«El rock da de beber, no de comer.»
Entrevista realizada por Crom
Hola Johnny, ¿qué tal? Bienvenido a Dioses del Metal.
Sabes que te dije hace tiempo de hacer esta entrevista, lo siento pero estoy algo perezoso para escribir, también sabes que la fotografía me ocupa mucho tiempo, es parte del porqué… Pero bueno, revisando mis datos veo que hace hoy, que estoy escribiendo esta entrevista, justo 3 años de nuestra última “charla”, que fue en video y en la Sala Spectrum, la misma donde tocasteis con Sheken hace apenas un mes, ¿Cómo fue tocar esa noche en tu tierra ante vuestra gente?
JL: Muy buenas Antonio, en primer lugar, gracias, como siempre, por otorgarme estos minutos para hablar sobre mis “movidas”
Y respecto al concierto que te refieres, siempre es un placer compartir la noche tocando junto a grandes amigos, como fue el caso de Veladura y con un público que siempre está ahí, como decían nuestros queridos Barón.
Hoy quiero centrar mis preguntas en Sheken, este proyecto que formaste con Rox Robles a la voz, preséntanos al resto de la banda.
Sheken está formado por Willy Medina, el mejor batería para una banda de heavy rock y con el que he tenido la suerte de compartir escenario más de media vida (musical) y Marco Zanetti, un bajista muy joven y con un talento impresionante que dará mucho que hablar en la escena murciana.
Cuenta a nuestros lectores cuándo y cómo nació la banda.
La banda nació a finales del 2021, simplemente decidí dar carpetazo a mi banda en solitario cuando Rox entró en mi vida (no sé si es porque canta mejor que yo ja,ja)
Fuera de bromas, Rox y yo tenemos gustos muy similares, tenemos esa sinergia que todos esperamos encontrar de alguien en algún momento de nuestras vidas (muy similar a como me siento con Dani Meseguer de Hitten) y después de unos meses componiendo y rescatando canciones de un baúl de los recuerdos que casi había olvidado, decidimos darle nombre y comenzar una nueva aventura a golpes de rock clásico en nuestro idioma.
¿Quién compone las canciones en Sheken?
Principalmente las componemos Rox y yo, pero aunque la idea sea de uno u otro siempre se trabajan de forma conjunta.
Y lo que no sabe mucha gente es que tengo la suerte de tener un 5º beatle en las sombras y ese es Francisco Noguera, un amigo con el que empecé a componer hace años, con él también tengo esa sinergia de la que hablaba antes y muchos de esos temas están y estarán dentro de las canciones de Sheken, como por ejemplo “Tu único amigo”
Ya sabes que hice la reseña de vuestro disco debut (podéis leerla aquí: https://diosesdelmetal.org/sheken-sheken-2024), es Hard Rock en castellano y sé de qué hablan las letras, pero me gustaría que tú mismo definieras el estilo musical de la banda, y de qué os gusta hablar en vuestras canciones.
Yo diría que simplemente es ROCK DURO!!
Puede tener matices de ciertos géneros derivados de… pero al final es Rock un poco endurecido con mucha guitarra y algún doble bombo ja,ja
Yo sabes que siempre te vi como una versión española de Yngwie Malmsteen, pero con alma y la cabeza amueblada (risas), y no tanto por tus habilidades en las seis cuerdas, que son notorias, sino por el protagonismo que asumes sobre el escenario, ese dinamismo, no recuerdo si alguna vez me contaste si este guitarrista te ha marcado de algún modo.
¿La cabeza amueblada? Ya verás cuando lo lea mi madre, ¡qué contenta se va a poner!
Yngwie para mi siempre fue un referente, sobre todo en mi juventud, aún recuerdo las horas y horas viendo directos suyos de los 80´s, ¡Era la hostia! y por supuesto que me influyó, sobre todo en la manera de moverme en el escenario, las pataditas al aire, tirarme al suelo, darle la vuelta a la guitarra sobre la espalda, en fin, todos esos pequeños detalles que te van forjando como guitarrista, aunque no ha sido el más influyente en la manera de tocar.
¿Qué más bandas o músicos sientes que te han influido en tu forma de tocar la guitarra?
Pues tengo a 3 personas en una especie de podio donde todos son ganadores
El primero fue Adrian Smith, siempre fue mi guitarrista favorito de Maiden, aunque mi manera de comportarme sobre las tablas se asemeje más a Janick Gers.
