“Para mi escribir es algo terapéutico, es la manera de quemar mis demonios interiores y dar la cara a los problemas. Además, creo en el valor catártico de la música, solo hay que verlo en los directos: la gente se identifica con las letras y al salir del concierto, después de cantarlas a pleno pulmón y pegar unos cuantos botes, salen de allí renovados.”

Entrevista realizada por Crom

Hoy tengo el placer de mantener una charla virtual con Carlos «Voces», como adivinareis, vocalista y compositor de este gran «No tendrás perdón», debut discográfico de la banda. Bienvenido Carlos. 

Un placer compañero!

¿Por qué ese nombre para la banda?

Bueno la verdad es que el origen del nombre no tiene mucho glamour. El primer cantante de la banda es un músico bastante profesional y aquí en Astorga siempre hemos sido mas bien… digamos descuidados jajajaja. El tío vio las maneras que tenían de tratar el material y el ensayo y empezó a decirles «sois unos abandonaos!!!»… y de ahí viene la historia. Afortunadamente consiguió inculcarles mucha profesionalidad y buen hacer y ahora son una gente muy seria, entre con todo hecho jajajaja.

De todos modos desde que me uní a la banda y me empece a encargar de las letras quise trabajar esa idea del abandono como temática general, la desidia y el mal interior como mayor enemigo y la lucha (o tregua a veces) con ello, para darle un poco de coherencia mensaje al grupo.

El corte que abre el disco lleva por título Abandono y lo has compuesto tú, pero tengo entendido que no eres el primer vocalista de la banda, háblame de cuándo se formó ésta y el momento en que entraste a formar parte de ella. 

La banda se formó en 2009, y en ese momento el cantante era Victor M. Lopez, guitarrista de Blister (cojonuda banda, que por cierto el cantante es Juan Lozano, primer vocalista de Avalanch. Un saludo para ellos!). Yo por aquel entonces estaba metido en un proyecto de rock celta llamado Ness, y en alguna ocasión coincidimos tocando por el circuito de por aquí y siempre que los veíamos nos quedábamos todos flipando con la calidad del grupo. Empece a entablar relación con ellos y un dia por cosas del curre Victor tuvo que dejar la banda, mas o menos por 2012. A ellos siempre les pareció que mi voz encajaba muy bien con el tipo de música que querían hacer, así que me llamaron y yo acudí encantado. Y hasta hoy y que sea por mucho tiempo.

Este es vuestro debut, pero imagino que no es la primera incursión en la música de algunos de vosotros. 

Todo lo contrario. Todos ellos tienen una larga trayectoria en la música, ten en cuenta que todos ellos pasan de los 40. Ya habían estado en bandas míticas de heavy de aquí en los 90 como Ñosco, Kavernicolas, Vbandalia, Costillas calientes… yo soy el jovencito de la banda, con 24 años, pero llevo pateando los escenarios desde los diez, cuando tenia una carrera prometedora como pianista clásico antes de echarme a perder con el rock’n’roll jajajajajaja… No pero en serio no era mi primera banda, había llegado a hacer algo mas o menos serio con Ness, disco y gira nacional incluidos, llevábamos 4 años con el grupo cuando entre en Abandono, y también he tenido mas proyectos que no me voy a poner a enumerar porque estaríamos aquí hasta el año nuevo chino.

¿Te identificas vocalmente con Manuel Rodríguez (Sphinx), como decía en mi reseña?

Pues si te soy sincero y a riesgo de quedar como un paleto la verdad es que nunca había oído nada de ese grupo… De todos modos a raíz de leer tu reseña me he puesto a escuchar el Mar de dioses y la verdad es que el tío es una autentica bestia. Mis influencias vocales han sido más bien Jose Andrea y Leo Jimenez (como todos los cantantes de mi quinta creo, no?), que siempre me han parecido geniales en lo nacional, y en lo extranjero me quedo con Ian Gillan y el todopoderoso Dio al que Satán tenga en su gloria, salvando las distancias…

¿Cómo elige un grupo de personas con influencias y gustos musicales diversos el rumbo de la banda?

