“Influencia y monotonía sin personalidad propia”
Segundo trabajo de los noruegos Dienamic, que siguen apostando por una música de la que sacar algo nuevo viene siendo imposible desde hace años, es decir, una mezcla del Thrash de Megadeth o Pantera con el Metalcore melódico de Amon Amarth o Lamb Of God por citar algunos ejemplos claros.
Dienamic es una banda noruega que comenzaron en 2009 y enseguida se pusieron manos a la obra componiendo temas propios. En 2010 sacaron un EP homónimo con el que obtuvieron buenas críticas y ganas para meterse a por su debut oficial. Así llegó en septiembre de 2012 “Surfing The Apocalypse”, que fue nominado a mejor disco del año en su género según el portal noruego www.musikktrend.no. Dos años más tarde, tras haber girado con grupos de la talla de The Faceless o Nightrage vuelven al estudio para continuar su carrera. Y así es como llegamos al día de hoy, presentando “Afterlife”, que verá la luz el próximo 27 de febrero.
Tiene una duración de poco más de treinta minutos en los que la monotonía inunda su rastro como la tormenta con la que nos lo presentan en la portada. Como he dicho anteriormente, de este estilo queda muy poco, por decir algo, que se pueda sacar, aquí no hay excepción. El sonido es bueno porque lo es la producción, pero sinceramente, para escuchar esto, prefiero los discos en los que ya lo he oído diez años antes. Según empieza, el sonido me recuerda mucho al de Amon Amarth o los primeros años de In Flames, mezclando el Thrash con el Metalcore melódico y, por otro lado, la voz de Gustav es increíblemente parecida a la del líder de Devildriver (de hecho pensaba que era el mismo).
Los temas son muy parecidos entres sí, la duración no les ayuda porque no les da tiempo a desarrollarlos más en apenas tres minutos, y para una que dura algo más, “The End”, es pastelosa, y aburrida. En cada una encontramos los mismos clichés: ritmo machacón (clavados a Pantera o Amon Amarth), partes instrumentales melódicas y típicas del género (muy In Flames, Lamb Of God o Insense). De las diez partes se podría destacar dos temas, “Revolution For Nothing” y “Dance With The Devil” simplemente porque son las que se acercan más a lo contemporáneo. Del resto ya solo queda destacar el ritmo, “The Reaping” y “Generation Reboot” son más rápidas y cercanas al Speed, pero sin nada más que destacar.
En fin, un disco sin mucho carácter personal pero que llenará los gustos de los que busquen thrash melódico tradicional.
Nota: 5,4 sobre diez.
Canciones
1. The Reaping
2. Innocent Gun
3. Revolution For Nothing
4. Where God Feeds
5. Dance With The Devil
6. You Still Walk
7. Generation Reboot
8. Overthrown
9. Afterlife
10. The End
Dienamic
Gustav Harry Lindquist – Voz
Stein-Odin Johannessen – Guitarra
Kenneth Iversen Muotkajærvi – Bajo
Sebastian Jacobson – Batería