«Al despertar entre la niebla solo oirás Rock y Metal»
Crítica escrita por Luishard
Publicado en febrero de 2015 y con casi 4.000 lecturas, esta reseña se coloca entre las más leídas en Dioses del Metal, lo que nos recuerda que no hay banda pequeña, que todas merecen su espacio y tienen un buen número de seguidores apoyándolos. Recuerda que este post lo «rescatamos» para celebra un hito para nosotros, que es haber alcanzado los 70.000 seguidores en Facebook.
Amigos de Dioses del Metal, no es la “sencillez” una bandera muy enarbolada por las bandas actuales, muchos se pierden en el laberinto de la pretendida innovación, luchando contra complejas composiciones y letras conceptuales cual aspas de molino. No sería malo en sí, si se realizara satisfactoriamente y además, debe haber mercado para todas las propuestas, por eso cuanto me llega algo directo, rabioso y con la suficiente calidad, me relajo y pienso, “a disfrutar con la reseña”.
Nacidos en La Rioja hace algo más de tres años, tierra de buen vino y según lo escuchado, de gustoso Rock Heavy. Voy a ser audaz, un 70% de crudo Hard Rock y 30% de Heavy Metal es lo que llevan en sus decibelios. Su primer trabajo, un EP, se titula Despertar, permitiéndoles darse a conocer. Ahora llegan once enérgicos temas, cantados en el idioma cervantino, agrupados bajo el título Entre la niebla, producido y grabado por Dan Díez, que ya estuvo en el anterior, en Rock Lab Studios, durante el mes de junio del pasado año. Qué buena labor ha hecho Dan, dejando que la música llegue en su justa realidad, sin fetichismos superfluos.
Esa portada, donde me pregunto quien pretende salvar a quien, ¿el dandy fortachón o esa hada madrina abducida por el lado oscuro? y los cuarenta minutos de música, ya los tenéis disponible en las plataformas digitales de Amazon, iTunes y Google Play así como en su web, www.ultimafrontera.net. Yo les echaría un tiento sin dudarlo.
Las letras son variadas, nos hablan de aventuras, de amor, de seres tenebrosos, puedes seguir al vocalista sin problemas, incluso terminar alguna frase antes que él, aunque a veces haga falta un golpe del martillo de Thor para que entre en la melodía. Alex tiene un registro aceptable y buena vocalización, ahora bien, cuanta falta he echado que se alzara con rabia alguna que otra vez. Algunos estribillos, aún cuando los coros los apoyan, lo están pidiendo a gritos, he notado que su interpretación, aunque aceptable, tiende a ser lineal.
Las canciones llevan en sí calidad, incluido esa versión marca de la casa de Un Beso Y Una Flor de Nino Bravo, a la que le deben tener un cariño especial, porque es un fijo en los directos, pero les animo a buscar algo más coherente con lo que proponen, por ejemplo en la discografía de Barón Rojo u Obús. También la tiene la intro Sed, inundada de arreglos y que sirve para que llegue Cada Despertar como un huracán, donde el riffeo y punteo de esas guitarras lo convierten en un corte de muchos puntos, excelente inicio, y no voy a insistir más, pero ese estribillo pide que se aprieten puños y sangren uñas.
Se alejan de la complejidad, con melodías que se pegan, base rítmica lustrosa y guitarras con personalidad, incluido los punteos, atractivos. Para mi gusto y por poner un símil, varios cortes empiezan como si fueras en una autopista alemana de seis carriles, temazos, para luego pasar a ir en la Nacional IV, altura de Despeñaperros, quedándose en algo más que aceptables, lástima. Billy El Niño es un exponente de ello, que empieza a ritmo de vértigo y se queda a medio camino en lucidez musical.
Magnífico punteo tiene Cruce De Caminos, que nos sumerge a más profundidad en la fragua metálica y tus cervicales harán palmas de placer. Similar es Entre La Niebla, derrochando Roca dura en el estribillo y con un riff que ya lo siento como marca de la casa.
Adictiva letra tiene Frankenstein, donde la historia que nos cuentan es la de ese ser, magistral, porque la estás visualizando como en una película. Un buen apoyo de los coros a la voz principal, y aún hay margen para más, la hacen una pista gustosa. Curioso estos dos cortes, Hacia Ningún Lugar, uno en acústico y el otro a Metal hiriente. Son dos versiones de la misma letra romanticona y sin pensarlo, me quedo con la que hace saltar esquirlas en el solo de guitarra, sin que la otra, más espiritual, desmerezca totalmente mi atención.
¿Sientes como araña el tímpano esos acordes iniciales de La Cárcel De Cristal?, otro buen destilado de Rock con un estribillo trabajado y ritmo cadencioso bien llevado, que hacen a este corte interesante, lo cual, a estas alturas del disco, es positivo. Antes de la ya comentada versión y para finalizar, llega Acero Contra Acero, que es una canción muy notable, la letra de piratas, riffeo envolvente, punteo con magia, ritmo ligero y abisal, y un estribillo para que el personal levante puños, la convierten en un tema de los buenos.
Tiene momentos memorables, otros más planos, pegada suficiente y mejora con cada escucha, así que 7,1 puntos sobre diez para este primer trabajo de Ultima Frontera. Un saludo metálico a todos.
Canciones
1. Sed
2. Cada Despertar
3. Billy El Niño
4. Cruce De Caminos
5. Entre La Niebla
6. Frankenstein
7. Hacia Ningún Lugar (acústica)
8. La Cárcel De Cristal
9. Acero Contra Acero
10. Hacia Ningún Lugar
11. Un Beso Y Una Flor (versión de Nino Bravo)
Componentes
Alex Huerta. Vocalista y guitarra
Jónathan Jiménez. Guitarra
Alberto Pérez. Bajo
Álvaro Asenjo. Batería
Escrito por Luishard