«Vuelven fuertes y quieren más»

Crítica escrita por Crom

Beethoven R. es una banda madrileña formada por parte de los que fueran miembros de Bella Bestia los ’80, tras una corta reunión a mediados de los noventa, unos continuaron con ese legado y otros dieron a luz a esta nueva formación, que comenzó su andadura en el 2008. Muchos han sido los avatares y cambios en su seno desde entonces, su vocalista original Iván Urbistondo lo dejó en el 2001, volvió tres años después para abandonar la banda definitivamente en el 2010; dos años antes lo dejó el bajista Pepe Mari y, tras el guitarrista original Javier Kierchebén, han pasado tres aspirantes más al puesto de las seis cuerdas. El micro parece estar consolidado en un acertado Alberto García, que ha demostrado su buen hacer tanto en el anterior álbum en vivo “Dejándonos La Piel… En Directo!”, como en este último trabajo, pero también en los conciertos que yo mismo he podido disfrutar de la banda; creo que es el adecuado. También lo son Javier Oliva como segundo hacha y el bajista Juan Carlos Adeva «El Moreno». A mi modo de ver, la estabilidad en una banda es importante, Beethoven R. ha tenido una formación algo convulsa, pero la actual parece bien avenidal y eso transmiten en vivo.

Sé que me estoy extendiendo, pero es la primera reseña que hago de la banda, que me sorprendió y atrapó con “Ja, ja”, su debut del ’99, con temas tan imperdibles como “Prepárate”, “Que no, que no”, la salvaje “El aliento del miedo”, “Sangriento y mortal”… Un álbum memorable. Después de este algunos con altos y bajos, pero el siguiente tiene el que ya es un clásico para el recuerdo como “El guardián de tu piel”. Lo que quiero decir es que a pesar de todas esas convulsiones, la banda ha seguido adelante con casta y con fe, y eso es mérito del guitarrista José Luis Saiz y el batería Antonio Alcoba, ellos han mantenido el barco a flote todos estos años; si Deep purple sobrevivió en el ’76 sin la presencia de Ian Gillan y Ritchie Blackmore, estos dos músicos han sustentado la banda todo este tiempo, y después de siete años de silencio en el estudio (el anterior fue un álbum en vivo) tras “Más vale tarde… que nunca!” del 2009, demuestran estar más vivos que nunca con “A fuego en la piel”, que ha visto la luz hace apenas una semana.

¿Qué vas a encontrar en este disco? Pues casi una hora de un Hard & Heavy fresco y dinámico, con la esencia de la banda y esas raíces profundas en los ’80, por supuesto de Bella Bestia también. Muy buen sonido en una cuidada producción, buenas melodías, estribillos coreables y letras calientes, muy calientes.

El disco abre con un «Zas! En toda la boca» como Fuertes, una canción que deja claro que la banda está más viva que nunca, pese a quien pese, porque cuando el Rock se lleva A fuego en la piel, no puedes dejar de hacer lo que te gusta. Estas dos primeras canciones ofrecen el perfil más reconocible de Beethoven R.

La cosa se calienta con La tentación no vive arriba, un inicio muy a lo «Man on The Silver Mountain» de Rainbow y ese guiño a la popular película de Billy Wilder, no puedo evitar que me venga la imagen de Marilyn Monroe al escucharla; en lo musical, muy energética y fresca. El Fruto Prohibido tiene un regusto a Sangre Azul que deja muy buen sabor, mientras la temperatura sigue subiendo… Estribillo logrado, pegadizo, bien Alberto al micro, cantando con personalidad, y buen solo de guitarra, me gusta mucho el trabajo que hacen José Luís y Javier a las 6 cuerdas, bien compenetrados. Este es uno de mis temas favoritos. Por supuesto, no todo va a ser Lujuria y desenfreno, la banda también sabe sacar su vena romántica y qué mejor que con la balada Como en un sueño. Feeling en la voz y más aún en esas melódicas guitarras.

No puedo evitar que me venga a la memoria «Action» de ese discazo que fue «Atomic Playboys» de Steve Stevens, Acción no sólo comparte el título, tiene garra y un estribillo adictivo, muy completa, una buena composición sin duda, mucho guitarreo del bueno hasta el final. Falsas promesas es quizás la canción más cañera, muy ochentera, con un Alberto desatado y gritón, tiene que explotar más esta faceta, llevar sus cuerdas vocales al limite. ¿Qué decir de esas guitarras dobladas a lo Maiden? Creo que han cuidado como nunca cada detalle, la base rítmica muy efectiva, es uno de mis cortes favoritos.

Huele a humo de tabaco y perfume barato, no sé cómo he terminado en este local de Striptease, pero me encuentro delante de una diosa de peligrosas curvas, la miro por delante y la miro por detrás, es pura provocación, baila con sensualidad alrededor de la barra al ritmo de Siempre quiero más, que muy bien podría tener un videoclip al estilo del «Girls, girls, girls» de los Mötley; si al cóctel añadimos el mejor duelo guitarrero del plástico, estamos ante uno de los mejores cortes, quiero más!!!

Vuelvo a encontrar a los mejores Beethoven R., los que tanto me hicieron gozar cuando debutaron con «Ja, ja», en El amo del miedo, Alberto otra vez genial llegando al límite y dándolo todo, pero escucha las guitarras, el mejor solo del álbum lo tienes aquí, y la mejor canción del disco en mi opinión. Bajamos el pistón en cuanto a intensidad, pero sin perder calidad, porque El último tren es un medio tiempo con mucho sabor, con aromas de blues y algo de Winger, por nombrar una banda de los ochenta que me encantaba. Pero es que cuando tus raíces son tan profundas no puedes escapar a esas influencias, y Vientos de cambio tiene un «aire» a «Mil y una Noches» de Sangre Azul por ejemplo, otra vez la banda exhibiendo músculo guitarrero; escucha también la letra, que es un canto a la libertad, quizás su texto más inspirado.

Finalizamos este regreso discográfico de la banda después de siete años (exceptuando el álbum en vivo) con un tema algo más flojo, de corte histórico, como Normandía. Beethoven R. están vivos, sí, y en muy buena forma. Nota: 7,25/10.

Componentes:

ALBERTO AOR-MAN GARCIA: Voz.

JOSE LUIS SAIZ: Guitarras y Coros.

JAVIER OLIVA: Guitarras y Coros.

ANTONIO ALCOBA: Batería y Coros.

JUAN CARLOS ADEVA «EL MORENO»: Bajo y Coros.

Track List:

1. Fuertes

2. A fuego en la piel

3. La tentación no vive arriba

4. Fruto prohibido

5. Como en un sueño

6. Acción

7. Falsas promesas

8. Siempre quiero más

9. El amo del miedo

10. El último tren

11. Vientos de cambio

12. Normandía

Deja una respuesta