Afortunadamente, en lo musical nos entendemos muy bien. Cada uno tenemos nuestros gustos por supuesto, Tedy es muy de los Judas, Mimi de Pink Floyd y Motorhead, Luison es un pirado de Metallica, Gus es mas de Ozzy, yo soy un poco marciano, me gusta todo siempre que este bien hecho (desde los Deftones hasta Gloria Estefan colega jajajajaja), no tengo un estilo predilecto y me  encanta mezclarlo todo (en una banda que tuve inventamos la rockumbia, no te digo mas). De todos modos tenemos un gusto común por la buena caña y esos distintos puntos de vista no son un problema, todo lo contrario, de hecho enriquecen mucho la composición.

Si tenéis que poner una etiqueta musical al estilo que practica Abandono, ¿cuál sería? ¿Con qué bandas o estilos os identificáis más?

Pues como ya te decía si hubiera que ponerle una etiqueta seria Heavy Metal, pero sin seguir ninguna subcategoria en particular. Somos de aburrimiento fácil, si tuviéramos que hacer como los AC/DC y tocar siempre el mismo palo nos pegaríamos un tiro jeje, ademas, hay cosas que decir en algunos temas que te obligan a cambiar el estilo para que la canción funcione mejor. Digamos que somos cañeros sin mas.

¿Cuánto tiempo os ha llevado el álbum?

Empezamos a grabar en Marzo del año pasado, pero por mi trabajo tuvimos que pegar un parón de casi seis meses en Mayo (soy vocalista y guitarrista en una orquesta, lo que hay que hacer para ganarse la vida… en fin, peor es robar), y no pudimos volver a grabar hasta este año. En total entre grabación, mezcla, mastering, diseño y papeleo en torno a cuatro meses.

Uno de los fuertes del disco, es que las composiciones son muy variadas, en lo musical y en el contenido de las letras, ¿eso es algo buscado o espontáneo?

Totalmente espontáneo. Exceptuando un par de temas que son de música y letra del mismo autor, en general el proceso creativo es el mismo: llegamos al local, alguien propone una idea, empezamos a desarrollarla entre todos y cuando la música esta más o menos terminada me pongo con la letra. Lo bueno de llevar la composición entre todos y tener todos distintas maneras de vivir la música, es precisamente eso la variedad que le aporta a los temas.

Menos mal que supe a tiempo la autoría de las canciones, porque no me parecía posible que todas hubieran sido compuestas por «una misma mente», aún así eres el responsable de todas las letras a excepción de dos de ellas y tienes la capacidad de mostrar una gran sensibilidad y profundidad, pero también das rienda suelta a una vertiente más superficial y muestras tu lado oscuro… ¿Recibes algún tipo de tratamiento sicológico o tienes una gran imaginación? Responde a la segunda pregunta (risas). 

Jajajajajajaja no vas del todo desencaminado… mi tratamiento psicológico son las letras precisamente, para mi escribir es algo terapéutico, también escribo prosa y poesía, es la manera de quemar mis demonios interiores y dar la cara a los problemas. Además, creo en el valor catártico de la música, solo hay que verlo en los conciertos: la gente se identifica con las letras y al salir del concierto después de cantarlas a pleno pulmón y pegar unos cuantos botes salen de allí renovados. Aun así tampoco quiero que todas las letras sean oscuras y retorcidas, los heavys también tenemos ese punto canalla y macarra que nos distingue de los fans de Pablo Alboran jajajaja, y creo que eso debe tener cabida también en las letras de una buena banda metalera.

No me gusta tener un esquema fijo para mis entrevistas, prefiero dejarme llevar y este disco me lo pone fácil. Quiero hablar de algunas canciones, comenzando por «Ave Fénix», que escribiste para Dafne, háblame de esa otra banda y de la historia de esta canción, no lo que cuenta, sino la que te llevó a escribirla. 

Bueno para empezar Dafne no es una banda, era la hija de nuestro guitarrista Luison, la que por desgracia se nos fue hace un par de años con solo 17 añitos… Puta vida. Queríamos dejar un recuerdo para ella que era una de nuestras mayores fans, un autentico himno para cantar desde las tripas para que en cada concierto esté donde esté nos oiga y sepa que no la olvidamos. La letra es una metáfora toda ella, una lucha y un renacimiento no sobre la gente, si no sobre sus propios males, ya que sus últimos momentos los paso luchando en el hospital. Por lo menos sabemos que ahora descansa, y que ha quedado su canción para la eternidad.

