«Viaje en la máquina del tiempo del Heavy Metal»

Amigos de Dioses del Metal, desde Alemania, Leipzig, nos llega el primer trabajo de larga duración de los Prowler, Stallions Of Steel, bajo el sello de Pure Steel Records, en el mercado desde el pasado 27 de febrero. Hasta ahora tan solo un EP en 2012, Hard Pounding Heart, así que la apuesta ha sido arriesgada.

Después de haberle dado unas buenas escuchas, se me han venido a la mente dos palabras con las que se podría definir su música, encanto e ingenuidad.  La primera porque llevan decibelios como un torrente de lava plagado de sonidos ochenteros, de esos que llenaban la fase inicial de los Iron Maiden, Judas Priest o Saxon. E ingenuidad, porque podían haber dado alguna vuelta más a las composiciones antes de sacarlas adelante, los he notado primerizos y quizás hasta básicos, desde luego la complejidad no se la aplican.

Tengo, por tanto, sentimientos encontrados. Por un lado, llevan en las canciones mucho Heavy Metal anglosajón con toques teutónicos, con fuerza, riffs notables, coros adictivos, cruda base rítmica y vocalista creíble, me gusta esa voz clara y limpia de Ronny Dietrich, muy clásica, alternando ritmos ligeros con otros de tempo más relajado. Por otra parte, es un trabajo plano, no hay una canción que destaque en plan temazo, porque las mejores se quedan en buenas, aunque de éstas hay varias. Aun así, en la balanza final, me ha parecido un trabajo gustoso pero mejorable y que se deja escuchar con ganas, siempre y cuando te vaya el clásico Heavy de los 80 pero con algunas sensaciones actuales, entonces no te defraudará.

Portada de las guapas, un semental de huesos metálicos pateando dragones. El ambiente es futurista pero los bichos son del Pleistoceno. Si merodeas por ella, encontrarás nueve cortes con casi cuarenta y ocho minutos de Metal primigenio, lustroso y añejo, casi amateur. Y lo que más te llamará la atención son las seis cuerdas, de lujo.

La moto que lleva Rob  Halford en sus directos y guitarras agresivas resuenan en el inicio de  Motorcycle Of Love, un tema con mucha apariencia, ese riffeo quema como la lava ardiente y el ritmo de cabeceo junto al estribillo la hacen de las buenas, huele a Saxon por doquier. Caña a tope, veloz y con garra en esos decibelios primerizos de Freedom, como me pone a mil grados ese riff envolvente y jugoso, me relamo de placer con ese punteo que brilla como el acero pulido, este es otro tema para reventar directos de infarto.

Mind And Might es de estructura parecida a la anterior, ligera y sin profundidad, se va desgranando el tema amparado en guitarras peleonas, base rítmica correosa y estribillo con coros aguerridos. Stallions Of Steel llama a rebato a tus cervicales, que disfrutarán con la apuesta, un corte de Heavy puro y con buenos cambios de ritmo, donde el punteo parece ácido sulfúrico, derretirá tus tímpanos sin piedad.

Hasta aquí van canciones muy luminosas, brillan como una plancha de acero al sol, Mexican Store no deja de sentirse así, mezclemos a los Iron Maiden y a los Judas Priest y sintamos el Metal aquí, quizás básico pero al fin de al cabo, lo simple si es bueno, doblemente bueno. Out Of The Night abre con un sonido de seis cuerdas que refulge como un cometa, bien podría servir como banda sonora del episodio III de la Guerra de las Galaxias, La venganza de los Sith, sencillamente centelleante, como lo es el resto de la pista, tiene mucha presencia, parece mucho más de lo que es en sí.

Paranoia va a tope de ritmo, velocísima apuesta con la que no podrás de parar de moverte aunque quieras, con carrusel de ritmos en un toma y daca de puro acero al molibdeno, duro, duro. Además tiene un riffeo en cabalgada al más puro estilo Doncella de Hierro. El sonido lejano de las olas en el comienzo de Prowler engaña, aquí no hay paz para los metaleros. Lo mejor de la canción es la variedad de ambientes y como va encajada la letra con la melodía. Llegamos al final con A Maiden´s Funeral, quizás el tema de estilo más propio, con una melodía en plan el abrazo de la pitón, puede incluso que sea la más compleja.

Después de siete años en la brecha, tienen talento pero siguen componiendo con un sonido tradicional sin innovaciones, con poder ochentero, intensidad primeriza y cierto lustre. Tienen un amplio margen de mejora y deben buscar patrones más propios, pero creo que la propuesta es interesante y la voy a puntuar con 7,3 puntos sobre diez. Un saludo metálico a todos.

 

Track List

1. Motorcycle Of Love

2. Freedom

3. Mind And Might

4. Stallions Of Steel

5. Mexican Story

6. Out Of The Night

7. Paranoia

8. Prowler

9. A Maiden´s Funeral

 

Componentes

Ronny Dietrich. Voz

David Junold. Guitarra

Clemens Richter. Guitarra

Marvin Mehrländer. Bajo

Michael Czernik. Batería

 

Facebook: http://www.facebook.com/Prowlersteel

MySpace: http://www.myspace.com/prowlersteel

Deja una respuesta