“El pesado riffeo lo es casi todo”
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, estos ingleses siguen evolucionando por el complicado y saturado camino del Metalcore. Su debut con Hope And Hidrance (2012), la continuación en Severance (2013) y ahora Deliverance, que saldrá a la venta el próximo 2 de octubre a través de Century Media Records, con Justin Hill (cantante de Sikth) como responsable de la producción y mezcla. Con un sonido bueno, creo que al final, la balanza está inclinada hacia las seis cuerdas recargando mucho los sentidos.
Compuesto en seis meses y no por ello exento de complejidad, no es fácil sacar un disco atractivo en este estilo y Heart Of A Coward, aun cuando apenas muestra nada nuevo en esos 46 minutos largos que no se haya escuchado ya, al menos tiene la audacia de experimentar con ciertos sonidos y matices más progresivos, no muchos.
Los decibelios giran inmisericorde en torno a las guitarras, y concretamente descansan sobre los pesados y densos riffs que lo llenan prácticamente todo. Atentos a la carta de presentación, Hollow, con un riffeo que va ascendiendo desde la nada, hasta que llega la vorágine con presentación del vocalista mediante grito diabólico, un corte muy, muy potente y con estribillo melódico.
A ello se van acoplando, no sin dificultades, los parches en un trabajo sin descanso, la desgarradora voz de Jamie Graham, que realiza un papel notable en su combinación de voces guturales y limpias y un bajo en constante presencia, recreando ambientes donde la pesadez se envuelve en una cadencia gris, como en Miscreation, donde Jamei pone al límite sus cuerdas alargando las frases del estribillo hasta el infinito y los matices progresivos y ritmos cambiantes aportan la necesaria variedad al corte.
Con composiciones trabajadas y exceptuando un tema, Anti-Life, que me recuerda mucho a los desaparecidos Pantera, todos están por encima de los 4 minutos. El conjunto, siempre flirteando con la penumbra, logra alcanzar una elevada intensidad apenas turbada por pasajes más relajados. El desarrollo es como un ciclón arrasando los tímpanos por lo que supongo que los directos serán brutales, como la llegada de Turmoil I – Wolves, con más ritmo, nos despierta y pone a prueba las cervicales. Y su antítesis es Turmoil II – The Weak Inherit The Earth, con ese relajante pasaje acústico inicial, el despertar eléctrico da paso a otra pista poderosa donde los parches machacan sin piedad.
Hasta aquí lo que menos ha llamado mi atención es esa anodina portada en blanco y negro, con compleja composición del nombre del grupo, me trasmite poco.
En cuanto a lo menos bueno, es que pasadas cinco o seis canciones ya parece que las atmósferas y porque no decirlo, la estructuras compositivas se repiten o al menos suenan muy parecidas en conjunto. Sin duda el culpable de todo es el plomizo y grueso riffeo que no da descanso, muy repetitivo, una gruesa carcoma que te lija los sentidos y que solo cede levemente ante los estribillos, ganando musicalidad. Y así, la enérgica Grain Of Sand, la camaleónica Mouth Of Madness o la acorazada Deliverance no logran quitarme esa sensación del cerebro.
Mourning Repains cambia bastante, se va hacia parámetros más comerciales, la voz se torna más limpia por momentos y el derrapaje sobre el Metalcore está muy controlado. Finalizamos con Skeletal II – Arise, cuyos primeros dos minutos son muy sentidos y experimentales y que finaliza con un relajante piano durante muchos seguntos.
Difícil creatividad tiene el Metalcore para llamar la atención, al menos Heart Of A Coward lo ha interpretado bien, con intensidad, aportes progresivos y estribillos más melódicos pero variedad e innovación la justa. No obstante, no por ello este disco deja de ser interesante, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Track List
- Hollow
- Miscreation
- Turmoil I – Wolves
- Turmoil II – The Weak Inherit The Earth
- Anti-Life
- Grain Of Sand
- Mouth Of Madness
- Deliverance
- Skeletal I – Mourning Repains
- Skeletal II – Arise
Formación
- Jamie Graham. Vocalista
- Carl Ayers. Guitarra
- Steve Haycock. Guitarra
- Vishal «V» Khetia. Bajo
- Christopher «Noddy» Mansbridge. Batería
Oficial