A mis 16 años vino Van Halen a cambiarme la vida y ya con 20 descubrí a un tal Richie Kotzen que me voló los sesos de la misma manera que Eddie y ahí me empecé a interesar por otros estilos, me compré una telecaster, me puse a cantar y durante unos años fui “El heavy de la Telecaster” ja,ja,ja
¿Y cuáles de ellas crees que te han inspirado más a la hora de crear tus canciones?
A la hora de componer siempre me he dejado llevar por las emociones/sensaciones del momento, con influencia de lo que he ido escuchando en distintas épocas pero muchas veces, la melodía más absurda, de un anuncio que escuchas en una radio convencional yendo al curro, te hace crear un tema de la nada y ahí, pienso, que es donde está la verdadera inspiración.
Esto que acabo de explicar es lo que pretendía decir en un tema de mi disco que decía; “Zafiro me dejó” creo que nadie lo entendió ja,ja
Entramos ya a hablar de la banda, ¿cómo de satisfecho estás con el debut de Sheken?
Bueno, está claro que si hago recuento de todo lo que llevamos este año con Sheken, no está nada mal.
A principios de año sacamos nuestro primer disco, presentándolo en la sala Gamma junto a dos bandas amigas, llenamos 250 personas, que para los tiempos que corren, créeme, nos podemos dar con un canto en los dientes.
En verano sacamos un Ep con dos temas, Esclavo del tiempo y una instrumental y a finales de Octubre lanzamos otro single “La furia de Salem”. No tengo queja, estoy muy contento de trabajar con la gente que está a mi alrededor y espero que siga siendo así.
¿Ha tenido este álbum la suficiente repercusión en medios, qué tal lo ha recibido el público, que comentarios te llegan de gente cercana a tí y a la banda?
A ver, repercusión en los medios no ha tenido porque no los he pagado, siendo claro Ja,ja
En Mayo abrimos para CICLÓN en Madrid, para su presentación de disco (con Dani Meseguer al bajo, te puedes hacer una idea del bolo que dimos, parecía uno de Hitten jaja) y ahí nos conoció mucha gente de la escena, eramos, por lo general la respuesta de los amantes del rock español ha sido positiva y más después de sacar “Noches en blanco” que a mi me encanta, pero es verdad que para el público “Heavy” no llega a ser suficientemente duro.
No sé si sientes que os ha penalizado el no tener una edición física del álbum, porque por producción, que las canciones tienen un gran sonido, y por calidad de las composiciones, por la portada, muy guapa, el disco hubiera brillado un poquito más pudiendolo comprar y tener en casa… aunque todos sabemos que ya casi nadie compra música hoy día.
El disco va a salir, todo lo que haga con Sheken saldrá en físico por capricho personal, pero como ya sabes, casi nadie compra música y prácticamente nadie compra la tuya propia por lo que decidí esperarme y subirme al carro de lo “digital”
Pero sí, quiero hacer físico porque los discos lo merecen, en proyecto de futuro tenemos cerrados dos discos conceptuales y es una pena no tener eso en físico aunque solo sea por una persona que lo disfrute.
Lo que quizás la gente no sabe, es lo difícil, y caro, que es poner un álbum en la calle, ¿verdad?, y eso que, si no me equivoco, tú te encargas de las labores de producción, que “abaratan”, claro, los costes finales.
Digamos que hacer un producto con cierta calidad no es barato, hablando de producción de CD´s, vinilos… y si a eso le sumas los gastos de estudio pues haz cuentas.
Hace un año me monté un estudio y ahí voy grabando y mezclando pero claro, ni el equipo es barato, ni conseguir la destreza y la técnica es fácil, el tiempo dicen que es oro, ¿no? pues si quieres medio sonar tienes que emplearlo todo, día, tarde y noche… y bueno, palos con gusto no duelen.
También te digo que es mi manera de ver esto, no tengo la verdad absoluta.
Porque creo que además tienes un estudio ¿no? al menos un espacio donde poder trabajar, y no solo con vuestras canciones, me consta que trabajas para otros músicos y bandas.
Sí, desde el 2020 empecé a producirme a mi mismo en un pequeño zulo el cual echo mucho de menos y ahí hice miles de maquetas, ideas tontas y todo lo que se te pueda ocurrir y bueno… ¡sonaba fatal!, como decía un profesor mío “El sonido es muy cabrón” y poco a poco fui consiguiendo equipo hasta que ya me monté el estudio que tengo ahora y voy grabando bandas y todo lo que tenga que hacer yo en lo personal.
