Canciones 10 – Quincuagésimo primera entrega
Equipo Dioses del Metal
¿Echabas de menos las recopilaciones de canciones destacadas? Pues aquí volvemos con una nueva entrega de los temas que más nos han chocado en los últimos días. Como siempre, tienes grandes himnos, canciones más desconocidas, en ingles, en castellano… Un poco de todo para que disfrutes escuchándolas. ¿Cuál es la que más te ha gustado de esta lista? ¿Nos lo cuentas en comentarios?
Montaraz – Vuelve (2024) By Crom
“Yo sé que aún estás vivoooooo!”
Menuda sorpresa descubrir a esta banda gallega, que ya me vale porque “Defendiendo tu voz” es su tercer disco, después de “Vía Crucis”, que vio la luz hace 8 años ya, pero bueno, este mundo nuestro del Metal casi siempre es muy underground, y las bandas gozan de escasa difusión, más si cantas en español. Este nuevo trabajo salió luz hace apenas unos días, vi que su sello, Demons Records, anunciaba el lanzamiento en redes, y que Manuel Martínez de MMP lo aconsejaba, que rara vez se equivoca y se mueve mucho en mis preferencias musicales, y no me hizo falta más para correr a escucharlo. Y bueno, he quedado muy gratamente sorprendido.
He escogido “Vuelve” de este nuevo trabajo porque me conquistó a primera escucha. Llevo 40 años escuchando heavy Metal, debo decir que nunca me aburro de escuchar novedades, pero es difícil que alguna canción me sorprenda, que me enganche, y con esta no pude ofrecer la menor resistencia, fue amor a primera vista. Desde el muy Heavy arranque con ese “Sé que aún estás vivo”, a los buenos riffs de guitarra, a esa sólida base rítmica, y ese registro vocal (joder!, ¿Cómo me he podido perder la voz de Santos todos estos años?), rasgada y poderosa, que suena a una docena de vocalistas Heavy de toda la vida y a ninguno, que consigue que cada estrofa te llegue a lo más profundo de tu ser. Pero lo mejor de la canción es, sin duda, el estribillo: “Vuelve, a mi, no me des la espalda, no me hagas sufrir, vuelve, a mí, dame una esperanza hasta que llegue el fin”. Es uno entre mil, créeme, he escuchado tantas canciones en estos años, que reconozco un estribillo ganador, este lo es, lo siento en mis entrañas, ¿y sabes qué? estoy deseando ver a la banda en vivo para cantarlo a voz de cuello, así de bueno es, así de buena es esta canción.
Pero hay más, hay una historia, y una forma de cantarla, que calienta el más frío corazón. Yo siempre digo que una canción la crea la banda, pero que cuando la escuchamos la hacemos nuestra. Así que para mi este tema es inspirado y energético, habla de luchar mientras estás vivo, que las piedras del camino no son una excusa para dejar de caminar, y eso lo lleva Montaraz en sus genes, en su nombre, que viene a significar algo así como “Que anda o está hecho a andar por los montes o se ha criado en ellos”. Pero la esencia de la canción, el qué o quién vuelve, después de darle vueltas y como decía, que esta canción ya es mía y cuenta mi historia, para vosotros, para la banda, quizás cuente otra, pero para mi lo que ha de volver, mientras estás vivo, antes que la paz del final de todo acabe con tu sufrimiento, es la llama, lo que te impulsa a vivir, la excusa para afrontar cada nuevo día, cada nuevo reto. Yo hace años “adopté” lo de la llama eterna como algo mío con el disco de Avalanch en el ‘97, y eso no quiere decir que me sienta más vivo que nadie o que afronte la vida con más pasión, nada de eso, solo es que necesito que una llama arda dentro de mi siempre, cuido que haya brasas encendidas en mi interior, hacer que los pros de vivir pesen más que los contras, encontrar pequeñas motivaciones en el día a día. La música es para mi una de mis razones para seguir luchando, y canciones como esta son mis mejores armas.
Artista: Montaraz
Álbum: Defendiendo tu voz
Fecha de lanzamiento: 2024
Géneros: Heavy Metal
Tako – Ponte en mi piel (2023) by Crom
“El poder de las palabras”
Siempre me gustó Tako porque es una banda que da bofetadas de realidad en sus canciones, pero sus letras están tan bien escritas como el mejor poema, textos duros, textos vivos. Ponte en mi piel tiene eso, yo lo interpreto como la necesidad de recuperar el hábito necesario de comunicarse, con sinceridad pero sin hacer daño, teniendo en cuenta que es más importante saber escuchar que hablar: “Hablar de la verdad sin morder, pero a la vez tensar el cordel, para que vibre y mueva la red, y todas las arañas no sepan qué hacer”.
Musicalmente consigue transmitir y emocionar, pausada en un momento y expresando rabia al siguiente, todas esas emociones contenidas en un estribillo imperdible, que queda cosido a tu piel. Pero en este tema necesito resaltar también lo acertado del video, es muy bueno, y cuenta su historia de una forma única, no te lo pierdas!. Canción 10 para una banda que publicó hace unos meses “Porque sí”, su nuevo disco, y que después de 40 años son capaces de seguir publicando discos así de frescos, así de buenos.
Artista: Tako
Álbum: Porque sí
Fecha de lanzamiento: 2023
Géneros: Rock
Trivium – Vengeance Falls (2013) By Sikanda
Banda americana que practica un thrash/ metalcore muy potente, con toques heavys y que alterna tanto una voz más natural como guturales y desgarradas. Se ha convertido en uno de los grupos que más suenan en mi casa y por eso hoy escojo este tema, que para mí registro y mis gustos musicales es menos duro, aunque también tiene sus momentos. Pertenece al disco Vengeance Falls, que hacía el sexto de la formación. Destacaría sus guitarras, su base machacona y pesada que le aporta muchísima fuerza y las voces dobladas. Por cierto, en 2023 hicieron una remasterización de este trabajo.
