¨Sin temor al peligro¨

Crítica escrita por Christian Darchez

Formados en 1983 en la cuidad Norteamericana de Los Angeles por iniciativa del talentosísimo guitarrista Kenny Powell (anteriormente en Savage Grace), fan total de la NWOBHM con Iron Maiden a la cabeza decidía rendirle culto creando a Omen, para eso reclutó a un cantante de voz rasgada pero poderosa como J.D Kimball (q.e.p.d), al bajista Jody Henry (altamente influenciado por Steve Harris) y al baterista Steve Wittig, pronto empezarían a ensayar y componer material para lo que seria su primer larga duración. No pasó mucho tiempo para que llamaran la atención y oídos del afamado Brian Slagel, productor y dueño de Metal Blade, que ni corto ni perezoso les ofreció un contrato para lanzar su primer disco, la banda aceptó y a partir de ahí pasaron a compartir escudería junto a Fates Warning, Warlord y Bitch.

¨Battle Cry¨ lanzado en 1984 tomó por sorpresa a la escena metalera yanqui, si bien ya había bandas cultoras del estilo, como Armored Saint y Jag Panzer por citar pocos ejemplos, la banda llevaría a otro nivel la influencia de Iron Maiden en una propuesta más robusta, veloz, aguerrida y mucho más épica pero no exenta de melodía a partes iguales. Puro Heavy Metal clásico y épico con grandes representantes como The Axeman y la velocísima Last Rites. La muy buena recepción del álbum junto con la pequeña pero exitosa gira por Estados Unidos con bandas como Metallica, Slayer, Anthrax y Megadeth los animó a ponerse a trabajar en su segundo larga duración que hoy nos ocupa.

¨Warning Of Danger¨ editado en octubre de 1985, es la muestra acabada del enorme talento de Omen, si bien mantenía el estilo de su predecesor mostró una clara evolución sonora mucho mas cristalina pero que no descuidaba el carmín robusto y pesado que la banda venía profesando, sino que resaltaría más esas cualidades. ¨Warning Of Danger¨ es de escucha obligatoria para el fan del metal más clásico aguerrido y épico, también sirve para entender lo que serían los devenires del Power Metal yanqui, junto con ¨Fighting For The Earth¨ de Warrior y ¨Nosferatu¨ de Helstar, es un disco que tienes que conocer sí o sí, hoy las propuestas de este tipo no llaman mucho la atención debido al desgaste que sufrieron con el correr de los años, pero en 1985 esto era la gloria, ya que recién el estilo se estaba gestando y evolucionando, dando resultados magníficos. Bastaba con escuchar la apertura con la gloriosa homónima Warning Of Danger con esa guitarra llena de pesadez y melodías maidenianas tanto en los riffs como en el grandioso solo de Kenny Powell, la presencia notoria del bajo punzante de Jody Henry, la batería repiqueteante de Steve Wittig y la estupenda voz del fallecido J.D Kimball comandando la canción dotándole fuerza y emoción épica, seguida de la media marcha de March On poseedora de una cadencia metalera y un gran estribillo con la guitarra acompañando perfectamente con sus melodías. La cosa se pone movida otra vez con Ruby Eyes (Of The Serpent) y sus grandes riffs y solo de guitarra y las escalas de bajo marca Iron Maiden, la intro suave de guitarra acústica y la voz calmada de Kimball en Don’t Fear The Night que luego explota en duros machaques cabalgados y melodías junto con la dura media marcha, el instrumental V.B.P junto con sus melodías y solos de guitarra a granel y su ritmo veloz muestra la gran habilidad técnica que el grupo también posee, un track que no tiene nada que envidiarle a Losfer Words (Big Orra) de Iron Maiden. Seguido de Premonition otro instrumental de aires climáticos con sintetizadores y sus coros épicos que sirven de antesala para la infernal Termination una velocísima canción nuevamente con un perfecto balance entre pesadez y melodía, con un genial solo de guitarra y un gran trabajo de bases rítmicas y la voz apoderándose de cada frase y su final con un curioso efecto robótico de voces, Make Me Your King  es quizás el track mas flojo del álbum y no porque sea mala sino porque su cadencia oscura estuvo algo desaprovechada ya que daba para mucho más, por suerte aparece Red Horizon y su velocidad que en sí suena bastante parecida a Ruby Eyes (Of The Serpent) pero se diferencia bastante con sus cortes lentos, hasta llegar al último acto del disco: Hell’s Gate con su intro de bajo de esas con las que Steve Harris nos viene aburriendo en los últimos trabajos de Iron Maiden, para luego explotar en un medio tiempo poderoso, con Kimball bajando varios tonos y un enorme desempeño del bajo que se destaca en la mitad del tema, eso por no hablar de otro gran solo de guitarra es un gran cierre que se merecía esta gran obra.

Muchos se preguntaran por qué no elegí algún disco clásico de alguna banda como Iron Maiden o Judas Priest o de otros estilos como el Thrash de Metallica o Megadeth, el Power de Helloween o lo que sea por nombrar unas pocas. Me encantan esas bandas pero también entiendo que hubo otras que dejaron materiales de enorme importancia, calidad e influencia que al momento de revisitarlos dibujan una sonrisa en nuestros rostros como este esencial y tremendo ¨Warning Of Danger¨ y hacemos que no caigan en el olvido inmerecido como pasó con Omen que contra todo siguen en actividad, y también para homenajear a ese gran talentoso cantante que fue J.D Kimball (falleció de cáncer en 2003) cada vez que suene alguno de los 4 discos que grabó junto a Omen.

QUE DIOS Y EL METAL TE TENGAN EN LA GLORIA, KIMBALL! GRACIAS OMEN POR ESTE GRAN DISCO 10!

 

Omen

J.D Kimball: voz

Kenny Powell: guitarra

Jody Henry: bajo

Steven Wittig: bateria

Track list

1. Warning Of Danger

2. March On

3. Ruby Eyes (Of The Serpent)

4. Don’t Fear The Night

5. V.B.P

6. Premonition

7. Termination

8. Make Me Your King

9. Red Horizon

10. Hell’s Gate

 

Deja una respuesta