“La distinción de ser el primero”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, esta es una reseña “especial”, la número 300, y esa cifra me ha recordado a aquellos valientes que lucharon contra los persas en las Termópilas en aquel lejano verano del 480 a.d.J. Quiero mencionar la frase que hay en la piedra conmemorativa que se encuentra encima del montículo funerario, dedicada a las espartanos que allí murieron como héroes, “Oh, extranjero, informa a Esparta que aquí yacemos todavía obedientes a sus órdenes”.
En esas palabras se esconden entrega y sacrificio a raudales, como así debieron ser los comienzos de estos británicos allá por 1974. Rocka Rolla es el disco debut, el primero de una cadena de éxitos y el inicio de la forja de una banda ya legendaria, los Judas Priest, fundados en 1969 en Birmingham (Inglaterra) y liderada en ese momento por Al Atkins.
Grabado en horario nocturno en el verano del 74 en los Olympic Studios (Londres), bajo el sello Gull Records y con el productor Rodger Brain, sería lanzado el 6 de septiembre. Como éste también fue el que estuvo junto a los Black Sabbath en sus tres primeros discos, se notan aquí sus influencias “oscuras”. Hay una remasterización posterior, en 1984, por Line Records y con distinta portada y varios relanzamientos con temas extras.
Muchas curiosidades. Son unos cuarenta minutos de música grabada con todos tocando a la vez, el sonido es bastante mejorable, pero entre la falta de capital y que el estudio tampoco era “premiun”, no se pudo obtener nada mejor. Interesantes canciones fueron dejadas de lado y posteriormente verían la luz, como The Ripper, Epitaph y Tyrant. En cuanto a la formación, el batería John Hinch dejó a los Judas Priest poco después y Halford fue “contratado” in extremis por la estampida de Atkins, primer vocalista.
Dicen que la portada original del conocido John Pasche, esa del tapón de Coca-Cola con el nombre del disco, dio lugar a acciones legales por parte de esa compañía. En 1984 Melvyn Grant hizo una nueva portada, un engendro alado en plan gárgola simulando un bombardero, algo infantil.
Hay que tener mucha imaginación para identificar el estilo primigenio de los Judas Priest relacionándolo con el actual, poco tiene que ver. Nos quedamos con los destellos de Rob Halford y la conexión mental entre las guitarras de Downing y Glenn. One For The Road abre muy lenta, cadencia lastimera e hipnótica, muy de esa época, casi psicodelia en esos punteos y con bastante feeling. Rocka Rolla, que fue el primer sencillo de los Judas, tira más de riffeo comercial y apuesta directa, pero engancha en el estribillo, muy animoso. A estas alturas nos damos cuenta que los pilares de estos son las seis cuerdas y esa voz incombustible.
La oscura Winter es otro corte denso y añejo, con todo el aroma de los 70, muy envolvente. La corta instrumental Deep Freeze y su arco iris de guitarras distorsionadas y otros sonidos, no hace desparecer esta atmósfera como tampoco la balada Winter Retreat, con Rob explorando sus otros registros. Cheater ya mueve más Metal en la forja, el riff es intenso y continuado, Halford se atreve con la armónica, solo brillante y la melodía se te pega. ¿Destellos del futuro?. El medio tiempo Never Satisfied pega otro fogonazo con ese riff inmortal y con Rob mostrando de lo que sería capaz, atentos al majestuoso punteo de Downing.
Run of the Mill es un temazo que aúna ambiente baladístico inicial con un tempo en muy lento ascenso en fuerza a base “de la garganta del Metal” y guitarras plenas de vigor juvenil, el final es apoteósico. La relajante Dying To Meet You, muy Sabbath con buena dosis de penumbra tristona, lleva el bajo bien presente y resaltando esas guitarras en subidón continuado, finalizando este debut con otra instrumental, Caviar And Meths. Lástima que solo nos muestren esos dos minutos de los 14 originales, porque es otro corte de los buenos.
Mostrando cosas distintas a las de ahora, Rocka Rolla es un disco que no debiera faltar para comprender a los Judas Priest, el origen y el primero de una serie de éxitos, al menos para mí. Un saludo metálico a todos.
Track List
- One For The Road
2. Rocka Rolla
3. Winter
4. Deep Freeze
5. Winter Retreat
6. Cheater
7. Never Satisfied
8. Run Of The Mill
9. Dying To Meet You
10. Caviar And Meths
Formación
Rob Halford. Voz, Armónica
K.K. Downing. Guitarra
Glenn Tipton. Guitarra, Sintetizador, Coros
Ian Hill. Bajo
John Hinch. Batería
Oficial