Almanac - Tsar

“La garra de Smolski sigue viva”

Crítica escrita por Moralabad

Muchos y diversos comentarios se crearon a partir de la ruptura del trío alemán Rage, unos decían que sin Viktor, Rage no levantaría la cabeza más y otros que sin Peavy, Viktor no compondría nada decente por su cuenta… ¡palabrería barata!

Aquí nos vemos, con el nuevo y anunciado proyecto del guitarrista ruso Viktor Smolski, Almanac o Almanac VS, como quieran llamarlo. Su salida de Rage no se debió a otra cosa que por diferencias compositivas, él quería continuar la línea dejada por el lanzamiento de su anterior banda, predecesora de esta, Lingua Mortis Orchestra y Peavy continuar con lo que siempre ha hecho Rage. Especulaciones de una amistad de 16 años rota… bla, bla, bla, otra vez la prensa importante diciendo chorradas para atraer lectores… Ese no sería el caso cuando el guitarrista sigue conservando el símbolo que usaba en Rage, PROPIEDAD de Peavy. Eso sí es un zasca de los buenos.

En fin, vayamos a lo realmente importante, Almanac sacó a la luz el pasado 18 de marzo su primer disco, titulado “Tsar”, el cual viene impregnado de un metal sinfónico mezclado con el heavy clásico y power del que ya veníamos escuchando de sus seis cuerdas. Hay claros guiños musicales a Lingua Mortis Orchestra, e incluso a Rage, pero también la incorporación de David Readman a las voces, una voz de las buenas, nos hace recordar a una de las bandas en las que contribuyó con su voz, me refiero a Adagio (la banda del guitarrista francés Stephan Forté). Los parecidos son muy claros y es bueno, porque la banda francesa es una pena que no saque más discos.

La producción es como la del disco predecesor, predominan las guitarras y elementos sinfónicos, así como las diferentes voces (en este caso, tres) que en momentos parecen una opera metal. Hay variedad tanto en los tiempos como dentro de los temas, largos para el estilo que defienden, aunque amenos. Velocidad y virtuosismo a la hora de los solos de guitarra, creo que a quien siga a Smolski no hará falta decirlo, su técnica es única y personal y en cada momento instrumental sabe representar la emoción de una manera distinta.

El tema inicial y homónimo muestra un poco de todo lo descrito en el párrafo anterior, así como las veloces “Hands Are Tied” y “Reign Of Madness” permiten alcanzar al público más exigente para no agobiarlo con ritmos más lentos. Los estribillos son de lo mejor, corísticos en su mayoría, como por ejemplo el de “No More Shadows” o “Nevermore”, esta segunda con un ritmo más raro pero con una explosión de ideas del guitarrista, uno de los mejores momentos instrumentales, sin duda. Al final, “Flames Of Fate” logra terminar el disco con la misma fuerza con la que ha empezado y dejando claro que Viktor Smolski no ha perdido la garra compositiva y sigue en la brecha.

A lo mejor el disco no llega demasiado con la primera escucha, como pasara con el de LMO, seguro que en directo todas esas partes poco perceptibles en estudio, se notarán más, con él siempre ocurre lo mismo. Si vienen por aquí no dudaré en ir. La nota que le doy es un 7,4/10.

Canciones

1. Tsar

2. Self-Blinded Eyes

3. Darkness

4. Hands Are Tied

5. Children Of The Future

6. No More Shadows

7. Nevermore

8. Reign Of Madness

9. Flames Of Fate

Almanac (logo)

Almanac

Viktor Smolski – Guitarra

Armin Alic – Bajo

Michael Kolar – Batería

Enric García – Piano y teclados

Jeannette Marchewka – Voz

Andy B. Franck – Voz

David Readman – Voz

Almanac

Deja una respuesta