«Creatividad durmiente»
Crítica escrita por christian darchez
Era cuestión de tiempo. Las críticas dispares hacia este quinto disco de los alemanes Stoner/psicodélicos/space My Sleeping Karma son una gran muestra de coherencia de la prensa especializada en mucho tiempo. Una de esas cosas que se le achaca a estos es la falta de personalidad y originalidad.
¿Excuse me?, ¿personalidad y originalidad? HOLA MC FLY!!!!. Muchachos es Stoner!, uno de los subestilos menos originales y ahora más superpoblados del planeta musical!. Era hora que se dieran cuenta de eso!. Tampoco piensen que soy miembro de alguna secta fundamentalista anti Stoner y respeto mucho a las bandas que lo practican, desde las internacionales hasta las argentinas, hacen lo que les gusta y se divierten haciéndolo, es lo que importa; lo que me genera rechazo es el trato hipócrita y esnobista de la prensa, aunque esta vez parecen haberse redimido de vender humo (y no precisamente humo verde) durante tanto tiempo.
Ahora yendo al disco que nos ocupa, Moshka, quinta incursión de My Sleeping Karma, como indican su nombre genera sueño. Acá creo que la prensa la pifió en su única muestra de coherencia y lucidez en achacarle a la banda la falta de esas cualidades arriba mencionadas, por que no son en si requisitos obligatorios para pasarla bien. Lo que no tolero es que los discos sean aburridos. El tema es que si escuchas uno de canciones divididas en interludios pero al finalizar te queda la misma sensación que hubieras tenido si escucharas Jerusalem 2 de Sleep es por que algo anda mal. Y encima el disco es instrumental (antes tenían vocalista pero finalmente prescindieron de el).
Ok, en eso no hay problema, sino en que los largos pasajes instrumentales de, por ejemplo, Moshka o Veyu, la psicodélica muestra su costado más autocomplaciente que contemplativo, y la falta de variedad en los tiempos y bases rítmicas vuelve a todo muy repetitivo a tal punto que creí que estaba escuchando un eterno remix. Para colmo de males, cuando los riffs aparecen se funden rápidamente con los sonidos orientales/psicodélicos hasta esfumarse. Dicho tedio encuentra su cenit en Jalam, Interlude 2 y 3 donde ni siquiera las guitarras acústicas alcanzan para despejar las sensaciones de pesadez en mis parpados.
El disco en si su suena bien y esta bien producido, el problema es que las canciones aburren sobremanera y es todo un desafío llegar al final de él porque parece ser una canción dividida en varias partes pero sin siquiera un ápice de variación en las mismas. Seguro muchos críticos que le pegaron a A pleasant shade of grey de Fates Warning por considerarlo aburrido e inconexo deben haberlo reivindicado al escuchar a Moshka.
Los fans de este tipos de propuestas tal vez lo valoren más, a mi me aburrió bastante y nunca me terminó de enganchar.
My Sleeping Karma:
- Norman: Guitarra
- Matte: Bajo
- Steffen: Teclados
- Seppi: Batería
Track List:
- Prithvi
- Interlude 1
- Vayu
- Interlude 2
- Akasha
- Interlude 3
- Moksha
- Interlude 4
- Jalam
- Interlude 5
- Agni