“Código Infinito es un paso más a nivel compositivo, nos hemos adentrado en terrenos más progresivos o incluso thrashers, el disco es muy variado, evidentemente con el paso de los años intentas superarte a ti mismo.”
Amigos de Dioses del Metal, desde la cuidad de la Alhambra, Granada, tenemos con nosotros a Azrael, grupo cuya música es auténtico Heavy Metal, ni más ni menos. Ellos son: Marc Riera a la voz, con las guitarras Mario Gutiérrez y Enrique Rosales, en el bajo J.M. Salas, Javier Saavedra a los teclados y Manuel Arquellada con la batería.
Buenos días Marc, gracias por atendernos y por ese buen trabajo que tuve la oportunidad de reseñar, Código Infinito.
Tenéis el acceso a la reseña del disco en el siguiente enlace.
https://diosesdelmetal.org/criticas/nacional/5446-azrael-codigo-infinito-2014
¿Cómo es eso de que sois la banda española con más conciertos en Méjico, cruzáis tan a menudo el charco?, me sorprendió saberlo.
No es exactamente así, la promotora de allí emitió una información que vemos ha causado confusión, fuimos la banda española en hacer más conciertos en México de una sola vez, evidentemente hay muchas bandas españolas que han ido muchísimas veces allí y ni mucho menos somos la banda con más conciertos en aquellas tierras, aunque esperamos repetir pronto.
Entonces sí que ganáis por intensidad (risas). El año de fundación fue 1991, casi antes de ayer, ¿os acordáis cómo surgió la banda?, ¿una simple casualidad?
Hubo varias formaciones antes de la consolidación de la que conoce todo el mundo, evidentemente como todas las bandas cuando empiezan, aun teniendo mucha ilusión, no podíamos imaginar que llegaríamos a este nivel y mucho menos a seguir juntos después de algo más de 20 años.
Tenéis dos trabajos, Nada Por Nadie y Futuro, con algunas canciones en inglés. ¿Qué ventajas tiene para vosotros utilizar el idioma de Cervantes? y ¿porque abandonasteis esa idea inicial?
En el año 2000 el Heavy Metal nacional estaba en auge y aún sin ser una idea premeditada, surgió el hacerlo todo en español, aunque el inglés abre más puertas a nivel mundial, el español es nuestro idioma materno y nos gusta que la gente pueda entender lo que queremos expresar.
Diez años ininterrumpidos tocando y cuatro álbumes, llega 2001 y os separáis, ¿os pudo la crisis de los 90?
Fueron un cúmulo de factores, la verdad que la situación era la idónea para seguir adelante, con un gran disco bajo el brazo y bien posicionados en la escena nacional, pero a veces no todo depende del éxito que se tenga, llevar una banda adelante es una responsabilidad enorme y a veces ocurre que se da todo para que decidas tirar la toalla. Como has dicho fueron muchos años de mucho trabajo ininterrumpido y necesitábamos parar.
Seguimos avanzando años, ¿cómo surgió el resucitar de Azrael en 2007?
Cada uno de nosotros tuvo espacio durante esos años de crear sus propios proyectos, y simplemente tomamos aire y vimos que era el momento perfecto para volver, aunque la escena había bajado mucho teníamos la fuerza para retomar la banda con el impulso que se merece, y aquí seguimos.
Por cierto, algo que siempre me gusta preguntar, ¿Cómo asume una banda los cambios de formación, por ejemplo cuando se cambia de vocalista?
Siempre es difícil sustituir a un vocalista, en este caso me ha tocado a mí asumir ese rol y no es fácil, al principio siempre estás expuesto a la comparación, pero afortunadamente ya llevo 5 años aquí y la mayoría de fans siguen apoyando a la banda y me siento muy a gusto con mi puesto.
Pues me alegro porque tienes una gran voz. Musicalmente, ¿qué encontramos en Código Infinito que no se haya mostrado en vuestro anterior trabajo en 2010, Metal Arena?
