«La época de los 90 es un claro referente en nuestras influencias, hay muchos discos de esa etapa musical que escuchamos hasta la saciedad, Soundgarden, Mad Season, Alice in chains, Pearl Jam…» – Sandford Music Factory sobre sus influencias.

Entrevista de Rockberto.

 

QUE EN ESPAÑA SE HACE BUEN ROCK LO TENGO CLARO. QUE HAY ALGUNOS GRUPOS QUE VAN POR DELANTE, TAMBIÉN. UNO DE ESOS GRUPOS SON SANDFORD MUSIC FACTORY. LA CALIDAD QUE DESTILAN ESTOS GALLEGOS ES IMPRESIONANTE Y LO DEMUESTRAN DE NUEVO CON SU NUEVO DISCO, EL INCREÍBLE «NATURAL BEHAVIOR» QUE DESTILA BUEN ROCK POR TODOS SUS POROS.

Son ya muchos los grupos que están llamados a liderar una revolución que se está produciendo en el rock español. En otra época, muchos de estos grupos tendrían un éxito multitudinario. Desgraciadamente, los dias que vivimos no son iguales y la repercusión no es la que se merece. Pero, no hay que desesperar, ¡¡¡entre todos podemos!!!. Ejemplos hay muchos y en varios estilos de rock: Quaoar, Snake Eyes, Star Mafia Boy, Eldorado y los que nos ocupan, Sandford Music Factory. Todos ellos, muy distintos entre si, pero con una calidad contrastada. Si en UK tuvieron un movimiento llamado NWOBHM, ¿por qué aquí no? Asi que, a petición de SMF vamos a bautizar este movimiento. Ladies and gentlemen, ¡¡welcome to The New Wave of Spanish Hard Rock!! 

Os he de confesar que me parecía muy difícil hacer algo de tanto nivel como vuestro anterior disco, «Awen», pero he de reconocer que lo habéis conseguido. ¿Estáis contentos con el resultado y con la reacción de la prensa y seguidores?

Siempre que tienes material nuevo piensas que es lo mejor que has hecho, pero es el paso del tiempo lo que te hace ver si realmente es así. Ahora 6 meses después de sacarlo a la venta, podemos decir que es lo que más está gustando de lo que hemos hecho hasta el día de hoy. Y como creadores del nuevo bicho, también estamos muy contentos con el resultado de las nuevas composiciones, una evolución más en nuestra manera de hacer canciones y de producirlas.

Alan Douches, colaborador de Mastodon y My Morning Jacket, ha masterizado el disco, ¿fue muy importante en el resultado final?

El mastering siempre es un proceso muy importante en la finalización de las grabaciones, contamos con Alan Douches para nuestro disco anterior “AWEN” del cual quedamos muy satisfechos, así que la decisión de repetir con él fue sencilla y rápida. Los nombres con los que ha trabajado son un buen indicador de que sabe lo que hacer con discos de rock, Clutch, Hole, MonsterMagnet, TheMisfits, Fleetwood Mac, Pete Townsend, BerriTxarrak, , etc…

Últimamente estoy notando que hay un gran nivel en algunas bandas nacionales como podéis ser vosotros o Quaoar (otra de las sopresas para mí de este año, ¿creéis que hay una buena base rockera en el país?

En este país hay muy buenas bandas de rock, que llevan años en la carretera demostrando la buena música que se puede hacer aquí,… ahora mismo me vienen a la cabeza nombres como Cró, Moon Cresta, Eldorado,…. Bandas que si fueran extranjeras seguramente tendrían mucho más reconocimiento del que tienen. También hemos notado en todos los medios que nos han hecho una reseña del disco o entrevista, hablan de un nuevo sonido del Rock estatal englobándonos con Quaoar. Asi que creemos  que sólo falta que un peridista le de un nombre a este movimiento de hard rock que se está produciendo en la península ahora mismo con bandas comos Quaoar, Eldorado, SMF, etc… y poner el Rock donde se merece estar.

Igual me equivoco, pero veo que este «Natural Behavior», aún conteniendo temas que recuerdan mucho a la movida que hubo en Seattle, sobre todo a Pearl Jam, es más variado en su contenido que su predecesor. ¿Estoy en lo cierto? Y, si lo estoy, ¿ha sido un paso intencionado del grupo?

