“Hemos querido hacer un disco dinámico de principio a fin”
Por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, Raze ha tenido la amabilidad de dedicarnos ese rato que siempre falta, muchas gracias, siempre es un placer acercarnos a nuestras bandas y si practican un Thrash Metal de los que seducen, pues mejor porque me apasiona.
Os presento, ellos son Macaco al bajo y voz; Marcos y David con las guitarras y Sebas a la batería.
La review de vuestro disco, Mankind´s Heritage la podéis leer en el siguiente enlace.
https://diosesdelmetal.org/criticas/nacional/7156-raze-mankind-s-heritage-2015
Pues hechas las presentaciones creo que debemos comenzar. Año 2007, As Pontes de García Rodríguez (A Coruña), tres amigos deciden formar una banda de estilo Thrash Metal, ¿casualidades de la vida?.
Marcos. Más que una casualidad, fue el resultado de buscar un aliciente más en las quedadas que solíamos hacer para tocar como pasatiempo, Sebas, Moro y un servidor, cada uno con sus gustos e inquietudes musicales. Esto se tradujo en decidir un estilo común que nos motivase a todos por igual, y empezar a entendernos tocando algunas versiones del género. Poco después Samuel se unió al combo y con la llegada de Macaco se completó la primera formación, con lo que ya empezamos a cocinar temas propios y a tomarnos el asunto en serio.
Anteriormente a Mankind´s Heritage tenéis el EP, Man vs Machine, ¿cómo habéis evolucionado como músicos entre ambos discos?.
Bueno, todos partimos de una base autodidacta, realmente no somos músicos (jajaja-risas). Dicho esto, sí que queremos creer que hemos madurado algunas de nuestras aptitudes musicales, quizá el EP resulte más agresivo y directo en general, aunque ya se vislumbraban algunas partes más técnicas. En Mankind’s Heritage se han trabajado más las melodías y las armonizaciones, se pueden escuchar cortes más heavys y otros que se acercan al Thrash de nueva hornada, pero intentando no perder nuestra identidad, combinando partes técnicas con riffs más directos.
Desde luego se nota lo que comentas. Habéis superados cambios de formación y alcanzado la meta en una exitosa campaña de crowdfunding, ¿siempre adelante?.
Pues en eso estamos, intentamos avanzar en la medida que nos lo permiten nuestras vidas, hay que ser conscientes de que no vivimos de esto, por lo que no podemos dedicarle todo el tiempo que nos gustaría. Intentamos hacer las cosas lo mejor que sabemos y disfrutar de lo que hacemos porque si no, no tendría sentido.
Me llamó la atención eso de que, como un guiño a vuestros seguidores, el 5 de noviembre se pudiera escuchar completo Mankind´s Heritage durante una hora (2200 a 2300 H), ¿hay que innovar para que te conozcan?.
Está claro, hoy en día es fundamental estar activos en las redes sociales, la mayoría de la gente es donde se entera de todo, intentamos hacerlo de manera divertida y que llame la atención, creemos que el video de la campaña de crowdfunding es un buen ejemplo de ello.
¿Qué tal la relación con el sello Suspiria Records Sound?.
No podría ser mejor, son gente que siente pasión por su trabajo y te lo demuestra día a día, eso también se contagia.
¿Cómo ha surgido lo de la gira el año que viene con los daneses Artillery?.
Pues es todo fruto del buen hacer de la gente de Suspiria y de Sebas, que aparte de lanzarnos baquetas en los ensayos se lo curra muy bien como manager (jajaja).
Vuestra Thrash Metal posee otras influencias que lo enriquecen, y así, tenemos trazas de Heavy, de Prog y con alguna brisa sureña, dando como resultado unos decibelios muy atractivos y conjuntados, ¿efecto buscado?.
En una gran parte, sí, otras cosas surgen solas fruto de la evolución. Empezamos tocando Thrash clásico pero cada vez quieres más y disfrutas añadiendo diversidad en lo que tocas, creo que no hemos perdido nunca nuestra esencia, pero somos apasionados de la música y consumidores de gran cantidad de géneros, desde el Blues hasta el Brutal Death, y esto tiene que verse reflejado de algún modo en lo que haces.
Mis tres pilares para Mankind´s Heritage son grandes guitarras, potente base rítmica y vozarrón. ¿Qué hay más podemos encontrar según vosotros?.
Hemos querido hacer un disco dinámico de principio a fin, que no resulte aburrido, con una gran riqueza de riffs, combinando partes melódicas con otras más pesadas, y de vez en cuando algunas más técnicas, que todos los instrumentos tengan la misma presencia e importancia, pero que cada uno pueda destacar también cuando el momento lo requiere. Las letras son directas y agresivas, y la música se piensa también en función a lo que queremos expresar en cada tema.
¿Qué bandas os influyen más a la hora de componer?.
Habría que adentrarse en el inconsciente para responder correctamente a esta pregunta. Podríamos citar a Death, Annihilator, Demolition Hammer, Coroner o Megadeth como algunos de los referentes, por afinidad a su música y a lo que nos transmite.
Me gustó la portada, ¿le dijisteis algo al artista, escuchó algo del disco antes….?.
No había escuchado nada, sí le dimos una idea de lo que queríamos, ya que lo teníamos bastante claro.
Pues lo clavó, jejej. ¿Y cómo fueron esos días de grabación, ¿alguna anécdota que se pueda contar, llevasteis todo pulido y sin margen para improvisar o surgió algo nuevo una vez allí?.
Marcos. Por temas de logística más que nada, tuvimos que llevar todo muy preparado, ya que no había posibilidad de encerrarnos los cuatro en un estudio durante varios días. Intentamos adaptar la grabación a nuestras posibilidades en cuanto a tiempo y disposición geográfica, esa fue una de las causas de grabar en diferentes estudios. La parte rítmica se grabó primero, por lo que se llevó muy trabajada, después los guitarristas, obviamente, pasamos de todo e hicimos lo que nos pareció (jajaja), bueno no tanto, pero tuvimos nuestra oportunidad de saltarnos las reglas en algún momento siempre de mutuo acuerdo.
Siempre es bueno improvisar algo, jejej. ¿Cómo está tratando la crítica a Raze en general y a Mankind´s Heritage en particular?.
Solo podemos tener buenas palabras, las críticas hasta el momento siempre nos han tratado genial. No sé si merecemos tanto pero nos sentimos muy agradecidos y recompensados en ese sentido, hay bolos mejores y peores pero nos dejamos la piel en lo que hacemos y eso se tiene que notar.
En cuanto al disco, empiezan a salir las primeras reseñas y de momento pinta muy bien la cosa, esperemos que siga así.
¿Cómo ve Raze la botella del Metal en España, medio llena o medio vacía?.
En cuanto a la calidad de las bandas, más que medio llena, falta quizás ese apoyo que se echa de menos en la cultura del país en general, y con este estilo de música mucho más si cabe.
Si, la verdad, cuesta mover a la gente. ¿Algún bolo cercano para degustar vuestra música?
De momento podemos decir que habrá algunas fechas por nuestra tierra a principios del año que entra. Y en abril, la ya anunciada gira por la península con Artillery y Phobos Preacher.
Banda, pues nos despedimos, hemos llegado al final, contad con nuestra web, Dioses del Metal para impulsaros, suerte en el camino y un fuerte abrazo de acero.