Uffff! Uno no sabe cómo reaccionar ante algo así, lo siento, desconocía la conmovedora historia que había detrás, eso la hace más grande si cabe… Después de algo así cuesta seguir, pero The Show Must Go On”, que decía otro grande del Rock desaparecido como Freddie Mercury.

”Tras de ti» fue compuesta por el anterior vocalista, pero la cantas con tanta personalidad que parece que la sientes muy tuya. No sé si conoces la banda Sphinx y estás de acuerdo conmigo en su marcada influencia en vuestra música, en este tema en especial. 

Cuando yo entré Victor ya había compuesto bastantes letras con ellos, casi todas las del disco. Lo que paso es que sus letras, como el mismo reconoce, estaban hechas un poco para salir del paso, y yo necesito vivir lo que estoy cantando para poder darlo todo, así que me tome la libertad (autorizada) de hacer mis propias letras. Aun así Tras de ti siempre me gustó, y quería también dejar un recuerdo del paso de Victor por la banda, por eso la seguimos haciendo, y es uno de los temas que más funcionan. Con respecto a Sphinx, como ya te dije antes no los conocía, pero sí que es cierto que tira bastante por ahí.

Háblame de «La voz de tu almohada», para mi la canción más compleja e interesante del álbum. 

La voz es uno de los temas con los que mas contentos estamos. Es un tema que nunca tuvo letra, no eran capaces de encajar ningún mensaje en la música. Pero el dia que lo escuche por primera vez en el local fue una revelación, en el momento que la escuche me vino automáticamente a la cabeza la idea de esa voz interior tan hija de puta que no te deja dormir por las noches, y en cosa de media hora la letra estaba escrita. Hicimos unas pocas modificaciones en los arreglos y la estructura y ya teníamos el tema.

Hace poco en nuestro ultimo concierto nos pasó una anécdota curiosa con este tema. Como tu decías en la reseña interpreto mucho al cantar, pero no solo con la voz sino también fisicamente, soy muy performer, y este tema al ser tan intenso es a uno de los que mas carga dramática le pongo en directo. El caso es que en la parte central del tema me tire al suelo del escenario y empece a retorcerme, a arañarme la cara y a temblar tirándome de los pelos. Ellos ya están acostumbrados a verme haciendo cosas así, pero varias personas en primera fila se acercaron al escenario a gritarme a ver si estaba bien, yo seguí con lo mío y lo estaba haciendo tan convincente que Tedy paro de tocar y me puso una mano en el hombro preguntándome ‘Carlos tío, estas bien?’, totalmente convencido de que me estaba dando un tabardillo jajajaja. Yo le mire asustao como diciéndole que sí y él ya siguió tocando, descojonandonos los dos de la risa además.

¿Tiene un algo o un mucho de tributo a Black Sabbath «Virtudes»? Por otro lado, ese salvaje cambio de registro vocal creo que consigue el efecto que buscabais para la temática del corte.

Tal cual. Luison quería hacer un tema a lo Black Sabbath precisamente y eso fue lo que se les ocurrió. Cuando yo empece a cantarlo al principio lo hacia con una voz mas normal, como lo hacia Victor, pero al poco tiempo me di cuenta de que lo que necesitaba era un gutural bien desquiciado. Probamos y funciono. Ademas al poco tiempo le cambie la letra para darle un rollo mas satánico aún, lo que mejoró el tema bastante. Cualquier día se nos aparece el Maligno en el local jajajaja.

También parece que hay algo de homenaje a Iron Maiden en la instrumental «Arrebato». 

Arrebato era un tema que se compuso en una de las bandas en las que había estado Tedy en los ’90, Costillas calientes. Tuve la ocasión de tocar en otros proyectos con algunos miembros y sé que casi todas sus composiciones eran muy sinfónicas y progresivas, de 5 minutos para arriba. Sí que se nota la influencia de los Maiden, pero no sé si es algo consciente, cuando se compuso ese tema yo debía de tener 2 años o así jeje. Mi aportación a la canción fueron los teclados, que ha sido un giro interesante al tema, por variar un poco el estilo.

