“El Metal lo es todo”

Crítica escrita por Luishard

 

Amigos de Dioses del Metal, de las cenizas de aquella banda alicantina, Storm y de aquel lejano trabajo, Against The World (2012) surge como un ave fénix Lazer con este disco homónimo que comento. No ha sido fácil cerrar una formación coherente y capaz, muchos han pasado por la responsabilidad de militar en una banda de Metal, pero está claro que leída la historia, estos “guerreros del acero” son perseverantes.

¿Estilo, influencias, ganas, ….?, el Thrash Metal de Megadeth se entremezcla con el de Annhilator o Metallica, con el Heavy Power de Jag Panzer, algunos toques clásicos de los Iron Maiden, pocos, rasgos del Speed Metal de Agent Steel ….., todo clásico pero con una atmósfera general alejada de los que sería el típico revival y eso se agradece a estas alturas donde muchos “copian” a los de siempre.

No practican un Metal que destaque por las melodías azucaradas y facilonas o los estribillos ramplones, a este álbum hay que darles varias pasadas para sentirlo como propio, porque Lazer no ha optado por lo fácil, si no que ha querido llevarnos más allá, intentando que las composiciones sean, si no innovadoras, distintas y atractivas.

Grabado en Petorrock Studios (Alicante), se edita bajo Lullabye Records y Metal Cruzaders. Sinceramente en la primera pasada me sorprendieron con las opciones de producción elegidas. Empezaré por el vocalista, Aitor, conseguido acento anglosajón, bien asentado, con registros varios, voz clara siempre por encima del instrumental aunque para mi gusto la voz está muy “metalizada”, como “hueca y alejada”, algo más real hubiera quedado mejor, pero ya digo que para gustos metales.

Sergio Lombarte Álvarez, diseñador alicantino, ha sido el artífice de la portada. Esa Cyborg con el arma aun humeante en un ambiente apocalíptico sin duda atrae, me gustó.

Diez canciones y casi 49 minutos lanzando esquirlas humeantes donde las guitarras son de “canela fina”, Diego y Oliver no tienen mucho que envidiar a otros grandes dúos, con muchos riffeos atractivos y solos candentes, y si no quedaos como arriba furibunda Against the World, una tempestad de seis cuerdas antes de que aparezca Aitor manejando sin pudor varias alzadas a los agudos y llevando en volandas un poderoso estribillo, o la meteórica Workless game, un corte que muestra en sus cambios de ritmo el poderío de esta apuesta, con coros muy contundentes y punteo agresivo. Sorpresivo bajo, lo aíslas y suena de escándalo como recubre y esa batería con pegada, por momentos hasta tribal, pero a veces le pasa algo parecido como a la voz.

Blood and fire se controla más, a ritmo de machota en los parches y cortantes riffs pasa a otro solo de altura. Falling on lie llega con acordes core y “crujidos” de cuerdas, la batería golpea que arrecia dando más profundidad, el único pero es que son casi 7 minutos, demasiados aunque el corte sea bueno.

Bread and circus besa el abismo, cadenciosa y plomiza, todo un espectáculo para tus cervicales, lástima de esa melodía tan dispersa aunque los registros más rugosos que saca Aitor gustan. Strange eyes bebe más de los clásicos, veloz y ligera, es un exponente magnífico de cómo Lazer interpreta el Speed Metal dando mucha melodía al estribillo. Necesitamos y así llega, la calma de los arpegios iniciales y voz mesiánica en el inicio de Back in the box, rota por riffeo cortante y poderoso, las guitarras son como hachas de doble filo, una pista que entremezcla mucho de lo bueno escuchado hasta ahora.

The end of feedom tiene acordes arabescos, de esos envolventes, desembocando en otro ritmo “espeedico” que solo se retiene algo con el estribillo y coros y final “fantasioso” de guitarras en forma de melodías dispares. Beast inside es el segundo corte más largo, creo que ese minuto inicial que termina en “cañonazo” podría acortarse, está muy en la onda de las canciones que le gustan tanto a Steve Harris. Finalizamos con la cañera Storm, otra que va directa al podio del Speed, trallazo en vena, gran final!!!!.

Buen disco, Metal cuasi innovador, recomendable para darle unas escuchas, intenso y en conjunto interesante, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 7,5 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

Canciones

01-Against the world

02-Workless game

03-Blood and fire

04-Falling on lie

05-Bread and circus

06-Strange eyes

07-Back in the box

08-The end of feedom

09-Beast inside

10-Storm

Formación

  • Aitor Navarro. Vocalista.
  • Diego Parra. Guitarras.
  • Oliver Pasztor. Guitarras rítmicas.
  • Néstor Perelló. Bajo
  • David Sabater. Batería.

Oficial

https://www.facebook.com/StormHeavyMetal?fref=ts

Deja una respuesta