«Dentro del Heavy Metal tenemos muchos prejuicios y tenemos miedo a lo nuevo y original y hay gente que solo quiere los grupos de toda la vida o grupos nuevos que hagan lo de toda la vida… Hay que revolucionar el Rock y el Heavy Metal!!!»

Entrevista realizada por Crom

El círculo se cierra, en este caso la esfera, y después de casi dos años y medio que hicimos la primera entrevista a la banda con motivo de su buen debut «Mi Universo», volvemos a charlar con ellos con motivo de su nuevo EP El Baile de los Necios.

Para ello me he puesto en contacto con Antonio Elzaurdia, guitarrista y compositor de la banda y alguien al que me gustaría considerar amigo, a pesar de que solo nos vemos en los conciertos ya que, además de buen músico, es alguien que apoya la escena como el que más. Bienvenido compañero!

¡Gracias! Siempre encantado de atender a Dioses del Metal, medio que apoya tremendamente la escena, no sólo desde la página, sino también yendo a los conciertos. Y sí, también te considero un amigo, je, je.

¿Sabes que estuve a punto de dejar esta entrevista a cargo de Luishard? Él hizo la reseña del EP y se lo ofrecí, aunque luego pensé que después de todo yo te conozco y tenía algunas preguntas al margen del disco que quería hacerte. Por cierto, ¿os gustó la crítica? 

Sí, fue muy original; parecía hecha desde las entrañas del infierno, ja, ja. Usa un montón de recursos y metáforas relacionadas con la jerga heavy y rockera con muy buen gusto. Además, le gustó el disco, así que estupendo. 

Entrando ya de lleno en vuestro nuevo trabajo, casi tres años después de vuestro debut, tengo que decir que me sorprende el pequeño formato, ¿razones económicas?

Sí, claro. Nos gusta grabar en buenos estudios, y son caros lógicamente. Grabar un disco completo es mucho dinero y después casi no nos queda para promoción, ya que nuestro presupuesto es limitado. Debido a esto hemos preferido la vía del E.P., que además sale más barato para comprarlo y tendrá mejor venta. Son 4 magníficas canciones a las que vamos a dar mucha caña. Cuando veamos las condiciones apropiadas haremos un larga duración nuevamente, porque por motivos artísticos nos encantaría.

Porque, además, hay una propuesta conceptual futurista y apocalíptica en los tres primeros cortes, creo que esa historia pide a gritos más espacio para desarrollarse, ¿quizás más adelante?

En la mente nuestra está prolongarla en el próximo trabajo, que seguramente sea otro E.P., pero todavía no queremos asegurar nada, porque nunca se sabe los vuelcos que pueden dar las situaciones de los grupos en un momento determinado.

Tú te encargas del prólogo y de componer dos de esos temas, así que eres el indicado para explicarme por qué escogisteis esa temática. 

Lo hablamos hace tiempo Eladio y yo. Se lo propuse un día en el local y le pareció bien. Hacer temas más oscuros con una temática oscura también, y luego que la historia fuera desarrollándose y que la música fuera acorde con la historia, lo cual ya te digo que seguramente seguiremos viendo en posteriores entregas. A mí me gustan las películas y novelas de ciencia ficción y siempre me ha atraído mucho el tema; además relacionarlo con la situación actual me parecía muy atractivo.

Veo que te sigue gustando crear Riffs y melodías de esas que «se te quedan en la cabeza y apetece tararear», como me decías en la primera entrevista. 

Sí, es que creo que lo principal en la música rock es crear melodías buenas que te apetezca volver a escuchar. Hemos escuchado 1000 veces el riff de Enter Sandman, pero cada vez que estás en un bar  y ponen la canción lo sigues flipando. No me gustan nada los riffs que son una demostración de técnica sin más, me gusta que estén verdaderamente chulos, que los oigas y te impacten, que te digan algo. Por eso los grupos de Trash Metal que me encantan son los de riffs alucinantes, como Metallica o Megadeth, que son unos maestros del riff, que además son los que han triunfado. Sus riffs llevan mucha música dentro. En España me encantan Easy Rider, que siempre han tenido unos riffs muy buenos.

