“Dosis de humor para (casi) todos los públicos”

Escrita por Jose Meh

 

Qué importante es el humor en la vida, ¿Verdad amigos? Por eso siempre tuve en cuenta lo bien que sientan al mundo bandas como Gigatron, Mojinos Escozíos, mis paisanos de Es Fossers, los italianos Nanowar of Steel (que tienen temas en su idioma, en inglés y alguno en castellano y molan lo suyo) o la banda que me toca reseñar hoy, El Reno Renardo

El Reno Renardo nace en 2006 en Getxo, cerca de Bilbao, de la mano de Jevo Jevardo, guitarrista de VALHALLA y SOULITUDE y que tiene una cara de tío majo de estos de partirte en dos de risa con él cada vez que lo ves. Tras intentar un proyecto de banda de cachondeo que no cuajó, se puso a lo suyo y grabó él solito un primer disco que gustó a la peña, a partir de ahí, el proyecto que empezó como una simple banda de estudio, se acabó convirtiendo en una banda al uso y a partir de ahí salieron a dar conciertos (los pude ver el pasado septiembre y me lo pasé de p*** madre) y ya llevan 5 discos, contando esta Meriendacena con Satán.

Y vamos a ver, es complicado reseñar un disco de este rollo, puesto que aquí lo que cuenta es si el grupo te hace gracia o no. No hay más. El objetivo de bandas como El Reno Renardo no es machacarte a riffs brutales, baterías machaconas revientaparches o solos masturbamástiles a lo John Petrucci, por eso, aunque Jevo Jevardo y los suyos son buenos músicos (porque juro por Lucifer que lo son), lo importante es echarte unas risas mientras escuchas las coñas que sueltan. Hay a quien le gusta y hay quien echa pestes de este tipo de bandas, yo soy de los primeros, pues escuchar un disco de esta gente se me hace muy ameno y me pone de buen humor, y tiene que haber de todo en la Viña del Señor. 

Tras una intro deliciosa, alternando nombres de embutidos con demonios y voces de niños coreando esa mítica frase de “Que empiece ya, que el público se va”, el primer plato de esta meriendacena es Del Centro Comercial a la Casa Rural, ejercicio powermetalero total, de velocidad trepidante, en el que comentan el postureo del pijerío cuando se va a pasar unos días al campo, buenísima. A continuación nos llega el temazo del disco, del cual hicieron videoclip, que es la Meriendacena Medieval, con un estilo cercano al Folk/viking un poco a la bilbaína, con algunas frases para enmarcar y que me tiró por los suelos de risa la primera vez que la escuché. La cosa sigue con Vinagre, dedicada a esos pequeños detalles de la vida que nos encabronan y El As de Oros, cover algo forzada del Ace of Spades de Motörhead, un poco a modo de tributo a Lemmy que nos dejan con Ampluger, un tema acústico un poco al estilo Joaquín Sabina hablando de la madurez del personaje y también es buenísimo.

Seguimos con Facebook, que ya podéis imaginar de qué va, seguida por Puñoterapia, sobre una terapia medicinal ciertamente curiosa… con la que pasamos a Telepasión, que funciona a modo de intro para Busque y Compare, que es un tema realizado básicamente con frases míticas de anuncios de televisión, algunos más modernos que otros, pero todos perfectamente reconocibles y que ya han utilizado en algunos temas anteriores. Nos acercamos al final con Cagar Anzuelos (ya el título tiene su miga), una baladita de humor algo absurdete pero efectivo para según quién, Mi Número, Juan Luis, versión del Number of the beast de unos tales Iron Maiden sobre los móviles y Todo Seta, dedicada a nuestro gobierno y que sacaron en forma de adelanto cuando el tema de las elecciones para rematar con un Retromix, un tema de 9 minutos que mezcla varios temas con versiones de canciones ochenteras.

Y sí, amigos, no es una típica reseña porque esto no es un típico disco de Metal pese a que se nota que El Reno Renardo cada vez es más una banda que un simple proyecto de internet. Es una hora de cachondeo y buen rollo transformados en heavy metal a través de las manos de estos cuatro bilbaínos que está en el sentido del humor de cada uno que te guste o no. A mi personalmente me ha gustado esta Meriendacena con Satán, pues reconozco que el rato que he pasado escuchando este trabajo ha sido realmente ameno y me ha hecho soltar alguna carcajada. También hay que decir que se nota una evolución en la banda a la hora de tocar y componer, si nos centramos en la parte instrumental. Bandas como el Reno son necesarias, pues, incluso en el Metal, el humor (aunque sea algo absurdo) es imprescindible en esta vida.

Tracklist:

1. Que Empiece Ya (intro)

2. Del Centro Comercial A La Casa Rural

3. Meriendacena Medieval

4. Vinagre

5. El As de Oros

6. Ampluger

7. Facebook

8. Puñoterapia

9. Telepasión

10. Busque Y Compare

11. Cagar Anzuelos

12. Mi Número, Juan Luis

13. Todo Seta

14. Retromix

15. Euskal Txupifesta (abonus track)

16. Tutti Frutti Summer Love (abonus track)

Formación:

JEVO JEVARDO– Voz y Guitarra 

MIKEL TORRALBA – Guitarra 

ANDER THE THUNDER – Bajo 

IVAN CORMEN – Tambores 

Deja una respuesta