«Un rayo de sol entre las brumas del Folk Metal»
Crítica escrita por Luishard
Amigos de Dioses del Metal, cuenta la leyenda que antaño, en los años brumosos de los pueblos íberos y celtas, se podía recorrer de punta a punta la península ibérica pasando de una copa de árbol a otra sin pisar el suelo. Algo así ocurre con este gran trabajo de Salduie, nombre de la ciudad ibérica que se situó en la actual Zaragoza, todo un recital de Folk y de Metal.
Fundados en 2010, el EP La Senda del Cierzo dejó buenas pinceladas de lo que se avecinaba con Imbolc. A mediados de 2014 y junto a Lucas Toledo en los Theocide Studios, realizan la grabación, mezcla y masterización. Se ha hecho un excelente trabajo, con un sonido equilibrado y pulido, claro y potente, fundamental para este estilo donde la instrumentación es importante, contando además con la participación de una voz limpia y otra gutural, en perfecta simbiosis y armonía. Una clara y metálica y la otra cavernosa pero bastante audible.
¿Cuál es el plus para tener este disco en original?, pues además de lo que suena ahí dentro, es poseer y disfrutar del cuidado libreto donde nos cuentan por ejemplo, el porqué del nombre del disco o los temas sobre los que nos cantan. Luis Hermosilla ha sabido plasmar en una imagen de la naturaleza lo que se siente al escuchar esas once canciones. Ese paisaje norteño sabe a musgo y verdor y huele a humedad y aventura, todo lo bueno que debemos de saborear en un disco de Folk Metal creíble como es éste.
Llama la atención el positivismo, el ambiente festivo y ameno, la entrega épica, esas letras sobre su tierra, sobre hechos de armas de aquella época, la contraposición de las dos voces, el acertado empaste de la instrumentación tribal, la suavidad de algunas líneas musicales y la pegada contundente de otras, el trabajo de las guitarras, en fin….todo más que bueno. ¿Influencias?, las mejores del género, Eluveitie, Ensiferum, Arkona, Korpiklaani, ….., ahora bien, sin complejos con ellos, estos los pueden mirar de tu a tu con Imbolc.
Hay dos temas regrabados del anterior EP, La Senda del Cierzo y el bonus track, Hidromiel. La primera llega con una melodía para recorrer sendas de acantilados, tiene su toque épico y algunos detalles más que la original. La letra entra a calzador en ese ritmo pero está conseguido, con estribillo largo y “difícil” y unos coros muy adictivos. En cuanto a la segunda, es pura fiesta y descojone, una celebración musical ligera con ritmo veloz, una oda al bebercio fermentado de las abejas.
El disco comienza con los sonidos acuosos, acústica, flauta…,muy medieval, de Íber para que salte al tímpano poderosa como el hachazo del verdugo, Imbolc, donde destacaría el juego que dan las gaitas sobre el resto y esa voz cavernaria así como esa larga ralentización del tempo llegado el minuto 2´ que finaliza con gaitas, buen tema. A Brindar repite mensaje tabernario, despliega alegría en esa letra que describe el porqué y el como, muy pegadiza, ideal para directos.
Pyrene cuenta con una apertura de flauta muy irlandesa, hay otras sensaciones de más complejidad, más distorsión en los cordajes y línea rítmica endurecida, corte serio. La sensacional instrumental Cutios, ¡como se hablan los distintos instrumentos!, da paso a Devotio, nombre que evoca aquel juramento del guerrero celtíbero a su jefe. Un corte fiero, contundente y muy agresivo, de los que más me gustan. Caelia tiene una letra de muchos quilates, gustosa y currada y el acústico le va como marmita al druida, toda una exhibición.
Ya hace rato que me he dado cuenta que es un discazo pero es que con Numancia lo bordan. No en vano es el primer single del disco. Acordes salvajes, doble bombo, vozarrones, potentísimo estribillo loctite y épico, letraza…no se puede pedir más. Caído en Combate es la balada que nos devuelve a la calma tras la batalla anterior, todo un remanso con esas flautas dulces aunque quizás demasiado larga para mi gusto personal.
Un gran disco del estilo Folk Metal, creíble a más no poder, variado y super entretenido, compacto y con calidad, de los bien hechos e inspirados. Poco más se le puede pedir porque roza el sobresaliente, así que la media de mis variables a valorar en este estilo sale de 8,75 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.
Canciones
- Íber
- Imbolc
- A Brindar
- Pyrene
- La Senda del Cierzo
- Cutios
- Devotio
- Caelia
- Numancia
- Caído en Combate
- Hidromiel (Bonus Track)
Formación
- Nem Sebastián. Voz limpia, whistles, gaita, coros
- Diego Bernia. voz gutural, voz limpia, coros
- David Serrano. Whistles, gaita, dulzaina
- Víctor Felipe. Guitarra eléctrica, guitarra acústica, bouzouki irlandés, coros
- Juan Campayo. Bajo eléctrico, coros
- Guillermo Royo. Teclados
- Sergio Serrano. Batería, bodhran
Oficial