“Venom vuelve más fuerte con su nuevo trabajo.”

Crítica escrita por MikeYoung

Con casi 4500 lecturas, esta reseña se publicó en septiembre del 2015 con gran éxito, es otra muestra más de nuestro trabajo a lo largo de estos años y que ha contado con tu fidelidad, la de 70.000 en Facebook.

Cuantas tardes me habré pasado junto con mis colegas cantando eso de “Welcome to Hell, Welcom to Hell” al ritmo de los ingleses Venom. Ahora, vuelven más fuertes con su nuevo disco From The Very Depths, presentándolo en varios festivales veraniegos en Europa y en el espectacular crucero “70.000 Tons of Metal”, de los días 22 al 26 de febrero, entre Miami y Jamaica.

From The Very Depths es el primer tema y el que le da nombre al disco. Se nota que los ingleses siguen en plena forma, ya que dicho tema se compone de riffs de guitarra demoledores, una batería arrolladora y una voz bastante buena. Solo una recomendación, no conduzcas mientras escuchas este tema, porque te pueden parar por exceso de velocidad. No vas a parar de mover las piernas en los casi cuatro minutos que dura. The Death of Rock N Roll me recordó mucho a los legendarios “Motörhead”, con un riff principal muy parecido al de “Ace Of Spades”, pero sin dejar de perder la esencia de Venom, acompañado de un gran solo de guitarra de Rage, los riffs de bajo y una batería incesante, y una voz que curiosamente sigue la línea de Lemmy, este tema puede ser perfectamente un gran homenaje a dicha legendaria banda, que le quedan dos telediarios sobre los escenarios.

Smoke es sin duda uno de mis temas favoritos de este álbum y que va a ir conmigo en mi ipod. No es una canción muy rápida, pero sí que es muy pesada y con la que seguro que a más de uno le acabará doliendo el cuello, como a mi me ha pasado. La guitarra de este tema es increíble, con unos riffs algo repetitivos pero que, sin duda, no voy a tardar mucho en tocar con mi Gibson Les Paul. Acompañados de una voz con un Chronos muy en forma y que ojalá siga así. Emptation es una canción con mucho ritmo y mucha fuerza. El principio me ha recordado mucho al tema “War Eternal” de Arch Enemy, un gran doble pedal de Dante, es el alma de este tema, la batería es lo mejor de esta canción. Con un estribillo muy fácil y pegadizo, el solo a más de uno le incitara a hacer “air guitar” porque sin duda el tema lo merece.

Lord Haired Punks tiene una de las mejores líneas de bajo que he escuchado en mucho tiempo, junto con la voz, que a mi parecer a medida que avanzamos en el disco se parece más a la de Lemmy (¿ha sustituido Lemmy a Chronos? espero que no, jeje). La batería sigue en su línea y la guitarra, aunque sigue teniendo mucha presencia, no destaca con el solo. Stigmata Satanas me ha dejado muy perplejo, ya que nada más empezar, nos ponen tres silencios de más de cuatro tiempos, en los que crees que ya no hay mas canción, pero en seguida nos damos cuenta de que solo era para coger carrerilla, ya que el tema es muy potente,  con el que no puedes dejar de moverte y cantar su estribillo, que difícil no es que sea. Un buen bajo, junto con una batería notable y con una guitarra excelente, donde podemos ver a los verdaderos Venom, de los años ’80. 

Crucified no es el mejor corte, ya que no tiene la misma fuerza y garra que tienen otros temas, aunque no deja de ser movida. Tampoco es que tenga un gran riff o una gran batería, me da la impresión que es un poco de “relleno”. Tiene una guitarra algo más apagada, una batería que sigue en su línea (es como si quisiera correr más que los demás) y un bajo y voz algo más apagados. Evil Law tiene una intro muy buena, empezando con el bajo, después la batería y más tarde la guitarra con un riff poco usual para el estilo de Venom, aunque al poco vuelven a su línea. Éste no es precisamente un tema algo apagado como el anterior, es algo más lento y pesado, pero con la misma fuerza de siempre. Un solo no tan demoledor como los anteriores, pero bastante bueno. La voz ya no se parece tanto a la de Lemmy, y podemos escuchar al verdadero Chronos.

Grinding Theeth es un tema muy de trash metal, con esa guitarra afilada y la batería más pesada que en las otras canciones. La letra de este tema se me hace muy repetitiva, con la palabra “anger” mencionada muchas veces durante los cuatro minutos que dura esta canción. Se nota que Rage ha tenido un poco más de libertad a la hora de componer este tema, dejando de un lado la línea que llevaba siguiendo durante todo el disco. Es una canción que recomiendo mucho llevarlo en el ipod. Memphistopheles es muy potente, con una gran intro de bajo y guitarra que te deja con la boca abierta. Con un estribillo bastante fácil y pegadizo, tenemos asegurados cuatro minutos de puro Venom. 

Wings of Valkyrie nos vuelve a brindar la ocasión de escuchar a los Venom más en forma que nunca, con un bajo muy bueno junto con una guitarra no tan afilada, una batería en la misma línea y un estribillo que no se te irá de la cabeza seguro. Finalizando el disco tenemos Rise, Está grabado en un directo, y la verdad es que es curioso escuchar un tema nuevo de la formación grabado en un concierto. No aporta nada nuevo, tiene la misma fuerza de siempre, un bajo y guitarra increíbles, una batería demoledora y una voz increíble mezclada junto con la del respetable.

Personalmente, tenía muchas ganas de reseñar este disco, ya que soy un gran fan de los ingleses. Este ha sido de los mejores que ha grabado la banda y con diferencia de sus últimos trabajos. Y a pesar de mi corta edad, aún no he tenido ocasión de verlos en directo, así que espero que hagan una parada por España y pueda verlos. Mi nota: 7,8 / 10. Un saludo Heavy!!!!

Tracklist:

1. Eruptus

2. From The Very Depths

3. The Death Of Rock N Roll

4. Smoke

5. Temptation

6. Long Haired Punks

7. Stigmata Satanas

8. Crucified

9. Evil Law

10. Grinding Teeth

11. Ouverture

12. Mephistopheles

13. Wings Of Valkyrie

14. Rise

Músicos:

Chronos: Voz y Bajo

Rage: Guitarra

Dante: Batería 

Deja una respuesta