«Es una locura que no tocásemos en España en la última gira europea… Pero sí, está en los planes. ¡Tenemos que tocar lo antes posible!» – Michael Monroe
Entrevista de Rockberto
Antes de nada, enhorabuena, «Blackout States» es un gran disco de rock and roll, ¿estás satisfecho con el resultado?
¡Gracias! Estoy muy satisfecho con el resultado, de otra manera, no lo hubiese publicado.
Yo veo este nuevo álbum como la lógica continuación de «Horns And Halos» y «Sensory Overdrive», ¿estás de acuerdo?
Sí.
Dregen no está ya en el grupo y ha sido reemplazado por Rich Jones, un cambio de grandes artistas, ¿por qué dejó el grupo Dregen y con qué crees que contribuye Rich a la banda?
Dregen tenía demasiado trabajo estando en la banda y llevando a cabo su carrera en solitario, máxime cuando se ha materializado la reunión de Backyard Babies, así que él eligió dedicarse a las dos últimas. Rich es una incorporación bienvenida y ha encajado muy bien con los aspectos punky y melódicos de nuestro sonido y estilo.
En tu website puedo ver que tienes fechas de gira para los próximos meses en Finlandia y Estados Unidos, ¿hay alguna posibilidad de que toques en España otra vez?
Espero ciertamente que podamos tocar allí en la primera oportunidad que tengamos. Es una locura que no tocásemos en España en la última gira europea… Pero sí, está en los planes. ¡Tenemos que tocar lo antes posible!
¿Cómo es el proceso de composición en la banda?
Para «Blackout States” no estuvimos juntos toda la banda en el mismo sitio para empezar las canciones desde cero. Escribimos un puñado de material cada uno por su lado y después, unas semanas antes de entrar en el estudio, nos juntamos en nuestro lugar de ensayo en Helsinki para ver lo que teníamos y trabajar en alguna idea más. Terminamos con 18 canciones que queríamos grabar y así lo hicimos. Elegimos 13 canciones para el disco.
En los 90´s fuiste invitado para tocar con Guns n´Roses en el disco Use Your Illusion, ¿cómo fue la experiencia grabando «Bad obsession» con Axl, Slash y compañía?
Fue una experiencia muy cool y fue un periodo mágico. Por entonces, también hicimos la grabación de ”Ain’t In Fun” de los Dead Boys para ”The Spaghetti Incident”, en memoria de Stiv Bators, ¡lo cual fue muy cool!
¿Cuál es tu opinión sobre las noticias que anuncian una próxima reunión de Guns n´ Roses?
No tengo opinión sobre ello. A la gente, simplemente, le gusta cotillear sobre estas cosas.
Hanoi Rocks vivisteis vuestro momento álgido en la década de los 80, cuando el hard rock triunfó en todo el mundo, ¿cómo recuerdas esta parte de tu historia?
Todavía tenía mucho que mejorar y sólo quería evolucionar, vivir y aprender. Eso es en lo que estaba concentrado la mayor parte del tiempo por entonces.
Fuiste un gran amigo de Stiv Bators, ¿cómo recuerdas a Stiv como persona y como músico?
Él era un sabio, un verdadero rockero, un mago, un chico muy talentoso, inteligente y con un corazón de oro. Me siento afortunado de haberle conocido como un querido amigo y le extraño mucho.
Supongo que habrás respondido esta pregunta un millón de veces, ¿pero por qué decidiste tocar el saxofón?
Porque para mí, el saxo pertenece al Rock’n’Roll. Añade un bonito color a algunas canciones. Amo su sonido. Empecé a tocar con cosas de los discos de Little Richard y The Coasters.
Tienes la suerte de haber compartido escenario con gente tan importante como Steve Van Zandt, Ian Hunter, Steven Tyler, Ronnie Wood y muchos más. ¿Cuál es el músico que más te ha impresionado?
Todos ellos tienen una personalidad maravillosa y tienen sus propias e individuales cualidades.
¿Cuándo empezaste a cantar, ¿cuáles eran tus principales influencias?
Decidí que quería ser cantante cuando vi a Black Sabbath en televisión con 8 años en 1970. Entonces descubrí a Alice Cooper, Little Richard, Mick Jagger, Bon Scott, Stiv Bators, Iggy Pop, Gary Holton, etc.
En los 90´s formaste Demolition 23, que grabasteis sólo un disco, pero con un gran éxito entre los medios y el público, ¿por qué no continuó el grupo?
Había problemas con los guitarristas y no pude encontrar un reemplazo permanente bueno, así que lo dejé pasar.
¿Mantienes el contacto con todos los miembros de Hanoi Rocks?
Yeah, de vez en cuando.
Me gustaría conocer tu opinión sobre los siguientes discos:
«Apetitte for destruction» – Guns n´ Roses
Debo decir que nunca he oído el disco entero hasta el final, pero probablemente he oído la mayoría de las canciones en diferentes ocasiones. Suena como un disco muy potente.
«No lunch» – D-Generation
Nunca lo he oído.
«The Lords of the New Church”
¡Una obra maestra clásica!
«Rocket to Russia» – The Ramones
¡Una obra maestra clásica!
En 1984 Hanoi Rocks trabajasteis con el legendario productor Bob Ezrin, ¿cómo fue trabajar con él?
¡Una gran experiencia y muy divertida!
¿Quieres comentar algo más?
Gracias a todos los fans españoles por vuestra paciencia y lealtad, ¡os echo mucho de menos! Seguid indagando en ”Blackout States”. ¡Os quiero a todos y no veo el momento de ir a España a tocar otra vez!