Solo he destacado algunas canciones, aquellas que quería que desarrollaras pero que no tienen por qué ser las mejores, si quieres comentar algo especial de alguna más de las que me he dejado puedes hacerlo, también me gustaría que te mojaras y me dijeras tu o tus preferidas. 

Bueno destacar si acaso el tema de Don Juan, que por su rollo mas dinámico y corto la vamos a enfocar como el single del álbum. Ya os adelantamos que en breve nos pondremos a hacer un videoclip, estamos mirando productoras… seréis los primeros en saberlo!

¿El disco suena como queríais o hubierais mejorado aspectos como la producción?      

Estamos muy contentos con el resultado teniendo en cuenta los medios de los que disponiamos. Como tu decías, contar con un productor pro… exige un precio pro. Aun así ha sido un lujo poder grabar aquí en Astorga, con unos medios modestos, y aun así poder tener un trabajo que la verdad es que ha quedado bastante presentable incluso siendo un debut. Para el próximo álbum ahorraremos un poco mas e intentaremos hacer un trabajo con una producción mas profesional. No es muy difícil sonar como Metallica cuando tienes la pasta que tiene Metallica, y de eso a veces la gente se olvida. 

Imagino que habréis tenido que pagar la novatada de ser vuestro primer trabajo, ¿qué cosas podían salir mal y finalmente han salido mal?

Al principio hubo ciertos problemas para grabar la toma general de guía. Yo ya tenia experiencia en el estudio de grabación, pero para ellos era la primera vez. Ver a cuatro señores de pelo en pecho y mierda en las rodillas temblando y con esos nervios fue bastante gracioso jeje. Para Gus era la primera vez que tenia que tocar con claqueta y sé que para él fue un suplicio, de hecho en algunas canciones pasamos de ella, y sé que en algunos temas no quedó del todo contento. Además, el estudio cobraba por horas y cuando eres una banda proletaria como nosotros el taxímetro corre que no veas… Pero bueno, al final cumplieron como auténticos campeones y estoy orgullosisimo de ellos.

Luego esta el tema de las copias defectuosas, que también… Aunque ya hemos contactado con la empresa y nos han pedido disculpas, estamos recogiendo todas las copias defectuosas para mandárselas y nos las van a cambiar gratis.

Detrás de muchas bandas hay un núcleo de amigos que arropa a los músicos y que con su apoyo ayuda a superar las adversidades, ¿qué gente es esa en vuestro caso, a quién debéis gratitud?

A toda la gente de Astorga y alrededores, toda la gente de la escena de por aquí se ha volcado muchísimo con nosotros, hemos sentido mucho amor metalero estos días. Y también a gente como vosotros, que seguís apoyando este bonito y maltratado arte y a los artistas en estos tiempos tan perros. 

¿Cómo valoras la experiencia global de esta aventura musical? Temas como el tiempo y dinero que habéis invertido en esto, la respuesta de la gente… ¿La suma de las cosas que habéis vivido os dejan un buen sabor de boca?

Por supuesto, ha sido una experiencia preciosa, sobre todo para el resto de la banda que era la primera vez que grababan. Están en una nube! Ademas, lo más positivo en mi opinión ha sido dejar constancia de los temas, que no se pierdan, cosa que por desgracia ha pasado mucho por aquí. Ha habido unas bandas con un nivelazo increíble, unos temas cojonudos, y se han perdido porque no ha habido medios para grabar y las bandas tampoco se la han querido jugar y ponerse a grabar fuera. Es una pena pero afortunadamente la cosa está cambiando, y se están empezando a hacer por aquí unos trabajos muy interesantes. Os animo a que les echéis una oída si tenéis ocasión.

Si pudieras rebobinar y volver atrás en el tiempo, ¿haríais algo de forma distinta en el proceso que ha llevado a construir «No tendrás perdón?

En general para como podría haber salido fue todo bastante bien. Quizás lo que hubiera cambiado personalmente seria el enfoque de la grabación, hubiera preferido grabar en un estudio en el que se pudiera tocar todos a la vez en vez de por pistas para capturar nuestra esencia de directo, que en el disco no esta captado al 100%. Se está poniendo muy de moda eso porque sí que es cierto que se consigue un resultado más real, sobretodo con bandas como nosotros, que en directo sonamos muchísimo mas potentes.