De los solos, me quedo con el de 2030 y con el del corte que cierra el disco (aunque el del tercer tema con ese Wah-wah final también mola, jeje), breves, para un fan de Malmsteen como yo, pero cargados de melodía y feelling, nunca repetitivos, sé que trabajas mucho ese aspecto: la variedad.  

Sí, ¡gracias!: trabajo mucho eso, que cada solo sea un mundo, que le aporte a la canción aquello que la canción le pide y que tenga un sentido musical. En este disco cada solo es totalmente diferente, aunque todos con mi estilo. A mí el que más me gusta es el de “Noches de fuego”, con ese rollo a lo Pink Floyd; viene en una parte progresiva y ambiental, y quería un solo con feeling y de pocas notas; he volcado mi corazón en ese solo, ja,ja. El de 2.030 es muy vertiginoso y más heavy, por eso te gusta más, ja,ja; es un tema un poco más clásico, aunque para que sea diferente a lo que se suele hacer la armonía que lleva el solo de fondo va cambiando de tono. Y el de “Ladrillo de hormigón” es muy garajero, como la canción, con influencias del grupo vasco Kuraia, un solo de pocas notas muy rockero, aunque al final coge velocidad y técnica para darle fuerza. En “El baile de los necios” el solo es muy rítmico, no es un solo al uso digamos, y va en consonancia con la modernidad y dureza de la canción.

Muchos ya conocen a «La 5ª Esfera», Ana Gil, que ya colaboró en vuestro debut y os acompaña en muchos de vuestros conciertos. Quiero dos cosas: que me digas por qué no ha colaborado en el nuevo trabajo y que aproveches la ocasión para contarnos lo importante que es en la banda, creo que se lo merece y así te apuntas un tanto (risas).

Ja,ja,ja, claro que se lo merece. Hace una gran labor en directo con los coros, nos da mucha fuerza. En estudio Eladio mete muchas voces y después hay que reproducir esas voces en directo para que las canciones no pierdan fuerza. Además es una buena amiga desde hace tiempo; ya nos acompañaba a Eladio y a mí en un trío acústico que teníamos de versiones de heavy-rock. Lo de no aparecer en el disco más bien es porque los coros que mete Eladio son muy personales y es muy difícil que otra voz se acople bien en el estudio, y preferimos que los grabe todos Eladio. Además, eran muy pocos temas y quedaba poco margen para la colaboración. De todas formas en el primer disco participó en un par de temas y no se descarta ni mucho menos que lo vuelva a hacer.

¿Cómo surgió la idea (acertada y merecida) de dedicar el cuarto tema Ladrillo de Hormigón al rock-bar del mismo nombre, que celebra su 30 aniversario y que ahora regenta Paco Ayala. 

Pues surge del propio Paco Ayala, que tuvo la brillante y valiente idea de sacar un E.P. por el 30 aniversario del bar. Llamó a 4 bandas murcianas para que cada una compusiéramos un tema para incluirlo en el disco. Es decir, que en principio Ladrillo de Hormigón iba a ir incluido en el E.P. del bar y la letra está compuesta pensando totalmente en el bar. En nuestro disco íbamos a grabar otra canción. Finalmente por falta  de tiempo no pudo estar listo el tema para la edición del E.P. del bar y lo incluimos en nuestro disco en lugar del otro que habíamos pensado, ya que este tema nos molaba más.

La frase que introduce este corte es muy buena, atribuida a George Best, ex jugador ya fallecido del Manchester United, que destacó, además de como futbolista, por acuñar frases como la que reproducís en el libreto: «Una vez compré una casa cerca del mar. Antes de llegar al mar había un bar. Nunca vi el mar» (risas). 

Sí, ja,ja. Es que me encanta el fútbol y siempre me hizo mucha gracia toda la mística que rodea a George Best en relación con su estilo de vida. Llevaba vida de rock star, ja,ja. Ha sido uno de los mejores  jugadores de la historia y el tío hacía lo que le daba la gana y dejó, además de filigranas, grandes frases cachondas para la historia. Pensé que alguna de las frases de George Best le irían bien al tema. Así también pone un punto cachondo al disco, que es algo que nos gusta. 

El libreto contiene, además de tu citado prólogo, citas de pelis, músicos y, sobre todo, un gran diseño, mérito, casi todo, de Fernando Nanderas (Nanderas H.M.), con el que habéis vuelto a contar como hicierais en el primer disco. 

