“Profetas en su tierra”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, cuando se hilvanan tantos aspectos para sostener un proyecto con credibilidad manifiesta es cuando podemos decir que el camino elegido es el correcto. No puedes o no debes hacer Heavy Metal y presentarte en un escenario con traje y corbata o darle al Thrash Death Metal y poner en la portada del disco un dibujo infantil de los pitufos, aunque sean gruñones. Y todo esto es más importante de lo que algunas bandas piensan.

Empecemos por los nombres elegidos por los componentes de este quinteto barcelonés que viene del 2012 y fundado por el vocalista y guitarra principal Jön Thörgrimr Fjonir, supongo que son de guerreros nórdicos. El de la banda, Steignyr, me recuerda a los escandinavos pero sin llegar a copiar a ninguno, creo que es la fusión de varios. Seguimos con la indumentaria con que se presentan, de auténticos exploradores de aquellas tierras y perfectamente ligada al género musical que realizan.

Con el título del disco nos acercamos a la mística y a Escocia, todo un referente céltico. Los nombres de las canciones destilan epicidad, combates y aventuras. Seguimos con la portada, creada por la artista Ingrid Gala, todo un derroche de imaginación que representa la muerte de la Madre Naturaleza a manos del hombre y la exterminación de las libertades humanas. Y todo lo anterior va como la Lanza del Destino al corazón del estilo que domestican acertadamente, Epic Celtic Death Metal.

La primera demo en 2012 tenía los típicos defectos de juventud, luego llegarían el LP The Voice from the Forest (2013) y el EP The Legend (2014), donde se identifican con este mundillo norteño y que fue muy bien recibido por el público, por lo que sin tregua sacan Tales of a Forgotten Hero en 2014 y los tres temas de Another Stupid Song of Bear en 2015 para llegar a éste. El álbum The Prophecy Of The Highlands, de la mano de Art Gates Records, se lanzó en España el pasado 8 de febrero y el resto del mundo tendrá que esperar hasta el 28 de marzo. Ha sido grabado en los Olimpo Sound Studios, producido por Jön Thörgrimr y masterizado por Bestplugins.

Sonido global correcto y pulido, a pesar de que por momentos hay muchos decibelios entrelazados en esas atmósferas célticas. Atentos al comienzo del disco con la instrumental The Valley of Dragons, sentirás como te empapa el rocío del amanecer recorriendo ese valle. La parte “Epic Celtic” está bien resuelta con agradables melodías clásicas, armonías épicas e instrumentación típica, todo reforzado por unos riffs gruesos y la potente voz gutural principal, como en Sons of Herat, cuyo aporte de la voz femenina queda como brillante contraste.

Destaco las orquestaciones y arreglos de gran calidad como en Wild Land, la instrumental Wolf’s Lair o el corte que da nombre al disco, por citar algunas. Aunque en general lo noto como más “Celtic” que “Epic”, sin que saborees en todos los segundos la bruma del amanecer o huelas constantemente a musgo húmedo, en The Last Era sí han sabido encontrar un riff melódico muy atractivo en este segundo sentido. Ambos son un perfecto colchón de asiento de la parte Death, que va en la pesada y contundente voz primaria, muy cavernaria, con gratos momentos de una fémina y algo de otra más clara pero no menos rabiosa.

Son 12 canciones y casi 50 minutos con bastante variedad entre temas y muchos detalles en los que parar la atención, una es más Death o más céltica, la otra más épica…Así tenemos las cabalgadas iniciales de Hammer of Agony, las relajantes atmósferas de la balada Immortal Whisper, el poderío guitarrero de The Warrior’s Path, los excelsos segundos épicos de la cambiante The awakening of Revenge, la grandilocuente Spirit of Victory y sus duetos y cerrando disco, la cautivadora The Grave of Heroes, que a base de coros lejanos y multitud de sonidos y melodías nos transportan al más allá junto a los héroes.

Me gustó este disco, por momentos apasiona. Yo redondearía algo más la parte épica, hay margen ahí para meter más “caña”, por lo demás, son buenas composiciones y no aburren, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Canciones

1- The Valley of Dragons

2- Sons of Earth

3- Wild Land

4- The Last Era

5- Wolf’s Lair

6- Hammer of Agony

7- The prophecy of the Highlands

8- Immortal Whisper

9- The Warrior’s Path

10- The awakening of Revenge

11- Spirit of Victory

12- The Grave of Heroes

Formación

Jon Thorgrimr Fjonir. Voces y Guitarra

Jörmun. Guitarra

Hyrtharia. Teclados

Hludowig. Bajo

Zelther. Batería

Oficial

https://es-es.facebook.com/Steignyr/

www.steignyr-official.es/

https://twitter.com/steignyr

https://www.youtube.com/user/Steignyr

Deja una respuesta