“Salir adelante es más difícil que nunca pero la escena está viva y hay que adaptarse a lo que la gente de hoy en día busca en su ocio personal.”
Entrevista realizada por Crom
Kritter es una banda diferente, y no sólo en el aspecto musical, son tíos grandes con los que ya tenía ganas de hablar, bienvenidos a Dioses del Metal.
Muchas gracias por darnos la oportunidad de nuevo.
«This is Our War» es una buena excusa para hablar con vosotros, empecemos hablando de dónde ha sido grabado y masterizado.
La grabación como en el anterior disco la hemos hecho en Arcane Planet Studios de la mano de David Barrios y Dave Dagomsa, y la masterización esta vez en West West Side Music (USA).
No sé si estáis satisfechos y habéis contado con todos los medios que hubierais deseado, lo digo porque para vuestro anterior «Freak Show at Carnival Time» contasteis con la masterización del conocido Mika Jusila.
Uno nunca queda del todo satisfecho y siempre piensa que se podía haber hecho algo mejor, pero en el momento de hacerlo hicimos ambas cosas en los dos sitios que mejor creímos y en las condiciones que pensamos que eran las más idóneas. Para nosotros no haber masterizado esta vez con Mika Jussila no ha sido un paso atrás, todo lo contrario. Mika Jussila es probablemente el ingeniero de sonido de Metal más conocido de Europa pero esta vez queríamos para el disco un sonido más americano y decidimos masterizar en Estados Unidos. Buscamos allí entre los estudios de sonido más grandes y finalmente apostamos por Alan Douches por condiciones y por ser el ingeniero de sonido de los grandes grupos de Metal americano como los que queríamos sonar (ha masterizado leyendas como Sepultura o Motörhead, pero también es el responsable del sonido de bandas modernas en pleno auge como Mastodon o Killswitch Engage).
Esta vez habéis optado por mover vosotros el disco, dejasteis Maldito Récords, ¿por qué?.
Ya habíamos probado a estar en una discográfica, desde dentro hemos visto cómo funciona y qué nos podía aportar y barajando ofertas y posibilidades vimos que en este aspecto también era el momento de otro cambio. Había una parte que una discográfica proporciona que podíamos hacer nosotros con nuestro trabajo y empeño y necesitábamos dar una vuelta de tuerca a otros aspectos que una discográfica no nos iba a aportar pero un manager sí. Así que decidimos prescindir de discográficas, hacer parte del trabajo nosotros y buscar una empresa de management que nos diese el paso adelante que ahora necesitábamos.
En un correo privado me hablabais de las trabas y el trabajo de hacer esto vosotros, también de puertas que encontráis cerradas…
Una discográfica aporta que mucho del trabajo de la banda lo haga ella y ahora eso nos toca a nosotros, pero a la vez lo controlamos todo y manejamos las cosas tal y como queremos. Hay puertas que se cierran en cuanto a medios de comunicación ya que la escena está saturada y constantemente dichos medios reciben promos de muchas bandas y tienen que descartar, y en este sentido llevar un sello detrás hace que sea más fácil que te escuchen. Pero a la vez creemos que nuestro nombre a día de hoy ya suena en la cabeza de los responsables de los medios y lo que necesitábamos era empezar a crecer en los directos (y esto una discográfica no te lo da, pero un manager sí).
Ya sabéis que las nuestras están siempre abiertas, no nos mueven oscuros intereses, apoyamos esta música porque la amamos, no por dinero y creo que nuestra labor os ayuda o eso espero; aunque el futuro de la música, de la nuestra, del Metal, ¿cómo lo veis?.
Lo primero daros las gracias por la oportunidad ya que en otros lugares nos hemos encontrado que sin poner dinero o publicidad no hay ni reseñas del disco ni entrevistas. El futuro lo vemos bien, creo que a la escena le sigue quedando mucho y cada vez hay más grupos, más festivales… aunque en cierto modo todo esto también hace que la gente vaya perdiendo interés ante una escena tan llena tanto de bandas como de directos. Salir adelante es más difícil que nunca pero la escena está viva y hay que adaptarse a lo que la gente de hoy en día busca en su ocio personal.
La reseña de este tercer trabajo la hará Christian, por eso yo estoy hablando de otras cosas (risas), pero he de decir que me gusta más que el anterior, veo una orientación de la banda más definida, menos experimental y más personal, no sé si estoy diciendo una tontería (más risas).
Para nada, creo que tienes razón. La idea de nuestra música siempre fue mezclar muchos estilos y hacer las canciones muy variadas; eso hacía que los discos fuesen entretenidos pero a la vez desconcertaban. Ahora hemos sabido cómo conjugar varios estilos musicales pero bajo una raíz mucho más definida, con la que estamos más cómodos y con la que a base de tocar en directo hemos visto que mejor nos asentábamos como banda.
Hay diferencias notables, los temas son más complejos y de mayor duración, registros de Gabe de abanico más amplio, en temas como «Reckless And Violent» ofrece su cara más Heavy y hasta me recuerda a Bruce Dickinson.