Aparte de músico siempre he soñado con tener mi propio estudio y ser un buen productor, estoy muy lejos de lo segundo pero ya tengo un sitio donde me lo paso muy bien, por lo menos le he sacado rentabilidad a lo que estudié Ja,ja
No voy a hablar de las canciones del disco, prefiero que nuestros lectores las descubran por sí mismos, pero sabes que “Luna de invierno” es especial para mí, para todos los que hemos sufrido alguna pérdida irrecuperable, y que tú se la dedicabas a tu padre, y en el pasado concierto a tu abuelo, imagino que es una canción muy especial para tí.
Para mi las canciones son la medicina del alma y en este caso me sirvió para soltar lo que llevaba dentro y liberarme de una carga que pesa mucho, como es la muerte de un ser querido, aunque estoy muy orgulloso de esa canción, me hubiera gustado que hablase de otra cosa.
En alguna de nuestras conversaciones, me dejabas claro que no iban a faltar nuevas canciones de Sheken, que eras como la madre Alien de la película poniendo huevos de criaturas jaja, pero no sé si ya tenéis en mente trabajar en un nuevo álbum de Sheken.
Tenemos claro por donde van a ir los tiros, que no es poco ja,ja pero de momento vamos a sacar en enero la cara B de “La furia de Salem” un tema que llevamos presentando en directo todo este año que es “Fuego” un tema de corte muy Heavy metal clásico, a lo Riot y este año que viene vamos a sacar un disco conceptual con temática política, para variar un poquito ja,ja
¡Como banda de rock en español teníamos que tener un disco de ese corte!
Tengo claro lo mal que está la escena, después de muchos años sin poder apoyarla como me gustaría por trabajo, este último he estado muy presente y lo he compartido en imágenes que he captado con mis objetivos, lo que he “cazado” sobre el escenario siempre es positivo, pero debajo de las tablas veo poco público, y no sé se me ocurre cómo mejorar eso, que haya más apoyo a la escena local. No sé si la culpa la tienen los grandes festivales, que no hay relevo generacional… ¿Qué opinas tú?
Sinceramente creo que es una cadena de adversidades, es el resultado de prácticas que han devaluado el esfuerzo de los músicos a niveles extraterrestres y no por falta de talento, pero si nos echamos las culpas los unos a otros, ¡estamos perdidos! porque al fin y al cabo el público joven ya no se fija en “nuestra historia”, siempre hablo de la gran mayoría, por supuesto que hay gente joven, pero no la suficiente y ese es el principal problema de que las salas estén vacías, falta ilusión en el público y es algo natural, yo con 15 años vivía esto con una pasión muy diferente a los 31 que calzo ahora.
No puedo pretender impresionar a una persona ya curtida en el rock, le podrá gustar más o menos pero no lo va a “flipar”, sin embargo si puedo llegar a gente que no sea entendida en esto o que esté empezando, porque TODOS LOS HEAVYS tendemos a comparar, me incluyo el primero y ese heavy de a pie, fanático hasta la médula te va a comparar con Judas, Maiden, Toto y en español con Barón Rojo, Obús y Sangre Azul y entiendo perfectamente que lo que sale ahora lo vea un reciclado de reciclado, pero es que volvemos a lo mismo, necesitamos un relevo generacional que viva por esto con la misma ilusión que se ha vivido tiempo atrás.
Últimamente en la puerta de las salas, entre el humo del tabaco solo se escucha hablar del pasado, por lo menos en mi entorno y es que te desmotiva cada vez un poco más, porque claro, ¡no hay gente! y la poca que hay solo recuerdan las andanzas del ayer y piensas; “Pues vaya mierda de concierto me espera…” así que o no culpo a nadie o los culpo a todos, depende del día jaja
Ojalá se solucione esto y resurja, mientras tanto seguiremos luchando, no hay otra.
¿Y cuáles podrían ser las posibles soluciones? Yo veo que a veces no se hace la promoción suficiente de los conciertos, otras veces se solapan varios en la misma ciudad… Pero hay más factores y de verdad que no sé de qué forma podríamos mejorar esta situación.
En la pregunta anterior ya he metido con la chapa sobre este tema jaja, podría decirte mil supuestas soluciones y dos millones de problemas para esas supuestas soluciones.
Una solución a largo plazo sería que hubiese clases de música moderna en las escuelas, donde se estudie todo lo que tenga relación, blues, rock, funk, flamenco, jazz y todos los sub géneros que salen de estos, para que los alumnos tengan relación desde pequeños pero claro, te paras a pensar y ….¿Quién soy yo para pedir eso? Y es muy triste
Y hablando de directo, sé que pronto estaréis en una bonita iniciativa que, bajo el nombre de “El Rock murciano por Valencia”, ha unido a varias bandas en un festival de apoyo a las víctimas de la Dana. Es importante que el Rock no de la espalda a la realidad y que bandas como Sheken apoyen de forma altruista cosas así, ¿verdad?.
