“Canciones de leyenda para el mejor aniversario”

Escrito por Moralabad

Por primera vez en diez años asistía a uno de los festivales veraniegos más importantes del panorama nacional y que poco tiene que envidiar de otros a nivel internacional. Este año 2015, Leyendas del Rock cumplía 10 años consecutivos y por primera vez tenía un día más de duración completando en total cuatro intensos días de buena y variada música.

En mi caso tan solo asistí el viernes 7, aprovechándolo al máximo de principio a fin. Cumpliendo a rajatabla los horarios establecidos, a las 16 horas se abrían las puertas del recinto deportivo de Villena y tras media hora de canciones de Dio daba comienzo el tercer día de festival con una de las actuaciones menos esperadas pero que lo dieron todo logrando atraer cada vez más público. No se trata de otros que de los israelíes ORPHANED LAND y su folk progresivo.

Cincuenta minutos clavados en los que repasaron su discografía con un setlist idéntico al que presentaron meses atrás en la gira de Blind Guardian exceptuando un cambio. Temas importantes como “Birth Of The Three”, “The Kiss Of Babylon”, “Barakah” o “Let The Truce Be Known” hicieron de su show uno de los más respetados tras su finalización. El sonido era realmente bueno y pese al calor que atizaba más gente se iba sumando.

Mientras se echaban la foto de grupo junto al público empezó a sonar la intro de TURISAS en el escenario de al lado y, como si hubieran salido de la nada, un gran público llenó el lugar para ver a los fineses, los cuales traían una buena puesta en escena, digna de los grandes escenarios, en ese aspecto, fueron los mejores. Numerosas personas del público venían “vestidos” para la ocasión con la cara pintada de líneas rojas y negras y hachas hinchables. El setlist recogió también temas de sus cuatro discos, sonando entre otras “Battle Metal”, “To Holmgard And Beyond”, “We Ride Together” y la aclamada “Stand Up And Fight”.

Con el sol poniéndose por detrás de los escenarios algo de respiro se notaba cuando, tras la finalización de los finlandeses, subía al escenario contiguo el trío más esperado para los fans acérrimos de Rage. REFUGE entraban en escena con la misma energía que lo hicieran veinte años atrás, en una hora de concierto repasaron temas veloces como “Invisible Horizons”, “Enough Is Enough” y “Don’t Fear The Winter”. Está claro que la calidad de Christos no ha bajado en estos años e incluso su fuerza bruta con la que aporreaba la batería de principio a fin. Por otro lado estaba Manni y su guitarra con la que seguía haciendo las virguerías y maestrías dignas de su firma tanto en Rage como en Grave Digger. Peavy Wagner sigue tal cual y poco malo se puede decir de su actuación.

Terminada esta actuación, los asistentes más veteranos del público se acercaban en cuanto dio comienzo la actuación de los ROCK ICONS, encabezados por dos de las voces más importantes del rock internacional: Joe Lynn Turner y Eric Martin. Ambos cantaron canciones de sus grupos originales (Rainbow y Mr. Big en general), comenzando el show Eric en el que cantó entre otras  “Addicted To That Rush”, “Daddy, Brother, Lover, Little Boy” y “To Be With You”. Después Joe recordó canciones de Rainbow y Deep Purple con “Can’t Let You Go”, “King Of Dreams” y “I Surrender” para luego cantar juntos a dueto un medley tributo a Dio. La actuación se vio afectada por una tormenta, la cual ocasionó un pequeño retraso en posteriores conciertos pero que no afectó a la actuación en lo más mínimo. Este fue el concierto de mayor duración de ese día y la verdad es que fue totalmente merecido, pocas veces se tiene la oportunidad de escuchar temas míticos como esos de sus voces originales.

Otro de los grupos más esperados del día hacía su aparición tras la finalización de los veteranos, su nombre: EDGUY. Sin duda había mucha expectación para verlos en vivo, creo que fue el concierto que más gente reunió en la pista y, aunque pudieron tocar más canciones su propuesta fue muy bien aclamada. De entre las canciones estaban “Tears Of The Mandrake”, “Vain Glory Opera”, “King Of Fools” y “Babylon” entre otros hits de la banda. El punto negativo fue que entre canción y canción Tobbias se dirigía al público con intervenciones demasiado largas pudiendo haber ocupado ese tiempo total en tocar alguna canción más.

Después del concierto de los germanos realicé un descanso para ir a cenar acompañado de mis compañeros Crom y Nuria ytras la cual nos volvimos a dirigir a los escenarios principales para escuchar a THE DARKNESS y su heavy metal tradicional con toques rockeros que sin duda atrajo mucho público con el cual interactuaron, sobre todo el cantante y guitarrista paseándose entre el público a hombros de otro compañero tocando un largo solo.

La sección española se avecinaba comenzando con la mejor actuación para mi gusto de la noche, con el mejor sonido y setlist, WARCRY descargaron todo su potencial tocando aquellas canciones que sus seguidores habían elegido en las redes sociales y durante los setenta minutos de concierto no hubo ninguna en la que el público dejase de corearlas. Sonaron temas como “El Anticristo”, “El Guardián De Troya”, “Trono Del Metal” y “Contra El Viento”.

Pasados unos minutos desde la finalización y mientras DORO tocaba a lo lejos, me dirigía por primera vez al tercer escenario junto a Crom para ver la actuación de ZARPA, un grupo que apenas había escuchado y que después de tres canciones llamaron mi atención hasta el punto de quedarme hasta el final con ganas de más, que pena que sea un grupo tan poco valorado…

Volviendo a la pista de atletismo vimos el final del concierto de reunión de SARATOGA con la única intención de ver la banda de Alberto Rionda: ALQVIMIA, los cuales comenzaron su show nada más terminar el anterior show con un ligero retraso. Había bastante más público del que esperaba a pesar de ser las 3 y pico de la madrugada. El sonido aquí sufrió un cambio que no lograba entender, sonaba como si los altavoces estuvieran estropeados. Tras cuatro canciones finalmente decidí dar por finalizado mi día de festival y volver a casa tras 170 kilómetros de carretera.

Con la experiencia vivida lo único que espero el año que viene es poder asistir todos los días de festival, aunque eso ahora me sea imposible decidir…

Deja una respuesta