«Un tesoro bien guardado»

Crítica escrita por juanparainbow

Por suerte estamos viviendo en los últimos tiempos el resurgimiento de algunas bandas nacionales que no tuvieron demasiada suerte en su momento pese a ser grupos de gran calidad como es el caso de Ago, Tokio o ésta que nos ocupa. Los madrileños Danger han vuelto a los escenarios tras editar este trabajo de debut, álbum que no tuvieron la oportunidad de sacar a la luz en 1989 tras una gira por el territorio nacional donde lograron ser los ganadores del Yamaha Band Explosion 89, celebrado en Madrid, éxito que les brindó la oportunidad de tocar en la Yamaha World Final, en el Nippon Budokan de Tokio (Japón). Danger han vuelto con las pilas bien cargadas, a través de un disco muy completo, con arreglos muy trabajados y unas melodías muy pegadizas que te transportarán a los años dorados del Hardrock melódico. Su sonido posee un claro regustillo americano con grandes riffs y cuidados teclados. En la primera escucha te vendrán a la cabeza bandas nacionales como Niagara o Hiroshima que también empleaban el idioma de Shakespeare en sus letras allá por los ochenta, además de otros referentes del género como Júpiter, Sangre Azul, Shalom o Marshall Monroe. En cuanto a bandas más internacionales se aprecian claras influencias de Whitesnake, Dokken, TNT o Bonfire.

El disco comienza de forma arrolladora, con un tema directo y rápido en la vertiente más heavy de la banda. “Action” es un tema que te engancha desde la primera escucha gracias a su intensidad y su logrado estribillo. Con “Take my love” y su apoteósico comienzo con teclados a lo Journey  comenzarás a saborear su lado más melódico. El siguiente corte titulado “Since you been gone” desprende elegancia por los cuatro costados al más puro estilo Whitesnake. Acercándonos al ecuador del disco nos encontramos con “Alone” y “Never treat me like a loser”, muy hardrockeras y pegadizas ambas. Aunque las joyas de la corona son “Hunter” volviendo de nuevo a  recordarnos en ciertas partes a la banda de Coverdale y un estribillo muy pegadizo a lo Def Leppard, y el sorprendente hit “Danger” que posee unos coros y un puente al estribillo a la altura de bandas como Europe o Winger. Acto seguido llega “Rock& Roll”, el cual arranca con un excelente riff de guitarra y nos muestra el lado más macarra de la banda en su estribillo. El broche final del álbum lo ponen “Without someone to help me” que es una canción muy digna pese a no ser de las más destacadas, y las versiones acústicas de “Hunter” y “Take my love”, ésta última rebosa sentimiento desde el primer acorde hasta el último y te atrapa con su belleza y melodía.

En resumidas cuentas, Rescue 1989 es uno de los mejores discos que he escuchado en los últimos tiempos gracias a su sobrada elegancia, feeling y calidad. Esperemos que el regreso de la banda tenga el éxito que merece por su frescura y personalidad y logren instalarse por derecho propio como una de las bandas más importantes del Rock en el panorama nacional, aunque sea dieciséis años mas tarde de su primer intento. El disco merece ocho puntos sobre diez, y es sin lugar a dudas,  altamente recomendable para seguidores del Rock melódico ochentero, así como para los fans de la nueva corriente de grupos europeos del estilo de H.E.A.T., Eclipse, Work of Art o W.E.T. 

Canciones:

  1. Action
  2. Take my love
  3. Since you been gone
  4. Alone
  5. Don´t treat me like a loser
  6. Hunter
  7. Danger (Lest´s Get Away)
  8. Rock & Roll
  9. Without someone to help me
  10. Hunter – Acoustic version
  11. Take my love – Acoustic version

Formación:

José A. Martín Moreno (guitarra) ex- Sangre Azul 

José A. Pereira Tomás (batería) ex-Ying Yang

Luis J. Perona (bajo) ex -Marshall Monroe

Carlos Abad (teclados) ex -Marshall Monroe

Jorge Amosquiro (voz) ex -Marshall Monroe

Oficial

https://www.facebook.com/dangerbandrock

Deja una respuesta