Entrevista con James LoMenzo (White Lion, Pride & Glory, Megadeth…)
Entrevista de Rockberto
HAY MÚSICOS QUE NO SON MUY CONOCIDOS POR EL GRAN PÚBLICO PERO CUYO BACKGROUND LES HACE ESTAR MUY, MUY ARRIBA. ES EL CASO DE JAMES LOMENZO, UN TIPO QUE HA TRABAJADO CON GENTE COMO DAVID LEE ROTH, MEGADETH, WHITE LION O CON UNA LEYENDA COMO JOHN FOGERTY. ¡SE PUEDE PEDIR MÁS! UN HONOR QUE COMPARTA SUS EXPERIENCIAS CON ESTOS GRANDES MÚSICOS CON NUESTROS LECTORES Y, POR SUPUESTO, CON NOSOTROS.
¿Antes de nada, quería preguntarte cúando te diste cuenta de que querías ser un músico de rock and roll?
Supongo que siempre me sentí atraído por la música. Incluso a una edad muy temprana puedo recordarme viendo a The Beatles en el show de Ed Sullivan. Estaba cautivado, había oído su música y su disco, pero estaba tan excitado de verles en la televisión en mi habitación. En ese momento estuve seguro que quería tocar la batería, guitarra… Cualquier cosa. Mis padres, finalmente me compraron una guitarra eléctrica cuando tenía diez años. ¡Estaba tan excitado! Al mismo tiempo empecé a aprender el cuerno francés en la escuela. La verdad es que a través del colegio y la High School podría haber ido en cualquier dirección en la música, música rock y clásica por igual.
¿Por qué decidiste tocar el bajo y no cualquier otro instrumento?
Estaba teniendo problemas con el concepto de guitarra. Lo había empleado como una especie de copia de seguridad de mi canto. Cuando vi a Jimi Hendrix en la película de Woodstock, me quedé sorprendido y un poco intimidado. Me cambié al bajo poco después. Tuve la oportunidad de tocar uno en un campamento de verano y me pareció una mejor opción para mí. Ahora podría rítmica y melódicamente añadir un elemento de orquestación a la música que estaba tocando. Pronto me familiaricé con los grandes músicos de la historia, James Jamerson, John Entwistle, Stanly Clarke, Jaco Pastorious, … Era un renacimiento y una era dorada para el instrumento, no podía dejar de estar inspirado.
Creo que tu primera experiencia musical fue en una banda llamada Empty Sky. En esta banda tocabas el bajo, por supuesto, pero, tambíen cantabas. ¿Por qué dejaste de cantar?
Empty Sky fue una banda hecha por amigos de la High School. Yo lo comencé y recluté a todos mis colegas. Teníamos una sección de viento y 3 guitarras y teclados. En ese tiempo me encantaba cantar, así que, eso hice. Más tarde, cuando comencé a tocar en bandas de pequeños clubs, ellos solían tener un cantante solista dedicado a ello, así que yo me centré en concentrarme en mis líneas de bajo. Por supuesto, cantar me dio un valor añadido ya que podía armonizar con cualquiera.
En los 80 formaste parte de Rondinelli, banda que tenía a Ray Gillen como cantante. ¿Cómo fue la experiencia de trabajar con Ray?
Ray fue uno de los más dulces seres humanos que nunca he tenido el placer de conocer. Él y yo solíamos compartir una habitación en la casa de Rondinelli. Era un cantante estelar en canto y en presencia. Deseaba que hubiese vivido más tiempo, ya que mucha gente en el mundo no ha podido disfrutar de su voz asombrosa.
También formaste parte de White Lion, en la etapa de «Pride». Este grupo tuvo un éxito tremendo, vendiendo millones de copias. ¿Cómo viviste esa etapa?
¿Me tomas el pelo, los 80 en una banda multiplatino? Era algo fuera de serie en comparación con lo que es ahora el negocio musical. Un continuo Sodoma y Gomorra en el backstage cada noche.
A propósito, ¿sabes qué está haciendo ahora Vito Bratta? Creo que fue uno de los mejores guitarristas en aquel tiempo.
Vito fue indudablemente grande, no sólo como guitarrista, sino como compositor también. No llegué a ser todo lo amigo suyo como hubiese querido. Fue bastante seguido durante los años de White Lion. Sé que él decidió dar un paso fuera de las luces. Muy cool realmente. No mucha gente tiene la valentía de decir basta y apartarse de la fama.
Tocaste con la bandade Ace Frehley, ¿cómo fue tocar con Space Ace?
Eso lo hizo Eddie Trunks. Yo estaba en casa visitando a mi familia en Brooklyn cuando Eddie me llama y me pregunta si estaría interesado en tocar con Ace en el verano. Por supuesto, recogí la oportunidad. Él tenía a Ritchie Scarlet a la guitarra y Sandy Slaven a la batería. Una banda super cool, fue genial, ¡Ace es genial!