Artista: Trivium
Fecha de publicación: octubre de 2013
Géneros: Heavy metal, Metalcore
Primal Fear – The Unbreakable part2 (2012) By Sikanda
La banda alemana Primal Fear está de actualidad… y es que, de la que ha sido su formación habitual durante los últimos años, los guitarristas Tom Naumann y Alex Beyrodt y el batería Michael Ehré dejaron el grupo sorpresivamente. Aún así, se han rehecho rápidamente y continuarán funcionando. El otro día me “saltó” en el coche este tema que he elegido para traer a esta sección. que pertenece a su disco de 2012 The Unbreakable y me dio un subidón al escucharla. Cuenta la historia de un soldado que recuerda su paso por la guerra. Y tiene un estribillo pegadizo, de esos de cantar puño en alto en directo, unas guitarras limpísimas y la espectacular voz de Ralf Scheepers, al que por cierto, me encantaría ver de nuevo en Gamma Ray. Dale voz, porque el corte lo merece.
Artista: Primal Fear
Álbum: Unbreakable
Fecha de lanzamiento: 2012
Género: heavy metal
Legado de una tragedia – La procesión de las ánimas (2023) By Sikanda
La mente de Joaquín Padilla no para y aunque justo está de estreno de su séptimo disco me retrotraigo un año para recordar el tema “La Procesión de las Ánimas», que fue el primer sencillo de «Aquelarre de Sombras», sexta entrega de la saga Legado de una Tragedia, y que se inspiró en la obra del pintor español, Francisco De Goya. Para este corte, aunque quizás sería mejor decir, para esta interpretación contó con las voces de José Broseta de Ópera Magna y Diva Satánica de Bloodhunter que le aportan fuerza, estilo y mucha presencia a la canción. Y además, se acompaña de los mejores músicos del panorama nacional para crear un tema con mucha atmósfera, pesado y potente. A veces pienso que ver esto en directo sería la caña… Mientras tanto, nos quedan los vídeos para disfrutar de semejante brutalidad.
Artista: Legado de una tragedia
Álbum: Aquelarre de sombras
Fecha de lanzamiento: 2023
Género: Heavy metal
Sonata Arctica – 8th Commandment (1999) By Sikanda
En una época en la que las bandas nórdicas aparecían como setas en otoño era difícil cribar y separar el trigo de la paja. Una de las que más me gustaban, y que más recorrido tuvo fue Sonata Arctica, con la potente y bonita voz de Tony Kakko y una banda de excelentes músicos. Su estilo: un power metal melódico, con muchos teclados, influencia por ejemplo de Stratovarius, a los que telonearon en su gira europea. El disco en el que se incluye este 8th Commandment fue su debut: Eclíptica donde se incluían temas tan recordados como Full Moon o Replica. Todos ellos veloces, con mucha melodía y los teclados muy protagonistas. La letra de este 8th Commandment trata sobre las tradiciones y cómo afrontarlas. Parece que es de ayer…y ya cumple 26 años!
Artista: Sonata Arctica
Álbum: Ecliptica
Fecha de lanzamiento: 1999
Género: power metal melódico
Circle II Circle – Watching in silence 82003) By Sikanda
Escuché este tema casi por casualidad pero me encantó desde el primer momento. No conocía además a esta banda americana de heavy metal que me he puesto a investigar. Es una canción de su disco debut que se titula igual que el single: Watching in silence. Es un medio tiempo que arranca lento para ir cogiendo mucha fuerza en algunos momentos. Es expresivo, marcado por los graves tanto en la melodía como en la voz de su cantante Zachary Stevens. Su último disco de estudio es de 2015 aunque se supone que siguen funcionando. Si no los conocías, como era mi caso, dale volumen y disfruta.
Artista: Circle II Circle
Álbum: Watching in silence
Fecha de lanzamiento: 2003
Género: heavy metal
KK’s Priest – Brothers of the road (2021) By Sikanda
¿Se puede ser más heavy que los Judas Priest? Pues diría que no… pero que casi. Y sólo se les podían acercar lo suficiente dos personas que pasaron por la banda británica como son K. K. Downing y Tim “Ripper” Owens que unieron de nuevo sus caminos en 2021 bajo el nombre de KK’s Priest para lanzar el álbum ‘Sermons Of The Sinner’. Y de ese trabajo extraigo hoy esta canción que me da subidón cada vez que la escucho. Cargada de fuerza, de energía, de guitarras poderosas y limpias y la espectacular voz y agudos de Ripper Owens al que no le cogí el punto cuando estaba en Judas pero al que voy valorando muchísimo más cada año que pasa y al que, después de ver en directo con la banda que nos ocupa, me dejó pasmada. Y eso que ya le había visto en su época de Judas Priest. ¡Dale caña que lo merece!
Artista: KK’s Priest
Álbum: Sermons of the Sinner
Fecha de lanzamiento: 2021
Género: heavy metal
Gamma Ray – Real World (2007) By Sikanda
Escucho este tema y es un corte típico / clásico de los germanos: veloz, toques alegres, muy heavy, muy power de los que reconoces a la banda por los primeros acordes de la guitarra… Pertenece a un disco que denominaron Land of the Free II y eso si fue pretencioso, porque aunque contiene buenos sencillos, nada iguala a su predecesor en el nombre. La voz de Kai Hansen ya es más grave que en ocasiones anteriores, pero creo que le perdonamos casi todo. Tema que en directo conecta bien con la gente por su estribillo pegadizo y sus coros.
Artista: Gamma Ray
Álbum: Land of the Free II
Fecha de lanzamiento: 2007
Género: heavy metal