Sí, nos encanta crear un universo particular con el disco, que la música se vea acompañada de historias y diseños, y que los seguidores se adentren en nuestro mundo. Cada canción lleva su diseño y citas de películas relacionadas con la letra. Incluso el diseño también va en relación con el vídeo de “El Baile de los necios”. Y Nanderas ha hecho un trabajo espectacular, alucinante, cuando fuimos viendo los diseños flipábamos, ja,ja.  Parri y Sergio de 2112 Producciones también han hecho un gran trabajo completando el libreto, además de con el vídeo-clip, que es una maravilla.  Es una suerte poder contar con estos 3 fieras.

Al igual que habéis vuelto a contar con Manuel Torreglosa en las tareas de producción, junto a Willy (batería) y tú mismo, aunque creo que en esta ocasión gran parte del trabajo recae en manos de un «Loko» (risas). 

Sí, je,je. La producción principalmente la ha realizado nuestro bajista Pedro “el Loko” Martínez. Pedro tiene un estudio en Mula y es un maquinón en estos temas tecnológicos. Además al ser parte del grupo sabe perfectamente lo que buscamos. Después contamos con Manuel Torroglosa, ingeniero de sonido del estudio donde grabamos, La Sala de Máquinas, que aporta su visión y su experiencia. Willy también es importante en la producción para que la batería quede genial, y por último estoy yo dando el follón a todos, ja,ja,ja, aportando mi granito de arena a la producción para que los temas suenen como me los imagino cuando los compongo. 

Veo que mencionáis a Dioses del Metal en la lista de agradecimientos, me vas a decir «¡claro, cómo no!» o algo por el estilo, pero quiero destacarlo porque no es algo tan habitual como puedes creer… Y hasta ahí puedo leer (risas).

Ja,ja,ja… lo de los agradecimientos es un tema complejo, ja,ja,ja. Hemos tenido discusiones en el local sobre eso, ja,ja. En el primer disco agradecimos a un montón de amigos y colectivos, pero en el segundo la lista iba ser eterna, así que decidimos sólo realizar los agradecimientos justos, es decir la gente que ha trabajado directamente en el disco. Después hemos añadido las salas y bares que nos han llamado a tocar y ya está.  En cuanto a los medios de comunicación hay un párrafo especial que se lo dedicamos a todos los medios, tanto profesionales como amateur, ya que su labor es importantísima, pero no nombramos a ninguno porque no tendríamos sitio y nos dejaríamos a varios en el tintero. Dioses del Metal es la excepción y sois el único medio que aparecéis, pero es que vosotros además de medio que nos apoya sois amigos y seguidores a muerte de la banda, ya que es muy raro el concierto en el que no haya alguien del staff de Dioses del Metal (aunque Nuria y Ana ya no siguen en la página) Realmente, más que como medio, estáis como colectivo que apoya al grupo.  

No quiero dar más detalles del libreto y la música, creo que el contenido debe ser descubierto y que merece la pena la pequeña inversión de comprarlo, cosa que podemos hacer ¿dónde?

Pues el disco se puede comprar en cualquier tienda y gran superficie. También se puede pedir a la web de Santo Grial, que tienen una oferta cojonuda con los discos por solo 12 euros. Y además se puede encontrar en nuestros conciertos.

Dime las fechas más cercanas donde vais a seguir presentando el álbum.

Sábado 28 de marzo: Sala Marearock – Alicante

Domingo 26 de abril: Old School Rock Bar – El Puntal (Murcia)

Sábado 20 de junio: Sala Stylo – Algezares (Murcia)

Viernes 10 de julio: Sala La Tejera – Águilas

Vale, sé que has venido a «hablar de tu libro», y creo que ya hemos cumplido, ahora quiero, al hilo de lo que comentaba antes sobre tu compromiso y presencia en las salas, apoyando el rock, conocer tu impresión sobre el estado actual de la escena.