Tocaste con Zakk Wylde en el disco de Pride and Glory, para mí lo mejor hecho por Zakk, ¿qué piensas de ese disco y de haber tocado con Mr. Wylde?
Zakk y yo nos conocimos cuando White Lion estuvo abriendo para Ozzy en el ’88 (quizás en el ’89). Nos hicimos amigos enseguida, Hicimos jams en un montón de clubs mientras giramos. Esa es la banda que dio inicio a Pride & Glory. Cuando volvimos a LA, seguimos tocando en clubs de LA Spots y lo hicimos bastante bien. Brian Tichy tocó en la banda, Geffen firmó y fuimos a Seattle con el gran productor, Rick Parrashar. Todavía me encanta ese disco. Vivimos juntos en el estudio y básicamente grabábamos juntos todos los días. Encuentro un montón de fans de este disco en todo el mundo!
Has colaborado con muchos grandes artistas. Si tuvieses que elegir el mejor músico con el que has trabajado, ¿cuál sería tu elección?
No puedo poner sólo a uno, sería imposible. La música es como un viaje espiritual para mí, y como tal, cada uno de los nuevos músicos se convierten en mis nuevos favoritos. Quiero decir, que en estos momentos toco con John Fogerty. Tocar con un músico legendario como él, un tipo que tocó en Woodstock, que tuvo éxitos que grabó con 20 años, canciones que todavía se oyen en la radio hoy. ¿Cómo podría no ser my favorito actual? Esto no quita mérito a todos los otros grandes músicos con los que he tenido el honor de hacer música.
Tú también trabajaste con David Lee Roth. ¿es fácil trabajar con David?
Dave es un tipo que tiene un gran respeto por los músicos que escoge y tú sientes eso cuando estás trabajando con él. Él ciertamente pide mucho, pero la banda que formó parte de su show en los años 2000, Ray Luzier, Brian Young y eventualmente Toshi Hiketa estaba más que a la altura. No hay nada como estar en el escenario con él, El escenario parece más grande.
Tienes tu propio pedal, the Ashdown Lomenzo Hyperdrive. ¿Supongo que eso será motivo de orgullo para ti, verdad?
¡Estoy muy orgulloso de este pequeño pedal! Cuando Ashdown se acercó a mí con la oferta de tener mi propio pedal, insistí en diseñarlo yo mismo. Envié a su ingeniero un esquema de cómo quería que funcionase el circuito. Dónde necesitaba ir la distorsión y la eq. Ellos se lo llevaron y me impactó el prototipo. Despúes cerramos los sonidos y me permitieron diseñar la pantalla. Así que, al final había algo más de mí en el pedal que sólo mi nombre. Uso uno en el escenario y en el estudio todo el tiempo usando diferentes grados de distorsión para conjuntar la música. La mayor parte del tiempo uso un harmonic/eq para poner el foco en el carácter de mi forma de tocar. ¡Eso no quiere decir que no pueda tirar las paredes si lo pones alto!
Entre 2006 y 2010 formaste parte de Megadeth con Dave Moustaine. Viendo tu carrera, Megadeth no parece el grupo más apropiado para tu tipo de música, ¿cómo fue tu experiencia con Moustaine?
Un amigo mío le habló a Dave sobre mí y le mandó alguna grabación y el pensó que eran buenas. Me cité con él después de eso, toqué unas cuantas canciones con él en vivo y me contrató. Al principio fue un reto aprender tantas canciones en 3 semanas hasta nuestro primer show, pero después salió todo bastante bien. Disfruté aunque era poco familiar para mí. Los fans de Megadeth son gente increíble. Tan grandes que forman parte de su historia.
Ahora, imagina que eres el único hombre en una isla desierta y tienes que elegir tus tres discos favoritos, ¿cuál sería tu elección?
Jeff Beck Groups «Rough & Ready» sería el número #1,
Credence Clearwater revivals’ greatest hits (con tantas grandes canciones, la elección de un grandes éxitos no es hacer trampa)
Cualquier disco de The Beatles.
Si pudieras, ¿cuál sería la banda de la que desearías formar parte?
Gente como Bruce Springsteen, Elton John, … Demasiados que elegir…
Lemmy y David Bowie murieron hace unos días. ¿Cuál piensas que fue la aportación de estos dos iconos a la historia de la música?
Creo que es un gran recordatorio de la no permanencia de la vida y la importancia del arte en nuestra vida y para los que nos siguen, la música es arte en este caso.
¿Quieres comentar algo más?
Tengo un profundo respeto por este mundo de la música y todos aquellos que escuchan como fans y que tocan como músicos. Me siento bendecido por haber tenido la oportunidad que la música me ha dado.