«En un mercado en crisis y saturado de lanzamientos discográficos, una banda como Salem agudiza el ingenio y explota la creatividad, ofreciendo un ambicioso proyecto audiovisual que te invito a descubrir.»
Crítica escrita por Crom
Con esta reseña comenzamos un breve repaso a los posts más leídos estos años, para celebrar estos 70.000 seguidores en Facebook que hemos logrado hoy queremos compartir contigo algo de nuestra historia reciente. Esta reseña fue publicada en febrero de 2015 y tuvo 4.200 lecturas.
Cuando me llegó este nuevo trabajo de Salem debo reconocer que me dejó un tanto descolocado, esta presentación de DVD + Cd es algo innovador y no sabia por donde empezar. Creí que merecía algo más que un simple vistazo y un análisis de ambos formatos, lo cual me ha llevado bastante tiempo, ya te adelanto que merece la pena. La banda catalana, concretamente de Vic, se formó en el año 2.000 y este es su sexto trabajo.
El DVD está compuesto por 10 videoclips que siguen un hilo argumental, lo cual tiene más mérito si tenemos en cuenta que para realizarlos han contado con cinco directores, que dan vida a una trama en la que la protagonista, a grosso modo, es una chica que rompe con la monotonía del día a día, se enfunda en cuero, monta en su moto y sale a la carretera en busca de aventuras. El film fue presentado en el festival de cine fantástico de Sitges y está rodado casi como una Road Movie, donde nuestro personaje sale a beberse la vida y a comerse el mundo. Su primera parada le lleva hasta un bar de moteros donde toca la propia banda, allí conoce a una chica a la que se entrega sin reservas y con la que mantiene una tórrida y apasionada relación, que despliega todo su erotismo en los vídeos siguientes y que roza el desenfreno en Al Sentir tu Aliento, el único e inteligente clip animado y casi en blanco y negro, que evita a las actrices «de carne y hueso» las escenas de mayor contenido sexual. Pero Al Despertar el sueño se torna en pesadilla al encontrarse sola sin su amor, lo que lleva a nuestro personaje a sumirse en la desesperación y emprender una búsqueda desesperada, un descenso a los infiernos que quizás le brinde una segunda oportunidad, viviendo situaciones al limite donde realidad y ficción se entrecruzan desembocando en… (borrado por spoiler, jeje), si quieres conocer el resto hazte con tu copia, las he visto por 10,50€, y sólo el buen trabajo cinematográfico que vas poder degustar en el DVD te garantizo que los vale.
La banda ha hecho un trabajo arriesgado, diez canciones, diez videos, todos se desarrollan en perfecta armonía con las letras de los temas, que cada director ha desarrollado con su visión personal, pero que forman un todo donde no sabría decir qué vídeos son de uno u otro. Otra pregunta que me viene a la cabeza, que probablemente la propia banda me conteste en una entrevista, es cómo se concibió esta obra, si las canciones fueron compuestas como un especie de guión, o fue después de realizadas que la banda vio el potencial de éstas para acometer este proyecto audiovisual… Pronto lo sabremos.
El Cd se presenta como BSO, la banda sonora de la película y, musicalmente, aquí no encontramos una propuesta novedosa, Sed de Vida es un álbum de puro Heavy Metal, con profundas raíces en los ochenta, directo y sin artificios, guitarras afiladas y rápidos riffs, con interesantes alternancias de Lluís y V.B. que tan bien practicaban Smith/Murray, base rítmica solvente y que no da tregua, de eso se encargan Rodrigo Ruiz a las cuatro cuerdas y un incansable Óscar a la batería, la banda se sustenta en los buenos registros de Javi Gianno, personalidad y garra en la voz, que deja su impronta en cada uno de los cortes del disco.
El disco arranca a todo gas con el tema que da título al disco, Sed de Vida, rápida y potente, que aglutina en poco más de cuatro minutos la esencia más heavy y potente de la banda, sin tregua llega A Golpes de Rock, que tiene en su haber uno de los mejores estribillos del disco y toda una declaración de intenciones: «Libertad, descontrol, es nuestro estandarte…», unos coros bien puestos y un gran solo de guitarra hacen de este corte uno de mis preferidos.
Voy a Tenerte se inicia con un riff muy del Blackmoore de Rainbow, concretamente del tema «Can’t Happen Here», que borda Joe Lynn Turner, aunque la estructura es mucho más Ángeles del Infierno, tanto en la interpretación vocal como en el evocador solo de guitarra. Sí, son muchas comparaciones, pero las múltiples influencias en una banda que bebe del manantial del Metal más clásico son inevitables.
Después, tenemos un medio tiempo sugerente y canalla que destila erotismo por los cuatro costados en Al Sentir tu Aliento y que enlaza con la balada Al Despertar, que reúne todos los ingredientes necesarios y que Javi interpreta con un toque a Fortu, dando muestras de la versatilidad tonal de que os hablaba, que le permite transmitir emociones o demostrar poderío, como hace en Siempre Estarán Ahí, en un alarde de facultades que sorprende, registros altos, voces dobladas y buenos momentos melódicos los de un vocalista excelso a lo largo y ancho del álbum, protagonismo también para las seis cuerdas en este corte, quizás el más completo (por lo variado) del álbum.
Emotivo sin caer en lo sensiblero es el medio tiempo Qué Más Da, y una buena sección instrumental con punteos de guitarra y marcada presencia de bajo son los mejores argumentos que esgrime Hallarás un Lugar, que falla un poco en el desarrollo de los estribillos y se me hacen repetitivos. Volverán a Tí se inicia con una buena batería pero no rompe, es un medio tiempo quizás demasiado extenso, en el que destacan las buenas guitarras y un estribillo que funciona pero algo monótono, la banda ha levantado el pie del acelerador y echo en falta algo más de caña, aunque soy consciente de que desarrollar una línea argumental tiene sus limitaciones musicales.
Seguirás es con algo más de seis minutos la canción más larga del disco, pero se hace amena, gran parte de ella de corte instrumental, perfecta para presentar a los componentes al final de la actuación, pero que no deja de ser un buen tema y es un canto a seguir luchando por vivir, romper con la monotonía y encontrar esa chispa que cambie tu día gris; buen epílogo para este Sed de Vida. En un mercado en crisis y saturado de lanzamientos discográficos, una banda como Salem agudiza el ingenio y explota la creatividad, ofreciendo un ambicioso proyecto audiovisual que te invito a descubrir. Si tengo que ponerle un pero a esta edición es la ausencia de libreto en el soporte. Creo que después de todo lo contado no se hace necesario evaluar con una nota este trabajo, pero para aquellos que le dan más valor a los números que a las palabras les dejo este 8/10 como valoración puramente numérica. Tanto para unos como otros, pero especialmente para ti, lector, que te dejas llevar por tus sentimientos y emociones, recomiendo que te sumerjas en esta obra y la disfrutes como yo.
Tracklist:
01. Sed de Vida
02. A Golpes de Rock
03. Voy a Tenerte
04. Al Sentir Tu Aliento
05. Al Despertar
06. Siempre Estarán Ahí
07. Que Más Da…
08. Hallarás un Lugar
09. Volverán a Tí
10. Seguirás
Formación:
Bateria: Oscar S. Gea.
Bajo: Rodrigo Ruiz.
Guitarra: Lluís R.
Guitarra: V. B. Usó.
Voz: Javi Gianno
Escrito por Crom