Wurdalak

“Esperamos que la gente escuche el disco y vea que es simplemente Heavy Rock hecho con el corazón”

Entrevista realizada por Crom

Disfrutando aún de las buenas Sensaciones que me ha dejado «Como si no Hubiera un Mañana», que acaba de salir y llevo dos días escuchando, es un placer poder descubrir más detalles de la mano de sus creadores, bienvenidos Wurdalak a Dioses del Metal. Sé que tenéis un Maxi reciente, pero han pasado ocho años desde vuestro primer larga duración, ¿por qué tanto tiempo?

La idea del Maxi era la de demostrar que la banda seguía activa, seguía viva. Cada vez nos resulta más complicado el estar todos juntos con cierta regularidad, la maternidad de María José, la paternidad de Iván y Germán, no todos vivimos en la misma ciudad…Todo ello hace que los plazos se hayan dilatado tanto. Por eso, decidimos grabar un maxi previo a lo que ha sido “CSNHUM”, de hecho una vez grabado salimos de gira parte de la cual contamos con nuestra amiga Teresa de Quelonio para sustituir a María José durante su ya mencionada maternidad. Una vez cerrada la gira quisimos dejar la carretera de lado y centrarnos en el nuevo disco.

He visto en vuestras redes mensajes del tipo «Wurdalak vuelve», ¿habéis pensado en dejarlo?

A pesar de las dificultades que nos encontramos, no hemos pensado dejarlo, Wurdalak no tiene fecha de caducidad. Siempre encontramos la forma de seguir adelante y mirar hacia el futuro.

WurdalakSé que habéis invertido mucho tiempo y esfuerzo en este nuevo disco, permitidme diseccionar el proceso para analizarlo por partes, comenzando por el tiempo que os ha llevado componer los nuevos temas y quien/es se encargan de ello.

Cuando decidimos centrarnos en la composición de CSNHUM ya teníamos algunas ideas que seguimos desarrollando, otras que rechazamos… En el último año y medio ha sido cuando realmente nos hemos puesto las pilas. El sonido de Wurdalak es la suma de las aportaciones de cada uno de sus miembros, no importa quién o quiénes hayan traído las ideas, o lo completas que pudieran estar, al final todos sumamos y hacemos que cada pieza encaje en el puzzle del sonido Wurdalak.

¿Por qué incluir dos temas de vuestro anterior lanzamiento y cómo surgieron las colaboraciones?

Horizonte Rock´n´Roll fue concebido, como hemos comentado, como un EP de adelanto, una especie de single de adelanto de CSNHUM. Desde el primer momento sabíamos que alguno de los temas del EP formarían parte de este. Más tarde pensamos que para no repetirlos tal cual, sería interesante incluir algunas colaboraciones. La de Lufti de Piel de Serpiente fue algo planeada, somos bandas hermanas y nos apetecía mucho que existiera esa unión. Además compartimos algunas fechas en la gira con lo que nos facilita reproducir esa colaboración en directo. La de Elisa fue algo más casual, puesto que Ella y Tato coincidieron en un clinic de Mastering impartido por Mikka Jussila (Finvox). Comenzaron a hablar y a recordar una noche loca allá por el 2001 en la que compartimos cartel con Dark Moor en Valencia, ella misma se ofreció para colaborar en el disco, nos pareció una idea genial.  

¿De quién fue la idea de grabar la versión de «I Surrender» de Rainbow?

Los estudios Fireworks de Quique Mompó y Fernando Asensi, ambos de Opera Magna nos propusieron grabar una versión para promocionar el estudio, después de mucho tiempo discutiéndolo convenimos que “I surrender” era un tema perfecto puesto que sigue un poco el estilo de nuestros temas más hard rock (Horizonte Rock´n´roll, Angel) y nos apetecía hacer algo en esta línea.

¿Cuánto trabajo llevabais adelantado antes de entrar en estudio, y por qué en pleno verano, cuando la mente de tantos está en las vacaciones?

Entramos al estudio con prácticamente el 90% del trabajo realizado, estuvimos maquetando algunos de los temas en los cuales ya se incluyeron muchos arreglos. Se trabajó mucho en el estudio con arreglos de teclados, orquestaciones y sobre todo coros, en los que la aportación de Quique Mompó fue vital y muy enriquecedora.

Solemos grabar en vacaciones ya sea en verano o en navidades para aprovechar así que tenemos algo más de disponibilidad para estar en el estudio. Planificamos la fecha con muchos meses de antelación con la intención de obligarnos a trabajar duro para cumplir con la fecha objetivo.

Wurdalak (logo)

De nuevo en los Fireworks Estudios, con Enrique Monpó y Fernando Asensi de Opera Magna, ¿por qué?

Nos encanta trabajar con ellos, nos hacen sentir muy a gusto además que son una gente currante y genial. Quique estuvo más involucrado en la producción, es un músico espectacular y sabe perfectamente lo que queremos. Nunca he disfrutado tanto en un estudio como grabando los coros para este disco, fueron momentos mágicos jajajaja.

¿El proceso de grabación fue más largo de lo esperado o en el plazo previsto?

Siempre se alarga! Grabamos las bases, batería, bajo, guitarras bastante rápido. No obstante a partir de ahí se fue alargando todo un poco más, puesto que entramos en fechas en las que tanto parte de Wurdalak, tenían compromisos con la orquesta o Quique con Opera Magna. La mezcla también se dilató bastante en el tiempo porque OM comenzó con la producción de su último disco. No obstante, todo este tiempo ha merecido la pena puesto que pensamos que el resultado ha sido muy bueno.

La masterización a cargo de Mika Jussila, ¿eso también lo teníais claro?

