«Maestros de la realidad y de la mente»
Crítica escrita por christian darchez
Poco a poco me estoy reconciliando con el Stoner, después de todo las bandas no tienen la culpa de la desmesurada obsecuencia de la prensa hacia ellas, seguro que hasta a las mismas les debe joder el hecho de que los elogios de dichos entes aduladores no hacen que la gente les compre los discos o vayan a sus shows a brindarles apoyo. Ellos hacen música y quieren vivir de eso que tanto les gusta, no de elogios exagerados.
Después de todo somos simples informadores, no salvadores de las bandas ni caballeros templarios musicales. Nosotros ofrecemos el apoyo informativo, el lector/oyente luego debe consumir lo que presentamos y si eso no pasa es lo mismo que nada.
Tras este preámbulo que me traerá más detractores de los que ya tengo (no me importa tenerlos, si mi sinceridad respetuosa les molesta, allá ellos), me dispongo a presentar a los americanos Freedom Hawk, oriundos de Virginia que este año nos ofrecen su cuarto disco, Into your mind; totalmente enrolados en el Stoner/Doom con Black Sabbath como principal punta de lanza, sus compatriotas Corrosion Of Conformity, Sheavy, Kiuss, el rock progresivo de los 70’ (aunque este aparezca puntualmente en momentos mínimos) y los legendarios Pentagram también están entre sus preferencias.
Riffs, machaques y solos pesados pero con carga rockera que parecen haber sido compuestos por el mismísimo Tommy Iommi, bases cambiantes que nunca repiten tiempos en una misma canción por último la voz. Aquí hay un párrafo aparte, a pesar de todo lo que siempre digo de este aspecto el parecido a Ozzy Osbourne en sus primeros años de la bruja negra es fenomenal, destronando a Steve Hennesy (Sheavy) como si se tratase de un golpe de estado musical sabático. Es más, si Iommi decide echar nuevamente a Ozzy algún día debería pensar en T.R Morton como reemplazante, jajaja. Y para colmo las canciones poseen un gran gancho que te mantiene en vilo de cada segundo y minuto que dura la placa.
Acá no hay canciones de relleno; las 10 joyas que presenta este Into your mind son válidas para llevarte en un autentico viaje riffero y setentoso que proponen estos muchachos, pero aun así quiero destacar al ataque sonico de Blood Red Sky con sus riffs, machaques y solos patea culos, sus ritmos elaborados y la voz a lo Ozzy dando cátedra, la firmeza mística y lisérgica de la genial Lost In Space y sus riffs hipnóticos que van desde el sentido oriental hasta la furia puramente sabática, Beyond Our Reach y su soltura a lo Thin Lizzy y psicodelia dura, la canción homónima del álbum con sus voces fluctuantes entre el Jim Morrison de sus últimos años y el Ozzy de los ’70. Y finalmente, The Line, con sus arreglos progresivos y sus tiempos tranquilos se hacen dignos de mención. ¡Trabajo difícil me dejaron estos muchachos! y encima los 52 minutos que dura el disco no decaen en lo más mínimo.
¿Suena bien el disco?, sí, siendo una producción de primer mundo suena como los dioses, y eso jugó a favor del enfoque que buscaron para las canciones. ¿Suenan originales? no, yo diría que no, igual no es necesario para disfrutarlo ya que se trata de un discazo y además, ninguna canción se parece a alguna de Black Sabbath o de las bandas citadas , tomaron sus influencias reconocibles para convertidas en canciones distintivas. Seas fan del Stoner o de esas bandas no deberías perderte este disco y si no lo eres, es una muy buena opción para iniciarte.
Hace poco una revista argentina aseguro que Deliberance (1994, muy buen disco, hay que decirlo) de Corrosion Of Conformity era el Master of reality de los ‘9¨, bueno este Into the mind lo es en este nuevo milenio y sin copiar canciones de ese disco.
Otro a mi lista de favoritos del año, y es un disco de Stoner/Doom. !Gracias Freedom Hawk!!!!!.
Freedom Hawk:
- R Morton. Voz y guitarra
- Mark Cave. Bajo
- Lenny Hines. Batería
Track List:
01 Blood Red Sky
02 Journey Home
03 Lost In Space
04 On Your Knees
05 Waterfall
06 Radar
07 Beyond Our Reach
08 Into Your Mind
09 The Line
10 All Because Of You