como hicimos con Tree of Life, nos encargaremos nosotros mismos de ambos videoclips, con lo que, a pesar del considerable ahorro económico que supone autoproducirse, requiere más tiempo su preparación. Los temas en cuestión, no sé si debo decirlo tan pronto… (risas) serán Last Survivors y Conspiracy Theory. ¿O Nexus-6 y Gate to the Stars?. Ahí dejo esa incógnita, Dos de esos temas son con toda seguridad los elegidos (risas).
De este “Conspiracy Theory” los temas que más me han gustado son “Nexus-6” y “The Price For One Rose”. ¿Cuáles son vuestras canciones y por qué?.
Soy más de temas largos, power y algo progresivos (dentro de lo que en nosotros se pueda entender como progresivo). Me decanto más por temas como Last Survivors, From Ashes y Conspiracy Theory. A Nexus-6 que nombras, la tengo un especial cariño, de las menos “Power”, me quedo con esa sin dudar.
El idioma con el cual hacéis las canciones es el inglés. ¿Hay alguna idea de sacar algo en castellano, más que nada por el público latinoamericano y en futuro dar el salto?.
Lo dudo bastante, es algo que teníamos muy claro desde los inicios, esta música, sin querer ofender a nadie, como mejor nos entra a los oídos en es inglés, y como mejor partido le puede sacar Miguel a sus cuerdas vocales. No creo que eso nos suponga un inconveniente si se diera la posibilidad de cruzar el charco.
Bueno hasta aquí la entrevista, ¿te gustaría añadir algo?
Muchas gracias por la entrevista, ha sido todo un placer. Es muy grato que haya gente tan joven que viva la música, nuestra música, con tanto entusiasmo. Espero que nos podamos ver en alguno de nuestros directos. Un saludo!.