“Un destilado de Metal, cosecha del 82, directo a tus tímpanos”

Crítica escrita por Luishard

Amigos de Dioses del Metal, cuantas ganas tenía de que el Dios Crom me dejara un respiro para reseñar a mis queridos Panzer y que mejor tributo hacia ellos que considerar a esta obra maestra como disco 10. Tengo claro que Al Pie Del Cañón es un álbum con muchos defectos técnicos, de una banda recién conjuntada, con muchos detalles por pulir, pero es mi pequeño homenaje a una formación marginada por la prensa, deseada por el público, nunca lo suficientemente valorada y admirada por mí.

Formados en Mayo del 81 de las cenizas de Magerit por la fe de Javier Gálvez (d.e.p), ganan en Octubre el Primer Festival de Rock del barrio de San Blas (Madrid). En Marzo del 82 graban su primer LP, Al Pie Del Cañón, preparado en Londres, aspecto que no se notó mucho en la calidad final. Lo que sí se  consiguió, es crear una catapulta de Heavy Metal con ruedas de Rock duro y como ardiente proyectil insignia, el himno Perro Viejo.

La producción del disco raya el adjetivo de pésima para el estándar actual, con los acordes de guitarras opacos, un sonido de parches muy defectuoso, bajos que dan vértigo por lo que suenan, riffs desequilibrados en volumen, coros escondidos por los decibelios instrumentales…, pero no nos fijemos en lo menos bueno. Diez temas en poco más de 35 minutos, con varios pelotazos, Gedeón, Panzer, Perro Viejo, ritmos ligeros de profundidad media, melodías que queman, entradas a lo Judas, punteos afilados, teclados presentes y esas letras que esconden toneladas de tachuelas y cuero, poesía de la convulsa calle de los 80. Interpretadas por Carlos Pina, muro de contención del grupo, su voz tiene una tonalidad muy característica, clara y original, tendiendo a mesiánica, que se desmarca a los agudos, en los momentos claves, sin complejos, hay un encanto especial y su medida agresividad proporciona la pegada que quizás le falte a la producción.

En la portada, un gladiador que bien podría ser ahora el Golpeador, de la película “Mad Max, más allá de la cúpula del trueno”, con heridos músculos al aire y espada en mano, es dueño del campo de batalla entre el caos y destrucción. En la contraportada, un fotograma de toda la banda, con la vestimenta de aquellos años, encima de un vehículo antiguo destrozado, sientes que solo hay Heavy Metal.

Dejo que me golpee El Rock Es Tu Tuerra, con éste lo dejamos todo como esté, letra facilona encastrada en melodía pegadiza, pero con verdades como templos y estribillo homónimo para sentir el hiriente Metal en tu garganta. Tú Te Rebelarás es mucho más veloz, con potente base de parches y riffs y teclados mano a mano, “dicen que eres un degenerado, producto de una deformación”, ¡¡cómo no me voy a rebelar contra los que dañan el Heavy!! Gedeón entra a golpe de ariete, con orquestación, teclados presentes y con Carlos saliéndose en ese estribillo peleón y directo a tu mente, “bajo el cuero camuflado te has marcado tu canción… has vivido, has amado, con tu fuego abrasador”, frases de puro Heavy Rock.

Los Grilletes De La Represión comienza oliendo a Judas distorsionado, auténtico Panzer, ritmo ligero y profundo de buen cabeceo, melodía que se te pega como el napalm, poderosa. La letra nos habla de cómo en el fondo te esclaviza esta forma de vida, aún cuando te creas libre, “eres un prisionero de la sociedad y marginado a la soledad”, cañonazos de voz de Carlos y punteo infernal, da paso en tu habitación Al Pie Del Cañón, poderosa entrada de guitarra y ritmo de boga de combate a fogonazo de Carlos. La melodía centra su verdadero poder en el estribillo, escoltada por agudos acordes de guitarreo, donde éste destroza su garganta, llevándola al límite desconocido.

Sirenas en el comienzo de Panzer, baquetas y guitarra, que buen himno generacional se marcaron éstos, “quise hacer una canción con el grito de guerra de una generación…”, y embutida en ese ritmo, la letra es demencialmente rebelde, “todo el mundo a gritar… Panzer”, un estribillo de carga hueca. El futuro me espera para seguir con Solitario, con combate singular inicial de teclados y guitarra, melodía algo más dispersa solo contenida por Carlos Pina, como no hay espejo que resista mi mirada, paso en soledad a  Buenas Noches Mister Rock, que llega sin contemplaciones, pura dinamita del inconformismo, “caminando por la ciudad ves la gente del Heavy Metal…”, es un bombazo de Rock and Roll para subirte los ánimos, lo mejor es como se va preparando nuestro Carlos el estribillo.

Caña a tope, con olor a alcantarilla, en Rata De Alquitrán, sigo cabeceando sin parar, porque ahora me siento un rockero tradicional, pionero del malteado pero siempre Heavy Metal. Teclados ardientes y punteos para fundir la roca forman la base rítmica de este pedazo de tema. Y llegamos vivos al final, ¿qué puedo trasmitiros yo de Perro Viejo?, mañana tendré agujetas cervicales, seguro, la letra te describe a un luchador de la vida, que se siente casi derrotado, “barba de ocho días, todo da igual, ya pareces un animal”, con un estribillo homónimo que espero escuchar y rugir en directo algún día, antes de que la Parca me toque el hombro. Un saludo metálico a todos.

 

Componentes

Carlos Pina. Voz

Juan Leal. Guitarra

Fernando Díaz. Bajo

Rafael Ramos. Batería

José Segura. Teclados

Deja una respuesta