Para vosotros ¿qué significa Abandono? ¿Es un simple entretenimiento, un grupo de amigos a los que les gusta tocar Heavy Metal, o tenéis ambiciones de llevar la banda lo más lejos posible?

Para mi la música es todo. Yo de hecho (mal)vivo de esto, con éste y con otros proyectos. Ellos no pueden dedicarle tanto tiempo, tienen familia, trabajo, responsabilidades… cosas de la gente de bien. De momento es todo muy informal, aunque nunca se sabe, si la cosa funciona todos estaríamos encantados de vivir el sueño rockero jajajaja.

Lo hablaba con «Mimi», vuestro bajista, ni siquiera las bandas grandes venden discos, pero si queréis al menos que os conozcan ya sabéis que no basta con hacer buena música, tenéis que usar bien los recursos a vuestra alcance, y eso incluyen las redes sociales, que son una herramienta poderosa, me consta que estáis trabajando en ello. 

Estamos empezando a moverlo ya por las redes, ya tenemos fanpage en facebook (ABANDONOrock), cuenta personal (Abandono grupo rock), cuenta de youtube (AbandonoMetal), y próximamente habrá más cosas. Además, ya esta colgado en mogollón de paginas de descarga, y no ha sido cosa nuestra (la mayoría son rusas por cierto, habrá que plantearse una gira por allí jejeje). Cualquier difusión se agradece sobre todo cuando se es desconocido como nosotros, el proceso es duro.

Otra cosa importante e inherente a toda banda de rock que se precie es salir a la carretera a presentarlo, ¿qué planes tenéis?

Pues no sé cómo estará el tema por allí abajo, pero por aquí por el norte la cosa está bastante jodida. Apenas hay salas preparadas para hacer cosas decentes y aparte las propias instituciones ya se encargan de pisar al que se le ocurre mojarse un poco y organizar cosas, así que imagínate el percal. Pero bueno, ya poco a poco parece que se empieza a gestar un pequeño tour, sobre todo por la provincia y por Asturias, aunque esperemos que con la difusión que le estamos dando al disco empiecen a salir bolos, contando con que hay que compaginarlos con nuestros respectivos curros. A ver si sale algo por ahí por Murcia y nos podéis ver en directo, seria la ostia!

Sé que el álbum está disponible en diversas plataformas digitales como Spotify e ITunes, pero para esa cada vez más escasa raza de auténticos metaleros que quiera comprar el CD apoyando así a la banda, ¿qué tiene que hacer? 

Ahí aun estamos un poco perdidos, como no estamos trabajando con ninguna distribuidora de momento nos encargamos nosotros de mandarlo por correo previo ingreso en cuenta cada vez que nos encargan uno de fuera, cosa que aun no sucede mucho. Por ahora el que quiera una copia que se ponga en contacto con nosotros por email (abandonometal(@)gmail.com) o por Facebook y nos ponemos de acuerdo.

Ya os digo, lectores de Dioses del Metal, que el disco lo merece, es mi álbum favorito en lo que va de año. Creo que ya me he ganado esas cervezas, ¿verdad Carlos? (Risas) te dejo este espacio para ti amigo, un abrazo. 

Por supuesto compañero, eso esta hecho. Nada simplemente agradeceros una vez más esta oportunidad de compartir nuestra música con vosotros, animaros a que escuchéis el disco y opinéis, lo compartáis y hagáis con el todo lo que se os ocurra, y nada que a seguir dando caña amigos. Nos vemos en la carretera. Salud y metal!!!!!

Una gran banda que tuvo conmigo el detalle no ya de pagarse unas cervezas (eso cuando nos veamos) pero sí de enviarme unos productos cárnicos de Astorga y una buena botella de vino. Esto lo hacemos porque nos gusta, pero detalles así ya os digo que se agradecen, ja, ja, así que si alguna otra banda quiere tener un detalle con cualquiera del staff no se lo vamos a despreciar. 

Deja una respuesta