«Un conciertazo de auténtico Heavy Metal patrio»

Amigos de Dioses del Metal, he sufrido una “emboscada” por parte de este grupazo que hace un genuino Heavy Metal, Hierro a tope hasta en el nombre. Me las prometía muy felices cuando saltaron los primeros compases de Overture, acústico y teclas en una relajante melodía que no llega al minuto, tan de moda en este nuevo milenio.

Pero…….nada más comenzar el primer tema, Corazón De Acero, con guitarras Judas, teclas y parches, las luces de mi santuario metalero han empezado anárquicamente a iluminar siguiendo ese ritmo dobla cervicales, el ordenador echando humo ante los punteos, los altavoces retumbando al sentir la poderosa línea rítmica y para colmo, mi buen vaso de fino cristal lleno de brebaje malteado casi se resquebraja por culpa de Sheila.

Y si eso fuera poco, todo mi cuerpo no ha parado de moverse, levantado sin cesar manos astadas con el estribillo, como poseído por la Metalparca. En resumen, un auténtico poltergeist que hizo que mi Cueva del Metal se transformara durante un buen rato en una sala de conciertos, brutal. Lo mejor es que ese ambientazo no cambió con No Te Dejes Aplastar, aunque yo le hubiera dado más volumen a algún riffeo, bien sacado de las profundidades del Hades. Con el corte El Antifaz bajamos el pistón hacia un ritmo más cadencioso y plomizo, que pondrá a prueba nuestro esternón.

Danny y Pedro son los creadores de la formación en aquel verano de 2009, que tras varios cambios, se ha consolidado acertadamente en un quinteto. ¿Estilo?, ya lo expuse antes, recreando atmósferas, tanto en las letras como en la música, que recuerdan mucho a los Ángeles del Infierno, como en Cruda Realidad, un temazo al más puro estilo ochenteno con muchos recursos de aquellos o de Iron Maiden, como en Hoy Se Despierta, con cabalgada al más puro estilo Steve Harris. Una combinación ganadora con la que deben de incendiar sus directos, por eso la producción elegida da al sonido un tono tan real, casi puedes sentir el calor del público.

Y por supuesto que sin desmerecer a esas guitarras tan resultonas, teclados coherentes, bajo intenso y batería de ariete, tengo que destacar el papelón que hace la vocalista, Sheyla. Pero antes no puedo dejar de comentar las melodías tan resultonas y pegadizas, los estribillos bien conducidos, sutiles cambios de ritmos y los solos de guitarra técnicos y llenos de esquirlas. Puede que alguna frase de las letras entre a martillazos en la melodía, pero ahí entra “la voz” para minimizarlo, como en el medio tiempo Solo Una Vez, con furioso estribillo y vorágine de agudos.

Se nota claramente que esa garganta también le da al lírico, ahora bien, no es la típica voz coral, hay mucho más ahí. Me ha impresionado como pasa de las frecuencias medias a los agudos con una facilidad pasmosa, con el toque especial de arrugarse en el final de las alzadas, proporcionando un efecto convincente de garra y energía a cada tema. Es un puntal y como lo saben, su voz ha quedado muy por encima del resto de sonidos en la grabación, quizás demasiado para mi gusto, porque hay riffeos bien explorados que se quedan en una tercera línea de batalla y que me hubiera gustado disfrutarlos más.

Buscando El Camino sube un poco las revoluciones, donde se nos cuenta una bonita historia de búsqueda, yo también digo, “será que me estoy volviendo loco o estoy muerto” escuchando a esta vocalista. Otra vez lustrosas seis cuerdas anglosajonas en el comienzo de Promesas, que desembocan en un engañoso acústico porque llega el Metal a tope otra vez, buen recurso, y guapa letra, cuando llega “prometen y prometen y  hasta el fondo te la meten”, dicho con ese registro, yo que soy digital, he sentido un escalofrío analógico, ¡¡qué bueno!!.

Aterciopeladas teclas luchando junto a cuerdas en Justicieros En La Oscuridad, con melodía arabesca, aunque enseguida rugen punteos, entrando en liza Alberto, en un toma y daca muy atractivo con empate técnico final. Finalizamos con The Last Waltz, que en poco más de un minuto hace la función de nana final, con acústico y gustosos agudos de Sheila, ideal para cerrar los ojos mientras piensas, “buen trabajo Corazón de Acero”.

Un disco muy recomendable, auténtico Heavy Metal español, variado y enérgico. El placer en las escuchas está garantizado aunque no haya grandes innovaciones, pero es un disco debut sin duda interesante y  puntuado con un notable alto, de 8 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

 

Canciones

1. Overture

2. Corazón De Acero

3. No Te Dejes Aplastar

4. El Antifaz

5. Cruda Eternidad

6. Solo Una Vez

7. Buscando El Camino

8. Promesas

9. Hoy Se Despierta

10. Justicieros De La Oscuridad

11. The Last Waltz

 

Componentes

Sheila. Voz

Pedro. Guitarra

Danny. Guitarras

Gonzalo. Bajo

Alberto. Teclado

David. Batería

 

http://corazondeacero.es/

https://www.facebook.com/corazon.deacero.14

Deja una respuesta