Creo que eso depende de cada uno, lo que signifique para cada individuo, yo personalmente tengo mis motivos, solo espero que llegue todo a su destino porque visto lo visto, ¡no me fío de nadie! y mucho menos de cualquier ayuntamiento, pero es cierto que la gente que ha organizado esto me ha demostrado siempre que están un paso más allá de la codicia y de la “pillería” pero vamos, pienso que es irrelevante apoyar o no.
Ya estamos terminando, pero como sé que eres un músico muy activo, como decía antes, me gustaría saber en qué andas ahora al margen de Sheken.
¡No hay nada más que Hitten y Sheken en mi vida! no necesito nada más, es lo que siempre soñé, con Hitten están pasando cosas alucinantes que solo imaginabas en tu cuarto cuando soñabas con tener una banda de rock y que nadie piense que porque Sheken está ahí Hitten queda en un segundo plano, como bien has dicho soy muy activo y no puedo parar de componer , en la época de “State of shock” estaba en mil movidas, A.R.B, Snake, Bea Navarro y más cosas que ni recuerdo, más adelante me metí con Doble Esfera, con un instrumento nuevo y siempre he hecho otras cosas teniendo clara mi prioridad que es Hitten y ahora he llegado a ese momento de paz en el que tengo mi banda (Hitten) y mi otra banda (Sheken) donde junto a Rox hacemos todo lo que queremos decir, es como el diario de Johnny&Rox Jajaja
Y para los que todavía piensen que la música, el rock, da de comer, quisiera que les contaras a nuestros lectores qué haces para ganarte la vida, si quieres compartirlo, más que nada para quitar el velo a los pocos que os envidien por algo más que por tener ese enorme talento musical que tienen músicos como tú.
Pues a parte del generoso sueldo de lujo que disfruto por ser músico de rock, acompañado de las abundantes subvenciones que ofrece el sistema para los autónomos y las descomunales ventas, he tenido que complementar mi tiempo dando clases de guitarra y grabando bandas, porque claro, hay que diversificar cuando se vive tan bien del arte.
El rock da de beber, no de comer.
Dije que quería centrar mi entrevista en Sheken, pero no puedo evitar, y aunque sea de forma muy breve, hablar de los logros de tu otra banda, Hitten, que confirma su presencia en el Rock Imperium del 2025, en uno de los escenarios grandes, y próxima gira por USA… háblanos un poco de qué sientes al formar parte de una de las bandas españolas con mayor proyección internacional, y qué significa poder girar por sitios como Asia o América, haber tocado en el Wacken…
Desde el primer momento que entré en Hitten sentí que algo grande venía, sobre todo por la conexión que había con Dani y siempre ha ido creciendo de forma natural, giras europeas desde minuto 1, hemos sido una banda de tocar en directo, furgo y km No hay palabras para explicar lo que es vivir algo así, seas más famoso o no, eso a nosotros nos da igual, lo importante es poder tocar cada noche, mirarte con tus colegas y sentir que el fuego sigue vivo.
Iba a decir los tópicos habituales, que nadie es profeta en su tierra, que en España no se valoran nuestras bandas como merecen, menos aún en Murcia… pero no es tanto así, ¿verdad? porque “While Passion Lasts”, el último trabajo de Hitten, ha sido galardonado como Mejor Álbum de Hard Rock de 2024 en los VII Premios de la Música de la Región de Murcia, y eso es al menos un reconocimiento más que merecido, y creo que ha sido importante para la banda.
Siempre es un placer que reconozcan tu trabajo y más en tu propia ciudad, estamos agradecidos y con las pilas cargadas para hacer pronto algo nuevo
Pues nada más por mi parte amigo, te debía esta charla, y tendremos más en el futuro, seguro. Te dejo este espacio para añadir o despedir la entrevista como te apetezca, y desearte un buen año, que ya estamos cerca de acabar este. Un fuerte abrazo!
Simplemente agradecer este espacio que me has dado, pedirte disculpas por el retraso con el que he hecho esta entrevista, ¡soy un desastre! Y nada más, invito a tus lectores a escuchar HITTEN Y SHEKEN y recordad que el 11 de Enero estaremos en directo junto a un montón de buena gente.