“Ventanal a los 80”
Por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, sonido, nombre y portada ochentera, todo básico y atractivo para aquellos que vivimos gozosamente esa década. Ésta última podría haber tenido un enfoque menos comic pero después de escuchar el debut de los de Barcelona, Krápula, es lo de menos. Se conjuntaron en marzo de 2008 y en el 2012 sacaron una demo, ahora y tras cambios en la formación, entran por la puerta grande en la forja del Heavy Metal con Extinción. Realizan varios guiños a su terruño, como la canción en catalán L’hora del Rock, de exagerado contraste con el resto de pistas, por ser mucho más rockera o el tributo a los desaparecidos Sangtrait interpretando unos de sus temas míticos, El guerrer.
Estamos ante un disco “revival” de aquellas míticas bandas españolas, Barón Rojo, Obús, Panzer, Muro, Evo,……canciones que bien podrían sonar en los bares metaleros de los barrios allá por el 82, donde las melenas danzaban al viento entre el humo y las birras. ¿Pegas?, que ya sabemos lo que es porque lo hemos vivido, al menos yo, así que todo previsible y..….¡bueno!, excepto la producción y master, porque los decibelios atruenan lejanos y en exceso tamizados, una lástima.
Composiciones sencillas y afiladas que enganchan a la primera con riffs melódicos, otros épicos, tempos acelerados, los medios densos, coros pegadizos, olor a cuero, puños astados y mucho Heavy Rock. Es curioso que abran y cierren con el mismo tema, El Diablo que llevas dentro, pero lo hacen finalizando con la colaboración de Javi Crosas, cantante de Drakum añadiendo unas segundas voces rasgadas al estilo thrasher con grato contraste. Este corte aúna muchas cosas interesantes, grito de inicio, potente base rítmica, momentos vertiginosos, guitarras afiladas, buenos solos y la voz de Alfonso Giménez que parece sacada del túnel del tiempo.
Extinción continúa marcando la pauta de hacernos creer que estamos ante algo “de verdad” y no un “copia y pega”. Letra oscura apocalíptica, un riff más épico bien engarzado, coros melódicos y un tempo muy acelerado le dan a este corte un buen plus de adrenalina metalero. Con Ave fénix pasan de un tempo muy relajante a otro medio con potencia y densidad, atraen las líneas vocales sacadas en el estribillo, todo “analógico”.
Mucho Iron Maiden hay en Piensa en mí, con una arrancada a hierro candente esas guitarras lucen y mucho, el solo descomunal, este corte es un cañón. Tras la balada de rigor como cliché, de título Deseo de libertad, cuyo cambio en el ritmo a los dos tercios del final la ilumina llega Heavy Metal, una oda a la lucha por este sentimiento, muy al estilo de los Manowar. Sigue la fiesta de riffs con Angel en la oscuridad, ahí es donde lucen todo su potencial, un tema más cadenciosos y plomizo. Con Que mi réquiem sea un Rock!, pista de Heavy total en todo su tipismo llegamos a esos dos bonus ya comentados.
La sencillez true Metal ochentera debe ser para Extinción un plus en su valoración, es una lástima que no suene mejor porque entonces sería algo más que muy bueno, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7,5 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
1. El Diablo que llevas dentro
2. Extinción
3. Ave fénix
4. L’hora del Rock
5. Piensa en mí
6. Deseo de libertad
7. Heavy Metal
8. Abgel en la oscuridad
9. Que mi réquiem sea un Rock!
10. El guerrer (Sangtrait cover)
11. El Diablo que llevas dentro
Formación
Alfonso Giménez. Voz
Jose Luis Ramell. Guitarra
Carlos Rodriguez. Guitarra
Daniel García. Bajo
Néstor Úbeda. Batería