«No creo que descanse, el 2016 es un año decisivo»
Entrevista realizada por: Mike Young
Hoy tengo el placer de entrevistar a uno de los guitarristas más seguidos en Youtube, con más de 500.000 subscriptores, además de que ha conseguido tocar en bandas como Kobra and the Lotus, con los que fueron teloneros de otros grupos como Amaranthe o Steel Panther con una gira alrededor del mundo, además de haber estado tocando en el Hell Fest de 2015. Nos hablara un poco de su futuro, sus inicios, gustos… Así que sin más dilaciones, os dejo con la entrevista. Un saludo heavy!!!!
Muy buenas, soy Mike Young y hoy voy a ser tu entrevistador. Que bestia poder tenerte aquí para todos nuestros lectores de Dioses del metal. ¿Como estas?
Todo muy bien. Muchas gracias por la entrevista.
Hace nada, escasas semanas, has conseguido llegar a la cifra de medio millón de subscriptores en Youtube, cuéntanos un poco como empezaste tu andadura por la red.
Todo comenzó mientras tocaba en mis bandas Difonía, Serial Asesino y M.A.S.A.C.R.E en el 2008. Tenía algunas improvisaciones que no iban con el estilo de ninguna de las 3 bandas y es así que decido publicar ese material en YouTube. Además había hecho una versión de la Marcha Turca de Mozart. Este fue el primer video que vi con tantas visitas y comentarios que me animó a seguir subiendo videos.
¿Cuando se te pasó por la cabeza, grabar el himno de Perú con tu guitarra?
Siempre había escuchado versiones incompletas por lo que decidí hacerla yo, además que siempre tuve la curiosidad de saber «a qué sonaría el Himno Nacional en una guitarra eléctrica». En su momento me trajo problemas al ser un «Símbolo Patrio» y los sectores más conservadores consideraban mi versión como una falta de respeto. Han pasado 5 años y dichos detractores se han tenido que meter la lengua al culo, ya que los más jóvenes se han sentido muy identificados con esta versión y eso me da mucha alegría. Definitivamente, a nivel del Perú, es el track por el que más me conocen, o sea: un one hit wonder.
Con el éxito de youtube, te empezaron a llegar ofertas de bandas para girar con ellos como ‘Kobra and the Lotus’, y hasta hace poco no has parado de ir tocando con otras bandas como ‘M.A.S.A.C.R.E’ y seguir viajando, ¿Qué se siente al saber que poco a poco te vas convirtiendo en una estrella del rock? ¿Es muy duro salir constantemente de gira?
No creo estar convirtiéndome en una estrella de rock, pero sí siento que he cumplido y estoy cumpliendo muchas metas y sueños que jamás pensé se harían realidad. Estoy muy agradecido de poder hacer música en el diario vivir. El hecho de salir del Perú y haber visitado tantas ciudades con mi guitarra ha sido y es increíble. Respondiendo la siguiente pregunta, salir de gira es un trabajo realmente agotador. En Perú usualmente se le dice «gira» a una sola presentación fuera del país (o hasta fuera de tu ciudad), sin embargo estas giras eran de 6 shows a la semana en distintas ciudades. La gira más larga en la que participé fue como soporte de Fear Factory con 50 fechas. Los únicos días de descanso eran los días de viaje en el tour bus cuando las ciudades estaban a más de 24 horas de distancia. Es un trabajo duro en el que no se gana, pero se goza.
Y con todo este éxito, conseguiste unos cuantos patrocinadores, entre ellos, está la marca «Kramer», que te brindó la oportunidad de hacerte tu propia guitarra, háblanos un poco de ella, ¿Cuantas posees actualmente? ¿Sigues conservando tu primera guitarra?
Tengo algunos prototipos previos a la versión final de la Charlie Parra Nite V Plus, que está próxima a ser lanzada en USA. Mi guitarra principal antes de esta era una Gibson Flying V modificada. Mi primera guitarra ya no está en mi poder. Hace muchos años pasé por una situación bastante difícil, motivo por el cual la vendí. La busqué para recuperarla años más tarde, pero el nuevo dueño la había pintado de verde y le había puesto un dibujo de «HELLO KITTY». No estuve interesado en recuperarla, por obvias razones.
¿Cómo te metiste en el mundo de la música? con qué edad, porque elegiste la guitarra…
Comencé a los 13 años tocando cajón peruano, que es un instrumento netamente de percusión. Mi cambio a la guitarra fue por recomendación de una psicóloga del colegio a mis padres, diciéndoles que así mejoraría mis calificaciones que estaban muy mal en la secundaria. Las calificaciones nunca subieron, pero ya sabía qué quería hacer con mi vida.
Este año grabaste un DVD en directo, llamado «Charlie en el Parque 2015» y estuviste en el Hell Fest actuando. Hasta ahora, ¿Cuál ha sido tu actuación más memorable? ¿Cómo fueron tus primeras actuaciones?
Es muy difícil hablar sobre una sola actuación, por lo que te voy a mencionar unas cuantas: Difonía en el festival Pedro Pablo Rock (Los Olivos, Lima Perú 2009), M.A.S.A.C.R.E en Lima Vive Rock 1 (Parque de la Exposición, Lima Perú 2012), Difonía en el festival Altavoz (Medellín Colombia 2010), el regreso de Difonía en el Festival Vivo X el Rock 4 (Lima Perú 2014) y definitivamente el concierto donde fui soporte de Slash en marzo de este año. Mis primeras actuaciones fueron en el colegio tocando «Sweet Child O’mine» con mis amigos del salón y luego junto a Difonía en un desaparecido local llamado «Florentino», en Lima Perú. El pánico escénico sigue hasta hoy.