En un principio no lo contemplamos ya que el presupuesto era bastante reducido. Esto es algo que surgió durante el clinic de mastering de Mika, Tato tiene bastante relación con él de anteriores visitas a Valencia, de modo que estuvieron comentándolo, nos hizo unos samples y al final hicimos el esfuerzo económico de proceder con la masterización.  

Tato estuvo en una Master Class sobre Mastering de Jussila hace apenas tres meses, ¿por puro ocio o pensando en usar esas enseñanzas en un futuro?

La presencia de Tato en el clinic fue por pura amistad aunque siempre se aprenden conceptos nuevos que te hacen ser más profesional a la hora de lanzar un disco. Desde que se conocieron, hace ya más de cinco años, cuando Mika ha venido a Valencia siempre quedan. A Tato le encanta llevar a la gente de fuera a que conozcan Valencia y disfruten de su gastronomía (una paella nunca puede faltar) y su vida nocturna jajaja.

El disco lo distribuye Maldito Records, ¿qué ventajas e inconvenientes tiene apostar por un sello importante?

Con Maldito hemos trabajado en casi todas las ediciones de nuestros anteriores trabajos. Tenemos muy buena relación con Emilio Gerique y compañía, nos conocemos desde hace un montón de años y siempre nos han tenido muy presentes, algo que es de muy agradecer. Una compañía así te asegura una difusión que sólo no puedes ni imaginar, nos ahorra muchísimo trabajo que nosotros no podemos llevar a cabo. No tenemos ningún tipo de ataduras contractuales de modo que para una banda como la nuestra casi todo son ventajas.

La portada ¿de quién fue la idea y quién la ha llevado a cabo?Wurdalak - Como si no Hubiera un Mañana

Estuvimos mucho tiempo discutiendo acerca de la portada, el concepto que queríamos transmitir con CSNHUM en imágenes. El Carpe Diem era representado en la Edad Media mediante la danza de la muerte, los esqueletos simbolizan dicha danza sobre un reloj que nos recuerda que estamos aquí de paso, que debemos vivir cada día Como si no hubiese un Mañana. La ilustración de los esqueletos es obra de Javier Ibañez de Moonstone, la portada completa es obra de Kike Núñez de Maldito Records.

Vale, ahora pisamos el freno, dejamos los detalles puramente técnicos y hablamos de las sensaciones, sé que ha sido como un parto en algunos aspectos, ¿qué sentís al tener el disco en la calle? ¿Qué esperáis conseguir?

Sentimos que hemos hecho nuestro mejor disco hasta la fecha. Nos sentimos muy identificados con él tanto lo musical como en lo lírico. Hay una parte de cada uno de nosotros en este disco y nos ha hecho crecer un montón como grupo de músicos y como grupo de personas que se quieren por encima de cualquier cosa.

Esperamos que la gente escuche el disco y vea que es un trabajo sincero, que no hay máscaras, no hay poses, es simplemente Heavy Rock hecho con el corazón.

¿Hay algo que cambiarías del álbum si pudierais dar marcha atrás?

En principio todo lo que nos ha ocurrido durante este proceso ha sido para que el resultado final sea el que es. Estamos muy contentos con él, de manera que creemos que a día de hoy no cambiaríamos nada. Se quedó algún tema en el tintero que por falta de tiempo no pudimos incluir, no obstante siempre tendremos un punto de partida para el próximo 🙂

Ya sabéis lo mal que está la «industria» discográfica, por llamarla de alguna manera, tampoco ayuda la enorme oferta nacional, las nuevas tecnologías hacen posible a casi cualquier banda grabar un disco, así que ¿por qué deberían nuestros lectores comprar vuestro CD?

Porque como he dicho antes, es un trabajo sincero, hecho con el corazón y que aporta energía positiva tanto a nivel musical como a nivel lírico. Así que os pedimos que nos deis la oportunidad de entrar en vuestras vidas, nos regaléis un poco de vuestro tiempo para vibrar Como si no hubiese un Mañana 😛

Sé que tenéis pensado hacer una gira conjunta con una banda amiga, Piel de Serpiente, me gustaría que nos contarais cómo surgió la idea y cuánto territorio nacional pensáis abarcar.

WurdalakEs algo que tarde o temprano tenía que suceder, el hecho de haber sacado nuestros respectivos discos simultáneamente ha desencadenado el que salgamos de gira juntos. De momento hemos tocado en Castellón el 20 de Febrero, haremos Murcia el 2 de Abril junto a Zenobia, Alicante el 7 de Mayo y próximas fechas en Madrid, Sueca (Valencia)…

Decidme un logro importante conseguido como banda y un deseo para este 2016.

Un logro importante conseguido recientemente fue llenar la sala 16 toneladas de Valencia en la presentación del disco el pasado 29 de enero junto a otra banda valenciana Sweet Metal Band. Se vendieron todas las entradas y unas 20 personas no pudieron entrar por estar el aforo completo. Fue impresionante, nunca nos había ocurrido. Fue una gran recompensa a todo el esfuerzo y sacrificio que supone tener una banda de rock en estos días.

En cuanto al deseo, simplemente llegar a tanta gente como sea posible, disfrutar de cada concierto como si fuera el último y por qué no, hacer algún festival importante este verano.

Pues hasta aquí hemos llegado, espero que no hay sido un viaje aburrido, añadid lo que os apetezca y por mi parte solo añadir que me ha encantado el disco y que espero veros defendiéndolo sobre las tablas en breve, un abrazo.

Muchas gracias por vuestro apoyo “Dioses del Metal” y por vuestras buenas palabras hacia nuestro trabajo. Esperamos veros a todos en un próximo concierto de Wurdalak! Larga vida al R´n´R y recordad vivir la vida Como Si No Hubiese Un Mañana.

Deja una respuesta