“Losa de hormigón armado”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, traemos hoy un EP de una banda malagueña, Abxenta, cuya primera visualización de la imagen de la portada del disco me llamó mucho la atención, porque cuadra tanto con el nombre del grupo como con lo que se escucha ahí dentro. El color principal elegido, el verde, está en consonancia con la bebida absenta llamada también “el diablo verde”, que además si se abusa de su ingesta produce alucinaciones, más o menos como el “humo corpóreo” en torno a esa calavera sonriente, con hadas del bosque incluidas, ¡¡genial!!.

Víctor “Barón” es el “alma pater” de esta formación marbellí que se creo en 2005. En 2014 sacaron otro EP, La fuerza, una vez asentada la formación y el estilo actual y ahora repiten formato con Inmortal, con 6 canciones más un videoclip homónimo, volviendo al mismo estudio de grabación, Wave Nation Studios (Ronda, Málaga).

Si bien el conjunto puede parecer monolítico, y ahí es donde hay que trabajar en las siguientes propuestas, se ha logrado conjugar acertadamente melodía y pegada, haciendo que el disco sea entretenido para todos. ¿Musicalmente que nos proponen estos Abxenta?. Primero Metal a tope, cargante, poderoso, llegando a rozar los ademanes embrutecidos, con garra y mucho vigor, más cercano al Heavy que a otras propuestas, pero sin encasillarlos en nada en concreto, como lo que se escucha en el corte con el que abren, En sombras, el groove y el estribillo, “quiero encontrar esa luz que me abra las puertas del dolor….”, junto a unos parches machacantes y punteo furioso dan como resultado una pista muy trallera.

Sin duda son muchos los culpables de las atmósferas desplegadas. Entre la base rítmica que le cuadra el calificativo de “bestial”, unas letras que no te dejan indiferente aunque te lo propongas, esas guitarras que lancean los tímpanos con riffs gruesos y punteos distorsionados y la particular voz de Álvaro, crean una auténtica mole auditiva de hormigón armado. ¡Esa voz!, gutural, rugosa, ligeramente cavernaria, perfectamente audible, no es Death, la encuentro más cerca al Viking War Metal, aguerrida, un muro de cuerdas vocales con registros unifrecuenciales pero que acierta en la entonación cuando se necesita. Me ha recordado a Daniel Zimmermann de los alemanes Reaper, ¡buen fichaje!.

Inmortal se engalana al inicio con riffeo arabesco para trasmutar a una veloz pista, directa, speedica, con letra cruda de vuelta y vuelta, quizás lo mejor sea ese riffeo que asoma ahí debajo, casi thrasheros y la retención del tempo en el estribillo, buen recurso. Continuamos con Leyenda, agudas guitarras anglosajonas y parches abren de forma más melódica, un medio tiempo donde arriesgan menos, es un Metal clásico.

Pero si lo hacen desde el primer segundo de Puerta del cielo, elegida acertadamente para el videoclip, notas como las baquetas se astillan, el bajo retuerce tus tímpanos, “Muerte” retumba sin cesar y el riffeo endurecido te conquista, un temazo para directos. Los arpegios melosos iniciales de Sentidos confunden, pero no la melodía cuasi épica donde la estrella son los coros y el estribillo pegadizo y “dulzón”. Finalizan con uno de sus clásicos, ¿Dónde estás?, donde repiten la atmósfera anterior, con un tempo similar, un corte en plan himno resultón y desplegando otro estribillo loctite.

Me gustó pisotear esta losa de hormigón armado, muy intenso, peca si acaso de homogéneo pero sin aburrir. La escucha se hace amena y tiene momentos memorables, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7,25 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

 

Canciones

  1. En sombras
  2. Inmortal
  3. Leyenda
  4. Puerta del cielo
  5. Sentidos
  6. ¿Dónde estás?

Formación

  • Álvaro. Vocalista
  • Víctor. Guitarra
  • Rojo. Guitarra
  • Fer. Bajo
  • Rafa. Batería

Oficial

https://www.facebook.com/abxenta.rock

Deja una respuesta