¿Tienes algún ritual o manía antes de salir al escenario? ¿Te pones muy nervioso o ya es algo normal, después de tantos conciertos realizados?
Usualmente trato de hacer estiramientos para no colapsar en el escenario. Más que ponerme nervioso, siempre hay bastante adrenalina antes de cada show. Siempre subo al escenario sin saber qué va a suceder. Por lo general, los conciertos salen bien. Los que salen mal, es porque no había tanta adrenalina previa a la acción.
Entre tus muchos videos, encontramos covers de canciones de series de tv, películas y videojuegos como Juego de Tronos, súper campeones, el exorcista, Dragon Ball Z… ¿Eres muy aficionado a ver series y películas? ¿Con que serie o película te quedarías de todas las que has visto?
No soy aficionado de las series, pero sí lo era en los 90s cuando estaba en el colegio. En cuanto a películas, siempre vuelvo a El Exorcista, First Blood (la primera de Rambo) y Entrevista con el Vampiro.
Hasta hace un año, no has tenido vacaciones, ahora que ya has podido descansar, ¿Qué haces en tu tiempo libre?
Increíblemente, en mi tiempo libre si no estoy compartiendo con mis amigos o familia, estoy componiendo nueva música para Difonía y también para mi proyecto solista. Hace mucho no lanzo material netamente instrumental (desde Speed F*cks), así que ya es hora!
En uno de tus últimos vídeos, se ve como el tatuador Stefano Alcantara te realiza un tatuaje en el brazo, ¿Porqué elegiste como dibujo, un búho? ¿Cuántos tatuajes tienes y cuál es el más especial?
Tengo unos 15 tatuajes, entre muy malos, malos, regulares y buenos. El tatuaje de Stefano entra en la categoría GENIAL. Es el que más me ha gustado hasta hoy. Es un maestro del tatuaje y un gran representante del Perú. Elegí un búho porque me siento identificado con las historias y definiciones sobre ellos. Era eso o un Grumpy Cat.
Cuéntanos un poco, como tu proceso de composición: En que te inspiras, lo grabas en algún estudio o en tu casa…
A veces tarareo las melodías y las grabo en el celular. Luego, llego a casa y trato de pasarlas a la guitarra. Así hice el Procrastinación/Procrastination. Es genial contar con facilidades para grabar en casa.
¿Qué guitarrista o banda tuviste como referente en tu niñez y cual tienes ahora? ¿Cual fue tu primer contacto con el metal?
Slash ayer, hoy y siempre. Desde que tuve el Appetite for Destruction en mi walkman amarillo sabía que iba a escuchar ese disco para siempre. Mi primer contacto con el metal fue el videoclip del tributo a Randy Rhoads en vivo de Ozzy Osbourne. Investigando un poco (cuando no contaba con internet) llegué a Ratt, Van Halen, Type O Negative, Danzig, entre otras bandas. Las escucho todo el tiempo hasta hoy.
En algunos de tus vídeos, enseñas algunas lecciones de guitara, ¿Te has planteado en un futuro, ser profesor de música?
Tengo planeado lanzar algo relacionado al tema en el 2016.
Si tuvieras que llevarte tres discos a una isla desierta, ¿Cuales elegirías?
Appetite for Destruction de Guns n´ Roses, Danzig de Danzig, Invasion of your Privacy de Ratt.
¿Cuál ha sido el último concierto que has visto como espectador y qué artista te encantaría ver, que aún no hayas visto?
Mi último concierto como espectador fueron los shows de Killing Joke, ZZ Top, Armored Saint, Limp Bizkit, L7 y Korn en Hellfest 2015. Me encantaría ver en vivo a Danzig y sé que eso va a suceder muy, muy pronto.
¿Qué piensas de los nuevos ídolos adolescentes, que un día son muy famosos y al otro ya nadie los reconoce? ¿Crees que aún hay futuro para el rock/metal, con todas estas nuevas modas musicales que hay hoy en día?
Al menos en mi país, han habido varias vertientes y modas musicales que duraron menos de 2 años respectivamente: el EMO y el POWERPOP. No duraron mucho esos cerquillos y mucho menos los pitillos morados, aunque en la actualidad, algunos hipsters han adaptado el «look» y parece que nadie les ha avisado. El metal es por excelencia el género fuerte de la música. Esa fuerza lo va a mantener vivo para siempre.
¿Algún día vendrás a tocar a España?
Me encantaría. Cada vez que he ido a Europa llego al aeropuerto de Barajas a hacer conexión hacia otro destino y no tengo tiempo de nada. Me encantaría quedarme una temporada, tocar y conocer el lugar.
¿Qué tienes planeado para el futuro? ¿Más gira o descanso para el año que viene?
Quiero seguir componiendo para Difonía y hacer giras con ellos. También seguir tocando con M.A.S.A.C.R.E que está a punto de lanzar un nuevo disco y terminar mi material instrumental lo antes posible. No creo que descanse, el 2016 es un año decisivo.
Para ir acabando, ¿Nos podrías mencionar en tu próximo vídeo?
Lo voy a pensar jajaja!
Y por último, algo que nos quieras contar, alguna anécdota o saludar a alguien…
Muchos saludos a mi amigo Pete Dimov de The Wild, a Lord Griffin, a Chatívora, a Mapache, a Makoto y a todos los seguidores de mi proyecto que gracias a ellos se mantiene a flote!!! Larga vida a ustedes!!!
Pues hasta aquí la entrevista, ha sido tremendo poder tenerte aquí y espero que te vaya todo perfecto para el futuro y llegues al millón de subscriptores en youtube.
Muchas gracias amigo!
Links:
https://www.youtube.com/channel/UCdrKuOS3tBgI-kwq-QPkGtw
https://www.facebook.com/charlieparradelriego