Código Infinito es un paso más a nivel compositivo, nos hemos adentrado en terrenos más progresivos o incluso thrashers, el disco es muy variado, evidentemente con el paso de los años intentas superarte a ti mismo y en AZRAEL siempre hemos subido de nivel con cada disco que hemos grabado, aunque evidentemente, los estribillos melódicos que siempre nos han caracterizado siguen ahí.
La portada, de Fernando Nanderas, es espectacular, ¿le distéis el disco para que lo escuchara o le salió sin más así?
Le dimos el disco y un concepto y a alguien como a Fernando no le hace falta mucho más, es un gran artista, llevamos años trabajando con él y es un auténtico privilegio.
¿Cómo surgen tantas colaboraciones y que buscáis con ellas?
En AZRAEL nunca contábamos con colaboraciones, afortunadamente tenemos buenos amigos en grandes bandas y nos apetecía tener esas colaboraciones ya que le dan un toque distinto al disco, cada músico toca de forma diferente y tiene un sonido diferente y en cierto modo, le da otro punto de vista a la canción en la que colabora, estamos muy contentos con todas ellas.
Yo encontré esos 13 temas muy llenos de sonido, con variadas influencias metálicas, melodías alquitranadas, estribillos con pegada de verdad y teclados trabajados. Cuando empezasteis a componer las canciones de este LP, ¿buscabais todo eso?
Como he mencionado antes, en principio buscamos subir un peldaño, cada uno tenemos influencias diferentes y al juntar nuestras ideas ha surgido así, no es algo buscado la verdad, parte de las canciones se compusieron en la gira por Centroamérica, tuvimos tiempo de estar juntos y aportar muchos puntos de vista, y creemos que el resultado de todo eso ha acabado en un gran disco.
Eso seguro, gran disco.Lo siento por Javier, pero los teclados y yo no somos muy amigos (risas), pero joder, ¡qué bien quedan en vuestros temas!, ¿cómo se consigue eso?
Javi ha trabajado muy duro en este álbum, como dices no es fácil ser teclista en una banda de Metal, pero en este caso Javi hace un gran trabajo tanto en estudio como en directo, los temas antiguos también llevaban teclados, por lo tanto digamos, que la llegada de Javi completó la banda.
Utilicé algunas de mis frases para definir las canciones: “una pista indómita con unos parches que sangran”, “fogonazo de antorcha”, “un torrente de lava”. Para vosotros, ¿hay tanta caña en Código Infinito?
La verdad es que sí, hay ciertas canciones con riffs realmente muy cercanos al Thrash Metal y ese era un terreno inexplorado para nosotros, el inicio de 1001 Caminos o el riff principal de Bajo Las Sombras suenan con mucha fuerza, yo personalmente tengo muchas influencias del Thrash Metal o metal americano y algo se ha notado en este disco, aun así ha sido todo muy natural, nos salió el disco así y de hecho nos gusta, en directo son temas que funcionan genial.
Dicen que las ventas de discos están muertas en España, ¿se aplica eso a vuestro último trabajo?
La verdad es que sí, no solo en este disco ni a nosotros, les pasa a todos los grupos, prácticamente se puede decir que vendes más discos saliendo a tocar a los sitios que con la distribución, pero afortunadamente no nos podemos quejar de las ventas de Código Infinito, está funcionando bastante bien.
Me alegro. ¿Cómo se presenta el año en cuanto a fechas de conciertos se refiere?
Pues tenemos una buena gira por España y no descartamos la idea de dar otro salto a América, pero eso ya es algo más complicado, de momento estamos centrados en la gira que tenemos programada aquí y poder ampliarla al máximo y pisar todas las ciudades que nos sea posible.
¿Algún deseo especial para 2015?, musical, claro (risas).
Seguir creciendo a nivel de repercusión y que AZRAEL pueda seguir estando en la primera línea del panorama nacional.
Pues sabed Banda que estamos junto a vosotros impulsando el Metal nacional. Código Infinito, un disco que además de gustarme, es de los buenos, espero que os impulse más aún. Contad con nuestro apoyo y un fuerte abrazo metálico.
Un abrazo y muchas gracias por todo el apoyo prestado, es de admirar todo el trabajo que realizáis los medios. !!!Y un saludo para todos nuestros seguidores!!!