“Los mejores juglares están de vuelta”
Crítica escrita por Crom
“Sueños” es el octavo trabajo de SAUROM y, para mí, el más completo y maduro de su larga carrera, que se remonta a 19 años haciendo música. Este doble álbum es todo un regalo para sus fans, 27 composiciones repletas de grandes melodías, rico en sonidos procedentes de los instrumentos más diversos e interpretado por la mejor versión de Miguel Ángel Franco, con una voz cálida llena de colores y matices. Canciones festivas y alegres, en ocasiones tristes y melancólicas, pero con esa esencia de juglares modernos positivistas y cuyas letras tan bien expresan los sentimientos, se te meten bajo la piel y te transmiten esperanza y buen rollo.
Dos años y medio de trabajo de composición y grabación, en los estudios Audiorama, con Javi Rondán en la mesa de mezclas y masterización, editado por Maldito Records. La portada, una obra de arte a cargo, una vez más, de Daniel López.
“Sueños” se presenta en dos CDs, el primero bajo el título de “Las Caricias del Alma” y el segundo como “La Partitura Secreta”. En realidad, son 26 nuevos temas, con el bonus track «La Musa & El Espíritu», editada por primera vez en «Juglarmetal” (2006).
Voy a intentar mostrar el contenido de cada uno de los CDs sin extenderme demasiado, no quiero hacer una reseña eterna pero tampoco puedo pasar de puntillas por las canciones de un trabajo como éste. Las Caricias del Alma arranca con una intro que perfectamente podría formar parte de la banda sonora de cualquier película ambientada en el medievo, comienza con la voz de una niña para, posteriormente, ir añadiendo la amplia variedad de instrumentos que incluye la banda y que tanto enriquecen los cortes, dotándolos de vida, aderezados por unos coros épicos hacia el final. Paz es uno de esos temas positivos que te hacen creer que un mundo mejor es posible, mientras que El carnaval del Diablo y Músico de Calle pertenecen al género juglar más festivo que tanto le gusta a la banda.
La Isla de los Hombres Solos es una gran composición que ahonda en el dolor y la pérdida, letras como éstas son las que más me llegan y que Miguel Ángel interpreta con maestría, grande transmitiendo sentimientos, que es donde más me gusta verlo y donde destapa el tarro de las esencias. Buena sección de teclado en este corte, como buenas son las guitarras de Elixir, el tema más heavy del disco y uno de mis preferidos, por mis gustos siempre me mueven más los temas más metálicos.
No me canso de alabar la facilidad que tiene Miguel de adaptarse a todo tipo de registros, los melódicos con gran carga de feeling los clava, como en esa falsa balada que es Dalia, las melodías de guitarra son deliciosas. Esas canciones que alegran el alma son el fuerte de SAUROM, por eso ¡Vive! es tan buena, poesía con algunas rimas y buena energía. Todo el trabajo está lleno de los colores que aportan las múltiples colaboraciones en forma de coros femeninos y partes instrumentales que fusionan entre sí los distintos cortes del disco, como El Duende de la Ventana, que nos lleva a El Reino de las Hadas, un corte fresco y dinámico.
Soñando Contigo es un bello y emotivo cuento, ¡qué buen colchón instrumental ofrecen estos músicos y qué bien conjuntados están!; ¿cómo pasas tú “las noches de Luna”?
La Partitura Secreta es el segundo CD, que se inicia con El círculo juglar, de carácter festivo, fiel al estilo “Juglar Metal” con el que más se ha identificado a la banda. Pero yo me quedo más con la faceta de SAUROM que ahonda en las emociones humanas, como en Náufrago, me encanta la forma en que Narci y Miguel , pero también Juan Garrido y Raúl rueda (miembros del pasado de la banda) cuentan historias sobre sentimientos atemporales, con los que todos podemos identificarnos. Esas inflexiones vocales que tan bien maneja Miguel hacen bellos esos “versos que eran para una mujer” de El beso. Un poco de relax en los dos cortes siguientes, grande la flauta de Narci en Pintor de Suspiros, “¿Quién quiere tiempo?”.
Construir temas con textos tan buenos como “Aunque el cielo esté cubierto por vapores de alquitrán, aunque el bosque esté desierto, los colores llegarán, la vida busca una oportunidad, se abre camino al andar”, está al alcance de pocas bandas. Memorias de un Héroe es una de las mejores composiciones de este “Sueños”, no vas a encontrar temas de relleno aquí, pero no puedes evitar tener tus favoritas. Por Fin es Viernes es una sencilla bienvenida a la ansiada por muchos llegada del fin de semana, con un estribillo algo repetitivo.
Sueños Perdidos contiene los elementos de los mejores SAUROM y que encontramos a lo largo de su discografía, esmerada composición, tanto música como letras, estribillos con garra, ejecución musical impecable… Rosa Negra me recuerda a ”El Príncipe” de su anterior trabajo Vida, comparte el protagonismo vocal, donde la cálida voz de Miguel Ángel te seduce, con un buen acompañamiento de piano. Latinoamérica Juglar es un perfecto homenaje a su cada vez más numeroso público por aquellas tierras, son Legión, seguro que la acogen con entusiasmo.
Vamos llegando al final del camino, pero el álbum no languidece, la prueba es La Mujer Dormida, rápida, heavy, con las mejores guitarras y una potente base rítmica, de mis preferidas sin duda. Dulces Sueños es una bella nana que, junto al citado bonus track, despiden el para mí mejor trabajo de estos gaditanos, locos maravillosos: SAUROM, que merece un 8,75/10 y es compra obligada.
Tracklist:
[Disco 1: Las caricias del alma]
1.Camino a las estrellas
2.Paz
3.El carnaval del diablo
4.Músico de calle
5.La isla de los hombres solos
6.Las caricias del alma
7.El elixir
8.Dalia
9.¡Vive!
10.El duende de la ventana
11.El reino de las hadas
12.Soñando contigo
13.Más allá del sendero dorado
[Disco 2: La partitura secreta]
14.El círculo juglar
15.Náufrago
16.El beso
17.Bella luna
18.Pintor de suspiros
19.Memorias de un héroe
20.¡Por fin viernes!
21.Sueños perdidos
22.La partitura secreta
23.Rosa negra
24.Latinoamérica juglar
25.La mujer dormida (la leyenda de Popocatépetl & Iztaccíhuatl)
26.Dulces sueños
27.La musa y el espíritu (Sueños) – bonus track
Componentes:
Miguel A. Franco: Voz y coros.
Narci Lara: Coros, guitarra ritmica, flautas, whistle, violín y gaita.
Raul Rueda: Guitarra solista, acústicas y samplers.
Jose A. Gallardo: Bajo.
Santi Carrasco: Teclados, coros y whistle.
Antonio Ruiz: Bateria
Oficial:
www.saurom.com
https://es-es.facebook.com/SauromOficial