Los temas sí son más largos, pero no es algo que tuviésemos premeditado; ha salido así de forma natural al componerlos. En cuanto a la voz, tampoco quisimos estancarnos y hemos probado registros nuevos que hasta ahora Gabe nunca había empleado, era una manera más de seguir haciendo que nuestra música evolucionase.
Pero no asustemos a vuestros fieles, seguís igual de locos (risas).
Sí, eso sí, la locura no tiene cura. Ppppfffrrrr.
A mí me ha gustado mucho «New World Order», salvajemente contenida, ¿de qué hablan vuestras canciones?.
Al igual que los dos discos anteriores las temáticas son muy diversas. En este disco podemos encontrar un famoso suicidio colectivo, costumbres de determinados clanes, crítica social, enfermedad mental, motivación y autoayuda, guerras, situación económica mundial…
Sé que prestáis atención a las opiniones de los medios y que las tenéis en cuenta, ¿son positivas las valoraciones que están saliendo de vuestro nuevo trabajo?.
De momento llevamos poquitas críticas de medios porque nos hemos puesto con el tema de la promo recientemente, pero hasta ahora todas muy buenas. Con el anterior disco tuvimos muchas reseñas y con muy buenas palabras, esperamos que con este disco al menos lo igualemos.
Habéis puesto el disco en descarga gratuita, ¿por qué?.
Queremos llegar al mayor público posible, y aunque este disco nos ha costado mucho dinero hemos pensado que era la mejor forma de crecer y darnos a conocer. Quien quiera puede comprar el disco como siempre, pero a la vez todo el que lo desee en cualquier parte del mundo lo puede tener fácilmente y eso hace que nuestra música viaje y se expanda.
Aunque tengo entendido que tenéis una tienda online de lo más interesante, y un nuevo correo donde realizar los pedidos, dejadnos la información por aquí, seguro que hay algún interesado en tener la edición física de «This is Our War» o alguna camiseta de Kritter.
Los pedidos pueden hacerse a través de nuestro Facebook (metal.kritter), vía mail en la dirección pedidos@krittermetal.com, o en cualquiera de nuestros conciertos.
Es el título de vuestro disco pero no una de vuestras canciones, así que creo que la pregunta es obligada: ¿cuál es vuestra guerra?.
Desde que empezamos ha sido muy duro crecer y hemos tenido que luchar mucho. La mayor parte de lo que hemos logrado ha sido por nuestra cuenta (y gracias a todos nuestros seguidores y gente que nos ha apoyado a los que también incluimos en nuestra guerra). Con este título queríamos destacar eso, que esta es nuestra guerra y que aquí seguimos luchando por llegar lo más lejos que podamos.
Leí por ahí que había cierta controversia con vuestra portada, ¿quién la ha diseñado?.
El diseño es de Olmo Romero, hermano de uno de los guitarristas. La controversia ha venido porque la base es una imagen de dominio público (gratuita, sin copyright y accesible para este tipo de usos) la cual ya había sido usada también por otra banda. Hemos hablado tanto con ellos como con sus fans y no ha llegado más allá. Era un riesgo a correr tanto por nosotros como por la otra banda emplear ese tipo de imágenes, pero la nuestra está retocada y no es como la original por lo que las portadas no son iguales (algo que sí ha ocurrido en otras ocasiones entre otras bandas
Si no me equivoco, este año cumplís 9 años como banda, echando la vista atrás y viendo el camino recorrido, ¿ha merecido la pena?.
Como hablábamos en la pregunta del título del disco ha sido muy duro. Hemos tenido que pasar por muchos malos momentos, discusiones, sacrificios, gastar mucho tiempo y dinero… pero haciendo balance sí, sí ha merecido la pena.
Hablemos de vuestros planes de futuro, en primer lugar estáis inscritos en la Metal Battle del Wacken.
Ahora mismo ya estamos clasificados para semifinales y habrá que ir a por todas junto a otras grandes bandas que se dejarán también la piel por ser finalistas.
¿Y qué es eso de una extensa gira por Rusia en noviembre?.
Tenemos ya cerradas unas quince fechas por Rusia con una promotora ucraniana que se interesó por nosotros nada más sacar el disco. Es algo que nos hace mucha ilusión ya que es algo que no imaginábamos que podríamos conseguir y será una gran experiencia.
Y aquí en España, ¿tenéis fechas para presentar el álbum?.
La nueva gira ya ha empezado y aunque hemos tenido ahora un pequeño parón seguimos cerrando fechas para volver a reanudarla el próximo mes. En breve podremos confirmarlas.
Para los que no lo hayan vivido ¿qué pueden esperar de un concierto de Kritter?.
Para nosotros el directo es lo más importante. Es donde sacamos toda nuestra fuerza y buscamos que el público se divierta y vea un espectáculo no sólo de sonido sino también visual.
Por mi parte doy por concluido este interrogatorio (risas), espero no haberos hecho pasar un mal rato, os deseo lo mejor para este 2016 y usad este espacio para añadir lo que deseéis, un fuerte abrazo.
Muchas gracias por todo. Sois un medio que siempre nos ha apoyado y os llevamos en el corazón. Un abrazo para todo el que haya sido capaz de tragarse el rollo hasta aquí, nos vemos en los escenarios.