Pues sinceramente al rock en España lo veo bajo mínimos y al Heavy Metal peor todavía. Sé que hay gente a la que le duele escuchar esto, pero es la verdad. No hay un solo momento desde finales de los 70 que en España el rock haya estado tan bajo. No hay rock en los grandes medios, ni en televisión ni en radio. Y cuando se pone algo de rock es de los grupos y temas de toda la vida. Las salas están semi-vacías en casi todos los conciertos. Las compañías discográficas fuertes no quieren saber nada de rock; la única que apuesta por el rock es Warner y sólo promociona a los muy veteranos como Rosendo, MClan o Loquillo, no se atreve con nada nuevo (a excepción ahora de Gritando en Silencio, cosa que me alegra enormemente). Después dentro del Heavy Metal tenemos muchos prejuicios y tenemos miedo a lo nuevo y original y hay gente que solo quiere los grupos de toda la vida o grupos nuevos que hagan lo de toda la vida. Y claro, con este panorama la cosa se pone muy difícil y la gente joven huye del heavy metal; Total, que ¡¡¡¡¡¡¡HAY QUE REVOLUCIONAR EL ROCK Y EL HEAVY METAL!!!!!!!, tomemos el ejemplo de Judas Priest, que han sido siempre los máximos revolucionarios del heavy metal, proponiendo una música original que se adelantaba a cada época que ha vivido esta gloriosa banda. 

Aprovechando la temática futurista de El Baile de los Necios, me gustaría saber cómo ves el futuro de la música; pero como te conozco y sé que no te quedas en lo superficial, te voy a pedir que hagas un ejercicio de visión constructiva, que suponga una luz al final de este oscuro túnel.

Esperemos que en el rock el final sea menos apocalíptico que en El baile de los necios, ja,ja,ja,ja. Pues en un ejercicio de visión constructiva veo una tercera vía dentro del metal que creo que sería buena; sería hacer un tipo de música que, sin perder la identidad del heavy y el rock, sea rompedora y moderna: que sea original o moderna sin ser indie y que sea heavy sin ser ochentero. Hay grupos que más o menos ya están apostando por esta vía, cada uno en su estilo: Guadaña, Perfect Smile, Dry River, Vita Imana, Su Ta Gar, Uzzhuaïa (qué pena la separación), nosotros mismos, ja,ja,ja. Lo que pasa que a nosotros al final nos sale más vena ochentera de la que quisiéramos, ja,ja,ja. Este tipo de grupos “diferentes” ahora mismo lo pasan mal, pero yo creo que es la mejor forma de que el Rock duro salga del abismo. A lo mejor me equivoco y sale todo lo contrario, ja,ja,ja y vuelve a triunfar un grupo clásico. Es que todos los grupos que ahora vemos clásicos como Maiden, Judas, Metallica, Blind Guardian, Barón Rojo o Leño, en su día fueron rompedores y originales, inventaron algo nuevo y por eso triunfaron.

Desde Dioses del Metal promocionar nuestro Metal se ha convertido este año en nuestra causa… ¿Perdida? ¿Crees que medios como el nuestro os sirven de ayuda?

Sí, claro que sirven. Quizá una noticia suelta en un medio pequeño se nota poco comparado con una noticia en Rafa basa o Mariskal, pero la suma de muchas noticias en muchos medios pequeños ayuda muchísimo. Porque cada medio como el vuestro tiene su pequeño reducto de seguidores que terminan por engancharse a la banda, empezando por la peña que lleva el medio. Ahora mismo, fuera de la Región de Murcia, nuestros máximos seguidores son responsables de medios underground  y amigos suyos que se han enganchado bastante al grupo. Así que sí es importante vuestra ayuda!!!

Al menos ese es nuestro objetivo, y en ello nos estamos dejando la piel, ¿cuál es el tuyo para este año, a nivel musical y personal?

A nivel personal disfrutar de la vida lo máximo posible y a nivel musical que Doble Esfera se convierta cada vez en un grupo más importante en la Región y que lo vaya conociendo más gente a nivel nacional. 

Creo que esta entrevista es más cercana que la primera, en la que no te conocía, y he disfrutado realizándola, te reservo este espacio para que la concluyas a tu manera. Un abrazo y nos vemos en los conciertos.        

Sí, yo también he disfrutado. Me han encantado las preguntas; se nota que has escuchado bien el disco y leído bien todo el libreto y eso me encanta porque ponemos mucho esfuerzo y cariño en todo lo que hacemos. Un abrazo muy fuerte a ti y a todo el staff de Dioses del Metal (presente y pasado, ja,ja) y a la peña decirle que no deje de ir a conciertos de rock y metal!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

 

Deja una respuesta