La época de los 90 es un claro referente en nuestras influencias, hay muchos discos de esa etapa musical que escuchamos hasta la saciedad, Soundgarden, Mad Season, Alice in chains, Pearl Jam….  así que lo normal es que se vean reflejadas en nuestra música. Pero escuchamos música de todas épocas y estilos, así que la variedad a la hora de componer se abre. No planeamos una línea a seguir a la hora de hacer un disco, tocamos, improvisamos y si el tema nos convence, se suma a la lista de nuevas canciones para el disco.

Seguís utilizando el inglés como idioma en vuestros textos, ¿no habéis pensado en algún momento hacer algunas canciones en español?

Fernán, se siente cómodo cantando en inglés….Siempre lo comentamos a la hora de componer en probar algo en castellano. No queda descartado, pero  aún no ha llegado el momento.

El disco salió al mercado en marzo de este año, ¿cómo ha ido de ventas?

La verdad es que la campaña de crowdfunding que hicimos le dió un buen empujón a las ventas antes de tener el disco terminado. Y ahora en todos lo bolos que tenemos tiene muy buena recepción y hay bastante ventas. Algo que nos sorprende es que también lo editamos en vinilo, y está teniendo muy buena salida.

Supongo que querréis presentar el disco en el mayor número de lugares posibles, ¿tenéis muchas fechas confirmadas?

Tuvimos un verano bastante movidito con festivales, ahora estamos cerrando fechas para hacer un recorrido por la península y presentar el disco este invierno.

Con la mezcla de estilos que destila vuestra música, me gustaría saber que cinco discos os llevaríais a una isla desierta…

QOTSA – Like Clock work

The Beatles – White Album

Led Zeppelin- Physsical Graffiti

Black Sabbath- Paranoid

Una recopilación de obras de Wagner, para pinchar durante los monzones tropicales…

El hecho de ser gallegos, ¿creéis que os ha perjudicado o beneficiado a la hora de llegar a un público más mayoritario y salir de giras?

Pues ni una cosa ni la otra, tenemos seguidores en toda la península, igual que cualquier grupo de otras regiones, el buen gusto no entiende de fronteras…jejeje

El potencial del grupo, para mí muy grande, me hace pensar que una gira por Estados Unidos, por ejemplo, podría ser magnífica, ¿habéis salido al extranjero a tocar u os lo estáis planteando en algún momento?

Hemos tocado en Portugal y nos hemos planteado salir a girar por el resto de Europa, aunque de momento no es una prioridad, además todos tenemos otros trabajos y esto lo complica todo un poco.

Todo el disco es bueno, pero he de reconocer que tengo debilidad por un tema como «Behind the mirror» que me traslada directamente a los 90, cuando Pearl Jam triunfaban a lo grande con temas como «Spin the black circle», sé que es muy difícil de imaginar, pero ¿qué creéis que hubieseis conseguido en esa década como grupo?

Pues al menos salir en aquel recopilatorio mítico de Pepsi… La verdad es que es difícil de imaginar todos estábamos en otros grupos en aquella época y da la sensación de que podríamos haber tenido una buena acogida por parte del público.

Otro tema que me ha encantado por ser una propuesta muy original es «Dust, sweat and love», ¿cómo se llega a componer un tema tan personal?

Llevamos 10 años juntos, poco a poco hemos conseguido un sonido y una forma de componer más personal, supongo que simplemente es algo que nos sale naturalmente. Casi siempre empezamos con una base, un riff, una idea y poco a poco la vamos desarrollando entre todos en el local o en casa, a final, sumando ideas salen los temas.

¿Cuáles son los próximos retos del grupo?

Seguir vivos, fundamentalmente… Presentar el disco por todos lados y empezar a componer el siguiente. No somos de ponernos retos, vamos siempre pasito a pasito, nos ha ido bien hasta la fecha con esa manera de trabajar y no tenemos pensado cambiarla.

Si pudieseis elegir un grupo para el que abrieseis un concierto, ¿cuál sería?

Quizás para los Pearl Jam de principios de los noventa, o mejor, para nosotros hace 10 años 😉

¿Queréis comentar algo más?

Si, ya que nos das la oportunidad, primero agradecer todo el interés que has puesto en cada disco que hemos sacado. Tambien a toda la gente que nos sigue y nos ayuda a seguir adelante con este proyecto.

Y decirle a la gente que nos está conociendo ahora, que escuche el disco y sobretodo que nos vaya a ver en directo. Ahí es donde se ve si una banda funciona o no, y nosotros estamos muy engrasados ahora mismo, no os defraudaremos!

Deja una respuesta