“Hard Rock de Armani”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, dicen los entendidos que uno de los secretos para triunfar en el mundo de la alta costura es la creatividad e imaginación, no me cabe la menor duda que estos italianos de Verona, Seventh Veil derrochan ambos conceptos, porque Vox Animae podría exhibirse por cualquier pasarela internacional en un mar de aplausos de aprobación.

Son una banda relativamente reciente, fundada el 1 de agosto de 2011 y sus anteriores trabajos son el EP Nasty Skin (2012) y White Trash Attitude (2013). Ellos definen su música en su facebook como “Alternative Hard Rock” y sinceramente no me gusta esa autoetiqueta, parece que está de moda cuando te sales un poco de hacer lo de siempre el ponerle lo de “alternativo”. Para mí hacen Hard Rock melódico utilizando recursos modernos que hacen de bisagra en las canciones y le dan, con ese plus de inventiva, un toque diferenciador. ¿O acaso la portada no llama la atención en dicho sentido?.

Aquí no hay ambiente de birras, tatuajes o motos grasientas, fijaos en el video e indumentarias del grupo, elegancia por los cuatro costados, vestimenta de alta costura, peinados “modernos”, más bien parecen un grupo “Thecno Dance”. Producido por Tommy Antonini, ha sabido captar la esencia de esta refinada música.

Desde el pasado 5 de febrero y de la mano del sello Pure Steel Publishing podemos disfrutar de Vox Animae, con sus 12 temas y casi 45 minutos de Hard Rock del futuro, porque esta banda puede que no haya sacado el disco del año en el género pero ha marcado el camino para salvar el estilo del tedio y clasicismo rancio.

A los adoradores de la potencia, caña y contundencia auditiva puede que esta música se les quede algo lejos, pero no os engañéis, aquí la hay pero tamizada. Con un sonido “fino” y bien concebido, dándole importancia a los graves, en torno a las dulces que no empalagosas melodías y medios tiempos, se van asomando grandes cantidades de riffs, punteos con feeling Hard, leves toques de teclados, coros justos y una voz, que sin ser espectacular, cumple. De todas formas, creo que han sido audaces en las composiciones pero no temerarios y todavía los veo con margen para seguir explorando, buscando y consiguiendo un sonido más propio aun.

Antes de comenzar con las canciones, digamos que las bandas clásicas que pudieran influir en ellos serían Skid Row, Def Leppard, Whitesnake o White Lion, y en cuanto a las más recientes, pues a Sixx AM, Stone Sour o Pop Evil, por ejemplo, pero sin parecerse en concreto a ninguno.

Vale que Vox Animae/rEvolution y sus arreglos de sintetizador tan exuberantes pudieran parecer pretenciosos pero la melodía final a piano y riffs cañeros nos prepara para Devil in Your Soul, un corte que resucita el hard noventero amparado en gran melodía, estupenda apertura. Living Dead es más oscura y contundente, sus riffs son más gruesos para engalanar un corte con otro estribillo pegadizo a más no poder. Que bien quedan la cadencia y parcheteo profundo de Together Again o el macarreo estilístico de Broken Promises.

El interludio Song For M y sus gimoteantes guitarras y teclados sirve de inicio a la balada Dad, que se siente personal e intimista. El cambio de ambientación con Noway Train es patente, tema rockero y expresivo como pocos, al igual que la pausada Begging for Mercy. Rompemos ambientación con No Pain No Gain, más endurecida y cruda. Esto es un sube y baja de sensaciones porque los acústicos sureños de Nothing Lasts Forever te bajan las pulsaciones y la recargada Sms te levanta el ánimo.

Que bien se te queda el cuerpo después de escuchar Vox Animae, un disco original en justa medida que hará las delicias de los hardrockeros que buscan algo nuevo. Creo que es un trabajo muy a tener en cuenta, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Track List

1. Vox Animae/rEvolution
2. Devil in Your Soul
3. Living Dead
4. Together Again
5. Broken Promises
6. Song For M
7. Dad
8. Noway Train
9. Begging for Mercy
10. No Pain No Gain
11. Nothing Lasts Forever
12. Sms

Formación
Lorenzo “Steven” Vertáis. Vocalista

Filippo “Jack” Zardini. Guitarra
Marco “Jeff Lee” Sangrigoli. Bajo
Davide “Pio” Viglio. Batería

Deja una respuesta