“Nueva entrega de covers con la que, de nuevo, muestra sus gustos”

Volumen número 15 de la colección de “covers” del noruego PelleK, el también cantante de Damnation Angels, de los cuales podemos disfrutar de su reciente segundo trabajo de estudio.

Una vez más el debate queda abierto con este tipo de lanzamientos. Me voy a basar en las definiciones técnicas para diferenciar entre “cover” y “versión”. ¿Es lo mismo? Aparentemente sí, pero no. Una versión es cuando un grupo decide hacer una canción de otro grupo cambiando el estilo, ritmo, letra e incluso la forma de la canción y duración. Mientras que en un cover el único cambio que se realiza es el del estilo, es decir, el grupo que lo realiza “cubre” con su estilo el ritmo, letra, duración y forma de la original. Un buen ejemplo de versión es esta canción: https://www.youtube.com/watch?v=4uG7sd-YPmE

¿Qué nos encontramos aquí? Pues de todo un poco, para que nos vamos a engañar, covers y versiones, algunas de ellas muy flojas e incoherentes. El nivel técnico es bueno, igual que la producción y la capacidad vocal de PelleK es de las mejores de hoy día, pero las canciones elegidas no pegan unas con otras y en su mayoría tienen la misma temática y origen, resultando  repetitivo y monótono.

De las trece canciones que forman esta edición, siete son openings de animes japoneses, esto dice mucho de sus gustos televisivos pero da monotonía al disco, que es lo importante. Esas canciones suelen ser casi todas iguales, perteneciendo a un estilo allí popularizado como J-Pop, que mezcla el pop con el rock occidental.

Empieza con “One Reason”, opening de Deadman Wonderland, serie más conocida por su contenido no apto para menores que por su guión. Cover bien adaptado y bien interpretado vocalmente. Le sigue para mí la mejor del disco, “Butter-Fly”, original de la mítica serie de los noventa, Digimon Adventure, con la cual crecimos la gente de mi promoción escolar. Tema que se acerca más al rock y que la interpretación de la banda es sublime, logrando captar ese punteo de guitarra casi imperceptible en la original.

Easy Go” repite la estructura de las anteriores clavando la original como si estuviéramos viendo el OP original de Reborn! Lo malo de este tema es que es igual de principio a fin en los casi cuatro minutos totales. Llegamos a la parte “peliculera” en la que tenemos versiones de películas de dibujos como “La Bella y la Bestia” o “El Jorobado de Notre Dame” que pegarían más en otro disco dedicado exclusivamente a este tipo, ya que son de musical y poco tienen que ver con el metal. Solo destacar que PelleK pone todas las voces consiguiendo atraer a más público que el que ya tiene con su grupo.

Megitsune” sinceramente creo que sobra, es una versión bastante mala, además que parece una versión 2.0 de Animetal USA, lo cual dice ya bastante al respecto. Otro aspecto es la letra, es un corte para que sea cantado exclusivamente por voz femenina y Suzuka lo hace bastante bien en la original de Babymetal. Volviendo a las películas, esta vez la de animación de Tim Burton, “Pesadilla antes de Navidad”, interpretada en “Jack’s Lament” en francés, está bien, pero me quedo con la original. “Maniac” de Michael Sembello es a ratos un copia y pega de la original combinado con buena técnica en la batería, el solo de guitarra es flojo y, el cover de Firewind de 2008 me parece bastante mejor.

Otros tres OP quedan en la recámara, “The Seven Deadly Sins” de Nanatsu No Taizai que es del montón. “Seasons Die One After Another” de Tokyo Ghoul que era preferible haberla cambiado por otra, la original es mala y el cover ídem. “Wake Up!” de la actual saga de One Piece, que termina el disco con buena apariencia, la original se deja escuchar (es de todas las de esa serie, de las tres mejores) y el cover le da un toque más metalero en el que nuevamente la producción juega un papel esencial.

Sin más, la nota que le doy es de 5,7/10.

 

Canciones

1. One Reason (Deadman Wonderland)

2. Butter-Fly (Digimon Adventure)

3. Easy Go (Katekyo Hitman Reborn!)

4. Hellfire (Hunchback Of Notre Dame)

5. Megitsune (Babymetal)

6. Belle (Beauty And The Beast)

7. Flyers (Death Parade)

8. Jack’s Lament (French) (Nightmare Before Christmas)

9. Maniac (feat 331erock) (Michael Sembello)

10. The Seven Deadly Sins (Nanatsu No Taizai)

11. The Curse Of The Sad Mummy

12. Seasons Die One After Another (Tokyo Ghoul)

13. Wake Up! (One Piece)

 

PelleK

Per Fredrik “PelleK” Asly – Voz

Ingemar Bru – Bajo

Patrick Fallang – Guitarras

Stian Warlow Braathen – Batería

 

WebPage: http://pellek.com/

YouTube: https://www.youtube.com/user/pellekofficial

Facebook: https://www.facebook.com/pellekofficial

Twitter: https://twitter.com/impellek

Wiki: perfredrikpellekaasly.com

Deja una respuesta