«Canción protesta a golpe de buen Rock.»
Reseña escrita por Nuri Muñoz
Desde esta web dedicamos todo nuestro esfuerzo en reseñar discos de Heavy Metal, Hard Rock, Death Metal…. Pero también apoyamos las bandas de Rock nacionales como Tako, Insolenzia o Conciencia de Grillo por poner unos ejemplos.
Así que cuando escuchamos el tercer trabajo de la banda sevillana Gritando en Silencio, desde la primera audición comprobamos que era algo más que una banda de Rock, estos chicos son el reflejo de lo que piensan miles de jóvenes de nuestro país y con sus letras plasman los difíciles tiempos que les han tocado vivir, sus problemas, sus sueños y las ganas de mejorar el mundo todo ello con una calidad dentro de su estilo que hace que sepan llegar a cualquier amante del buen Rock.
Con un título un tanto escatológico: “La edad de Mierda”, pero a la vez sugerente, encontrarás 13 temas que desde el primero hasta el último te engancharan, tanto por sus historias, sus ritmos y el buen rollo que en definitiva te van a transmitir.
Arranca el disco con una Intro eléctrica que nos prepara para su primer tema Ganado, su cantante Marcos Molina con su peculiar voz nos adentra de lleno en historias crudas y rebeldes con una magnífica composición musical en dónde apreciarás que es puro Rock sin ninguna pretensión de ser más duros que nadie, sino de mostrar su estilo con trasparencia.
Alma de Blues tiene uno de los estribillos más pegadizos de todo el disco, con un buenísimo punteo de guitarra que termina de manera insistente preguntándose que hace en la Oscuridad.
Sueños Rotos me recuerda a viejas canciones de rock sureño, bajando algo el ritmo, pero solo ha sido para tomar aliento porque Más allá del Horizonte nos pone de nuevo en situación para aventurarse y decir que ellos ya son Historia, y lo cierto es que para el Rock de este país lo son.
Pero si un tema destacaría es Cadenas, hablando claro y duramente sobre la violencia de género, pero a la vez con esperanza para todas aquellas mujeres que han escapado de sus supuestos dueños.
Fiesta y buen rollo con Estaré en el Bar, con un excelente trabajo de batería y guitarra hasta el final apoteósico de la canción.
Pero hay tiempo para la pasión con Entre las piernas, que me ha recordado en letra al descaro que siempre me han transmitido bandas como Barricada o El Drogas cuando se ponían en su estilo romántico, por llamarlo de alguna manera.
A las Armas podría ser el grito de toda una Generación reivindicando la lucha y por su temática podría compararse a lo que significó para otros jóvenes, en otros tiempos, aquel tema de Barricada No hay tregua.
Un tema al estilo de Johny B.Goode es el Rock n Roll de Barrabás, que retoma nuevamente a esas calles que están ardiendo.
Los Incondicionales de Gritando en Silencio también tienen cabida en Va por vosotros, a la vez que hacen un recorrido por su trayectoria.
Perdedores en la Lluvia para cerrar, el peligro de caminar en la cuerda floja trae consecuencias que se pagan caras en ocasiones.
Resumiendo, un grupo que entra fácilmente, que engancha y que con este tercer disco han demostrado que El Rock no debe Parar.
Estarán en Viña Rock 2015, RivasRock … y en últimas fechas de su propia gira No te los pierdas!!!!!
Formación.
Marcos Molina: Guitarra, voces y letras.
Miguel Ángel Santos: Guitarra y coros
Alberto Curtido: Bajo y coros
Jorge Correa: Batería
Carlos Roldán (El Quinto): Management
Temas:
- Intro
- Ganado
- Alma de Blues
- Sueños Rotos
- Más allá del Horizonte
- Estúpida belleza
- Cadenas
- Estaré en el bar
- Entre tus piernas
- A las armas
- Rock and Roll de Barrabás
- Va por vosotros
- Perdedores en la lluvia
Web:
https://www.facebook.com/gritandoensilencio